cripto para todos
Unirse
A
A

Rusia está a punto de decir adiós al USDT con su propio Stablecoin

Jue 17 Abr 2025 ▪ 3 min de lectura ▪ por Eddy S.
Informarse Stablecoins

El Ministerio de Finanzas ruso está explorando la posibilidad de desarrollar su propio stablecoin. Esto ocurre después de las recientes sanciones estadounidenses y las acciones de Tether, que han bloqueado wallets vinculados al intercambio Garantex. Una iniciativa que apunta principalmente a evitar los riesgos de dependencia relacionados con stablecoins extranjeros, como el USDT.

Un funcionario ruso presenta una Stablecoin rusa con una R escrita.

Rusia explora el desarrollo de un stablecoin nacional

El 6 de marzo, el Departamento de Justicia estadounidense, en colaboración con las autoridades alemanas y finlandesas, congeló dominios asociados a Garantex, acusada de manejar más de 96 mil millones de dólares en fondos criminales desde 2019. Tether también congeló 27 millones de dólares de su stablecoin, obligando a Garantex a suspender todas sus operaciones, incluidos los retiros.

Con este fin, el ministro de Finanzas ruso, Osman Kabaloev, reveló que está considerando crear un stablecoin nacional respaldado en otras monedas, para romper la dependencia de stablecoins extranjeros, en particular Tether (USDT). La necesidad de desarrollar instrumentos financieros internos se ha convertido por lo tanto en una prioridad.

Además, señaló que no se han impuesto restricciones sobre el uso de stablecoins en el marco de un régimen jurídico experimental. Estos eventos recientes han puesto en evidencia riesgos potenciales para Rusia, especialmente en materia de sanciones y control externo.

Entre oportunidades y amenazas

Paralelamente a Rusia, el ministro italiano de Economía, Giancarlo Giorgetti, advirtió que los stablecoins, especialmente aquellos respaldados en dólares, representan una amenaza mucho mayor para Europa que las políticas comerciales de Donald Trump. Según él, el auge de los stablecoins podría perturbar la estabilidad financiera europea debilitando la posición del euro en las transacciones transfronterizas. De ahí la necesidad de fortalecer el proyecto del Euro digital para contrarrestar esta dinámica.

Los stablecoins ofrecen ventajas evidentes, incluyendo transacciones rápidas y menos costosas, pero su adopción plantea interrogantes. Mientras algunos inversores y plataformas aprovechan para facilitar los pagos, los gobiernos y reguladores están cada vez más vigilantes, preocupados por su potencial para desestabilizar las finanzas.

Por lo tanto, Rusia busca protegerse de las sanciones internacionales desarrollando su propio stablecoin. Mientras que Europa redobla esfuerzos para contrarrestar la creciente influencia de los stablecoins estadounidenses, que podrían alcanzar los 2 billones de dólares para 2028. En este contexto, el futuro de estas criptomonedas parece incierto, atrapado entre oportunidades económicas y preocupaciones geopolíticas.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Eddy S. avatar
Eddy S.

El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.