cripto para todos
Unirse
A
A

Los ultra-ricos en Francia acumulan más riqueza que nunca

Vie 14 Feb 2025 ▪ 6 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Investissement

La brecha económica entre los franceses se amplía a medida que la riqueza se concentra en manos de una ínfima minoría. En un momento en que el debate sobre la justicia fiscal está en auge, un estudio reciente de la Dirección General de Finanzas Públicas (DGFiP) presenta el retrato del 0,1 % de los franceses más adinerados, lo que revela una fractura cada vez más marcada con el resto de la población. ¿Quiénes son estos 74 500 hogares que conforman esta élite financiera? ¿Cuáles son sus ingresos, la estructura de su patrimonio (inmuebles) y cómo ha evolucionado su situación en las últimas décadas?

Un estratega inmobiliario en su lujosa oficina, analizando sus inversiones y colocaciones en Francia con vista a París.

Fortunas colosales y ingresos fuera de norma

Desde hace dos décadas, la concentración de riqueza en la cima se ha intensificado, lo que ha dado lugar a una élite financiera cuyo perfil se distingue radicalmente del resto de los franceses. La entrada en este círculo cerrado de los muy altos patrimonios (THP) requiere poseer un mínimo de 2,7 millones de euros en activos (inmuebles y inversiones financieras incluidas). En 2016, el patrimonio medio de estos hogares alcanzaba los 10,2 millones de euros, casi el doble de los 5,3 millones registrados en 2003. A diferencia de la mayoría de los franceses, que privilegian los inmuebles, el 79 % del patrimonio de los más ricos se apoya en activos mobiliarios, principalmente en inversiones financieras y participaciones en empresas. Una orientación estratégica que les ha permitido capitalizar las evoluciones de los mercados financieros y aumentar considerablemente su fortuna.

Los muy altos ingresos (THR), por su parte, constituyen la otra mitad de esta élite. Para formar parte del club, hay que justificar un ingreso anual superior a 463 000 euros. Pero el promedio de este grupo es de 1,03 millones de euros al año, una cifra más de 30 veces superior al ingreso medio de los otros franceses. Su particularidad radica en la diversidad de sus fuentes de ingresos: salarios altos, dividendos, beneficios de empresas, ingresos de propiedades y pensiones. A diferencia del resto de la población, de la cual el 90 % de los ingresos provienen exclusivamente de salarios y pensiones, los THR optimizan sus flujos financieros multiplicando los canales de remuneración.

Una concentración de la riqueza forjada por la fiscalidad y la edad

Las decisiones fiscales y demográficas juegan un papel clave en la estructuración de esta élite. Así, lejos de ser homogénea, se divide en categorías distintas, con implicaciones variadas sobre la evolución de la distribución de la riqueza. Desde 2003, los ingresos de los THR han aumentado en un 119 %, mientras que los de otros hogares sólo lo han hecho en un 46 % en el mismo período. Varios factores explican esta diferencia. Por un lado, la introducción del impuesto fijo único (flat tax) en 2018 ha favorecido los beneficios provenientes de inversiones financieras al limitar su imposición al 30 %, muy por debajo de la escala progresiva del impuesto sobre la renta. Por otro lado, los múltiples ajustes del Impuesto de Solidaridad sobre la Riqueza (ISF), reemplazado por el Impuesto sobre la Riqueza Inmobiliaria (IFI) en 2017, han contribuido indirectamente a esta acumulación a través de la exclusión de los valores mobiliarios de la base imponible.

El perfil típico de los THP y THR difiere notablemente del resto de la población francesa. El 76 % de los muy altos patrimonios tienen más de 61 años, lo que indica que su riqueza a menudo proviene de un proceso de acumulación durante varias décadas o incluso de una herencia. En cambio, sólo el 32 % de los muy altos ingresos superan esta edad, lo que demuestra que los ingresos altos no siempre garantizan un patrimonio considerable a corto plazo. Además, el 69 % de los hogares muy ricos están casados, en comparación con solo el 42 % del resto de la población. Esta tasa alcanza incluso el 74 % para los THR, lo que indica una estabilidad matrimonial más marcada entre las grandes fortunas.

La rápida evolución de las riquezas de esta minoría ultrarrica provoca grandes interrogantes sobre la equidad fiscal y la distribución de la riqueza en Francia. Si bien esta élite financiera ha sabido aprovechar las reformas fiscales y las inversiones financieras, su mayor exposición a las fluctuaciones económicas puede también ser un factor de vulnerabilidad. Las crisis de 2009 y 2012 provocaron una caída del 8,5 % y del 6,4 % de sus ingresos, respectivamente, lo que demuestra que su prosperidad se basa en parte en dinámicas cíclicas.

Mientras la cuestión de una reforma fiscal más progresiva vuelve a surgir, dos visiones se oponen. ¿Se debe imponer más a estos 75 000 hogares ultrarricos para reducir las desigualdades, o fomentar su dinámica de inversión para mantener la competitividad económica? La concentración extrema de la riqueza en la cima alimenta un debate que, sin duda, seguirá animando las discusiones políticas y económicas en los próximos años.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.