La adopción de los criptoactivos avanza, pero la seguridad preocupa: Bitget Wallet
¡Es un hecho! La adopción de los pagos en criptomonedas está avanzando. Mientras que algunas regiones adoptan masivamente estas transacciones, otras siguen siendo cautelosas. El informe de Bitget Wallet resalta las tendencias así como las soluciones contempladas para una adopción más amplia de los criptoactivos.
¡Una adopción de criptomonedas frenada por la seguridad: los números hablan por sí mismos!
Según la encuesta de Bitget Wallet realizada entre 4,599 participantes, las preocupaciones de seguridad siguen siendo un obstáculo importante para el 37% de los usuarios de criptomonedas. Concretamente, aquí están las principales tendencias:
- El 46% de los usuarios prefieren los pagos en criptomonedas por su rapidez y eficiencia.
- El 52% de los africanos y el 51% de los sudesteasiáticos favorecen estos pagos, principalmente debido al alto costo de las transferencias bancarias y al acceso limitado a servicios financieros tradicionales.
- El 41% de los latinoamericanos adoptan criptomonedas para evitar las altas tarifas de las transferencias internacionales. Estas alcanzan un promedio del 7,34% por transacción.
- En América del Norte y Oceanía (36%), se considera que las criptomonedas son una solución para transacciones transfronterizas sin fricciones.
- En Europa Occidental (35%) y Oriente Medio (38%), las preocupaciones de privacidad aumentan el interés.
Por el contrario, las reticencias siguen siendo fuertes en ciertos grupos de edad:
- El 42% de la Generación X expresa temores relacionados con la seguridad de los pagos en criptomonedas.
- El 36% de la Generación Z se preocupa más por las tarifas de transacción que por las amenazas a la seguridad.
Hackeo y phishing: una amenaza financiera muy real
El ecosistema cripto sigue siendo un objetivo privilegiado de los ciberataques. Solo en marzo de 2024, más de 1.2 millones de dólares fueron robados a través de ataques de envenenamiento de direcciones. Esta es una técnica donde los estafadores atrapan a sus víctimas incitándolas a enviar fondos a direcciones fraudulentas.
Otras amenazas pesaron sobre el uso de pagos en criptomonedas:
- El front-running: bots que explotan las transacciones de criptomonedas en espera para adelantarse y obtener beneficios ilegítimos.
- Los ataques sandwich: los hackers insertan transacciones fraudulentas entre las de usuarios legítimos para maximizar sus ganancias.
- El phishing a través de contratos inteligentes: contratos maliciosos atrapan a los usuarios haciéndoles firmar autorizaciones fraudulentas.
Frente a esta realidad, Bitget Wallet ha implementado varios mecanismos de protección. Se menciona especialmente la Protección MEV que está activada por defecto en:
- Ethereum;
- BNB Chain;
- Solana.
Previene ataques cripto de tipo front-running y sandwich.
A esto se suma un fondo de protección de 300 millones de dólares, destinado a cubrir posibles pérdidas debido a problemas en la plataforma cripto.
La seguridad sigue siendo un gran desafío para las empresas cripto, y particularmente para los exchanges. La protección de los usuarios será clave para transformar las criptomonedas en un método de pago global fiable y accesible.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Me llamo Ariela y tengo 31 años. Trabajo en el campo de la redacción web desde hace 7 años. Descubrí el trading y las criptomonedas hace solo unos años, pero es un universo que me interesa mucho. Los temas tratados en la plataforma me permiten aprender más. Cantante en mi tiempo libre, también cultivo una gran pasión por la música, la lectura (¡y los animales!)
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.