¡XRP podría dispararse más de un 500 % y destronar a Ethereum para 2028!
El XRP regresa con fuerza entre los principales contendientes en la cima del mercado cripto. Standard Chartered anticipa un aumento del 500% para 2028, suficiente para superar a Ethereum en capitalización. Tal escenario colocaría a Ripple en el corazón de los nuevos equilibrios digitales, justo detrás de bitcoin. Este ascenso se apoya en la dinámica de la tokenización, el creciente compromiso de las instituciones y un clima regulatorio en vías de mejora. La jerarquía de las criptomonedas podría estar a punto de cambiar.
Standard Chartered apuesta por un cambio histórico
En un informe publicado el martes 8 de abril de 2025, Geoffrey Kendrick, responsable global de investigación sobre criptomonedas en Standard Chartered, prevé que el precio del XRP alcanzará los 12,50 dólares para finales de 2028, lo que representa un avance del 500%.
Esta dinámica alcista estaría impulsada por un conjunto de catalizadores identificados por el banco británico. Entre los factores destacados, se encuentran:
- La aprobación anticipada de un ETF spot XRP para el tercer trimestre de este año, lo que podría generar « entre 4 y 8 mil millones de dólares en entradas de capital durante el primer año »;
- El cierre del caso de la SEC contra Ripple, con el abandono de la apelación por parte del regulador estadounidense, percibido como una estabilización regulatoria favorable al XRP;
- El papel estratégico del XRP en los pagos transfronterizos, respaldado por su arquitectura blockchain XRPL;
- La proyección de superar la capitalización de Ethereum, lo que posicionaría al XRP como « la segunda criptomoneda no stablecoin en términos de capitalización » para 2028.
El analista también destaca que esta visión se basa en un entorno macroeconómico en el que bitcoin alcanzaría los 500,000 dólares en el mismo plazo. Él especifica:
A pesar de una base de desarrolladores relativamente pequeña y un modelo de bajos costos, los motores positivos mencionados compensan estas debilidades.
Para Kendrick, la reelección de Donald Trump podría haber favorecido indirectamente el abandono del recurso de la SEC. Un factor político que se suma a una rara alineación de planetas para el XRP.
La estrategia de Ripple y el auge de los mercados tradicionales
Más allá de las proyecciones de precios, el análisis de Standard Chartered resalta dinámicas estructurales. La infraestructura blockchain de Ripple, el XRP Ledger (XRPL), se describe como « una cadena de pagos que podría convertirse en una cadena de tokenización », según Kendrick.
Este posicionamiento recuerda la arquitectura de Stellar, que hoy ocupa el segundo lugar en este sector en plena expansión.
Varios desarrollos recientes respaldan esta orientacion. Un ETF de efecto de apalancamiento 2x relacionado con los futuros de XRP se lanzó en la NYSE Arca, mientras que Coinbase ha presentado una solicitud ante la CFTC (Commodity Futures Trading Commission) para futuros de nano-XRP.
Ripple también ha adquirido Hidden Road por 1.25 mil millones de dólares, lo que ha reforzado su integración en las finanzas tradicionales. Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, considera esta operación como un paso decisivo. Además, señala que el XRP « está ganando terreno en los mercados tradicionales ».
Estas evoluciones, combinadas con un crecimiento proyectado independiente de un contexto deflacionario, con una inflación implícita del 6% para el XRP frente al 0.8% para bitcoin, sugieren una solidez duradera. Si la apuesta de Standard Chartered se materializa, el XRP ya no sería un simple token de transferencia rápida, sino un pilar de las infraestructuras financieras tokenizadas, con un peso sistémico aumentado. Sin embargo, este escenario depende de una adopción a gran escala y de una ejecución impecable de la estrategia de Ripple, en un sector en constante reconfiguración.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.