cripto para todos
Unirse
A
A

¡Un éxodo silencioso: Los desarrolladores abandonan poco a poco la cripto!

Lun 31 Mar 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Evans S.
Informarse Altcoins

Las cifras caen, secas e implacables. En un mes, la actividad de los desarrolladores en Ethereum, que es un pilar del ecosistema cripto, ha caído un 11,8%. Un retroceso que no es aislado: BNB Chain, Polygon, Arbitrum… todos ven como sus métricas se desmoronan. Peor aún, según Santiment, algunas redes pierden hasta un 25% de su actividad. Este deserción progresiva de los programadores, nervio de la innovación blockchain, no es una simple fluctuación. Es una señal crítica para un sector que soñaba con ser imparable.

Ilustración de la oficina de un desarrollador abandonada con una pantalla que muestra una blockchain rota.

La hemorragia de desarrolladores: un diagnóstico sin apelación

Con 165,700 eventos de desarrollo registrados, Ethereum mantiene su corona. Pero las grietas aparecen: -11,8% de actividad, -2,54% de contribuyentes.

Una tendencia que sacude el mito del ecosistema cripto invencible. ¿Las razones? Quizás la creciente complejidad de las actualizaciones (Shapella, Dencun…), o la competencia de las soluciones Layer 2, que canibalizan la atención. Sea como sea, el gigante parece agotado.

El caso de Polygon resume el malestar: -21,87% de actividad, a pesar de un aumento del 0,86% en el número de contribuyentes.

¿Una paradoja? No realmente. Esto sugiere equipos reducidos y sobrecargados, o proyectos en fase de mantenimiento en lugar de expansión.

El mismo escenario para BNB Chain (-16,25%) y Arbitrum (-18,55%), donde el aumento marginal de contribuyentes (0,78% a 3,03%) no compensa el retroceso de las innovaciones.

Avalanche ilustra otra faceta del problema: -21,81% de actividad, a pesar de +4,49% de desarrolladores. Como si la energía colectiva se dispersara.

Cosmos, por su parte, acumula malas noticias: -5,91% de contribuyentes para 43,300 eventos. Estas cifras traicionan un ecosistema donde las ideas nuevas son escasas, a pesar de comunidades aún presentes.

Cripto: entre resiliencia y desilusión

A pesar de su reciente repunte mediático, Solana registra -17,37% de actividad. Un duro golpe para una red que apostaba por su velocidad para seducir.

No obstante, el número de contribuyentes sube un 2,63%: signo de que algunos aún creen en el fénix, a pesar de las caídas repetidas y la desconfianza persistente.

Con -14,9% de actividad y -1,52% de desarrolladores, Polkadot parece estancarse. Su arquitectura única (Parachains) puede que no logre convencer frente a alternativas más simples. Una paradoja, dado que la interoperabilidad es más crucial que nunca.

Harmony encarna lo peor del cuadro: -24,93% de actividad, -2,62% de contribuyentes. Un declive acelerado, síntoma de un ecosistema que no supo renovarse tras el choque del hackeo de 2022. Prueba de que la confianza, una vez perdida, se reconstruye gota a gota.

Estas cifras no suenan la muerte de la cripto, pero imponen una toma de conciencia. La disminución de la actividad de los desarrolladores revela fallos estructurales: complejidad técnica, financiamientos erráticos, competencia fratricida.

No obstante, algunas comunidades resisten, incluso progresan (Optimism, Avalanche). Prueba de que la esperanza persiste. Pero para evitar el colapso, el ecosistema debe reaprender a seducir a quienes lo hacen vivir: los programadores. Sin ellos, la blockchain no es más que un espejismo descentralizado, incluso si algunas, como Solana, han alcanzado nuevas alturas con 11,12 millones de direcciones activas.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Evans S. avatar
Evans S.

Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.