Trump quiere desmantelar los BRICS en 2025
Donald Trump revela su estrategia radical para contrarrestar las ambiciones monetarias de los BRICS. Frente a su proyecto de moneda común, amenaza con imponer aranceles del 100% a cualquier país que lo adopte. Este enfoque agresivo oculta negociaciones secretas que podrían redefinir el orden monetario mundial.
Trump quiere imponer 100% de aranceles
Trump empuña el arma económica definitiva: aranceles del 100% sobre las importaciones de cualquier país que utilice la moneda de los BRICS. Esta amenaza, si se aplicara, duplicaría instantáneamente el precio de los productos importados en el mercado estadounidense.
Esta estrategia está dirigida especialmente a la China, el mayor exportador mundial, pero afectaría a todos los países BRICS. El objetivo es claro: hacer económicamente imposible la adopción de una alternativa al dólar en el comercio internacional.
Detrás de esta postura agresiva se encuentra un enfoque más sutil. Trump utiliza la amenaza de aranceles como palanca de negociación, una táctica que ya había empleada con éxito durante su primer mandato.
Trump prepara un acuerdo secreto con Putin
Fuentes bien informadas mencionan la existencia de un acuerdo secreto tripartito entre los Estados Unidos, Rusia y China. Vladímir Putin habría señalado su disposición a aceptar un retorno al dólar a cambio del levantamiento de las sanciones contra Rusia.
Este enfoque pragmático refleja la visión rusa de los Estados Unidos como una «bestia salvaje herida» que hay que acompañar en lugar de enfrentar directamente. Rusia y China podrían aceptar temporalmente la dominación del dólar mientras esperan la evolución natural de las relaciones de poder.
Trump frente al desafío de la deuda americana
Esta estrategia se inscribe en un contexto de deuda americana explosiva. La deuda alcanzará los 37 billones de dólares a principios de 2025, con un aumento de 1 billón cada tres a cuatro meses. Esta situación obliga a los Estados Unidos a mantener la hegemonía del dólar para continuar financiando su déficit.
Los países BRICS, conscientes de esta vulnerabilidad americana, acumulan reservas de oro estratégicas. China, en particular, sigue una estrategia de acumulación discreta pero masiva, sin revelar la magnitud real de sus reservas.
El futuro del sistema monetario internacional
Los BRICS están desarrollando un sistema de compensación alternativo al SWIFT, pilotado por China. Este sistema permitiría intercambios comerciales seguros y confidenciales, fuera del control americano.
La estrategia de los BRICS podría orientarse hacia una moneda de transacción comercial respaldada por un conjunto de activos que incluya oro, tierras raras y otros recursos estratégicos. Este enfoque diferiría del dólar, que se basa únicamente en la confianza en la economía estadounidense.
China responde tecnológicamente
China avanza sus piezas en el campo tecnológico. Su sistema de pago y compensación ya está operativo y es utilizado por Rusia. Esta infraestructura podría servir de base para un futuro sistema monetario alternativo.
La blockchain también podría desempeñar un papel crucial en este nuevo sistema, permitiendo transacciones seguras y casi instantáneas, sin pasar por los circuitos dominados por el dólar.
La estrategia de Trump con respecto a los BRICS revela un enfoque en dos niveles: amenaza pública de sanciones económicas masivas y negociaciones secretas para un nuevo equilibrio monetario mundial. El resultado de este enfrentamiento dependerá en gran medida de la capacidad americana para gestionar su deuda explosiva. Los BRICS, por su parte, podrían aceptar temporalmente la dominación del dólar mientras preparan pacientemente la aparición de un sistema alternativo.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Cada día trato de enriquecer mis conocimientos sobre esta revolución que permitirá a la humanidad avanzar en su búsqueda de libertad.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.