Trump impone un impuesto del 20 % a Europa: Francia y la UE se organizan para contraatacar
Donald Trump ha desencadenado un nuevo sismo comercial en la noche del 2 al 3 de abril de 2025. Al anunciar un aumento de los aranceles de hasta el 20 % sobre los productos procedentes de la Unión Europea, el actual jefe de la Casa Blanca reaviva las tensiones transatlánticas. ¡Pero Francia y Europa no se van a dejar hacer y pasan a la ofensiva!
Tensiones transatlánticas: Trump apunta a Europa, ¡la UE reacciona!
La decisión unilateral de aumentar los aranceles por parte de Donald Trump este 2 de abril de 2025, es calificada de « ataque frontal contra el libre comercio » por varios responsables europeos, y hace aumentar el riesgo de recesión en un 50 %. Estos últimos quieren una respuesta rápida y coordinada, al tiempo que buscan un equilibrio entre firmeza y prudencia estratégica. Es por eso que desde Samarcanda, Ursula von der Leyen afirmó que la Comisión Europea estaba finalizando un arsenal de medidas de represalia dirigidas a productos estadounidenses por valor de 26 mil millones de euros.
En París, Emmanuel Macron convocó este jueves una reunión de crisis con los sectores económicos más expuestos. El Primer Ministro François Bayrou, muy crítico, califica esta iniciativa estadounidense de « desastre económico » para los dos continentes. El Ministro de Industria, Marc Ferracci, va más lejos al llamar a Europa a « morder » y afirmar un verdadero equilibrio de fuerzas.
Voces discordantes dentro de la Unión Europea
Pero dentro de la Unión Europea, las posiciones divergen. Alemania defiende la moderación. El canciller Olaf Scholz advierte que las medidas proteccionistas perjudican sobre todo a quienes las imponen, desestabilizando las cadenas de suministro globales. España, por su parte, anuncia un plan nacional de emergencia de 14,1 mil millones de euros para amortiguar el impacto económico.
Pedro Sánchez denuncia un regreso a una lógica económica superada e invita a Donald Trump a la mesa de negociaciones. Más cauta, Giorgia Meloni, Primera Ministra italiana, insiste en la necesidad de evitar represalias que penalizarían a ciertos sectores clave, como la agroindustria.
¿Una respuesta de Trump?
Si Europa adopta medidas de represalia, Donald Trump podría endurecer aún más el tono. Fiel a su estrategia de confrontación, amenazaría con ampliar los aranceles a otros sectores clave, como la automoción o la aeronáutica, mientras acusa a la Unión Europea de socavar la economía estadounidense y de violar los acuerdos comerciales.
Está claro que la respuesta europea se está construyendo en la urgencia, entre voluntarismo y divergencias. Una cosa es segura: esta nueva ofensiva arancelaria estadounidense redefine los equilibrios del comercio mundial. Incluso podría marcar un punto de inflexión decisivo en las relaciones transatlánticas, impulsando a la Unión Europea a reforzar su autonomía estratégica. Si se dibuja un frente unido, la respuesta podría resultar histórica.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.