Trump asusta a los mercados: La industria cripto pierde 130 mil millones en unos pocos días
El 2 de abril, el «Día de la Liberación» anunciado por Donald Trump no rima con liberación económica. Al contrario. Entre las bolsas mundiales en declive y un mercado cripto exánime, es una onda de choque global la que sacude a los inversionistas. Promesa de reactivación durante la campaña, la cripto ahora enfrenta la tormenta de los aranceles aduaneros estadounidenses. Lejos de un mercado alcista, es el oso el que ruge.
Más de 130 mil millones perdidos: la hemorragia golpea con fuerza al mercado cripto
Desde hace unos días, la cripto sangra en blanco. En solo una semana, el mercado ha visto su capitalización derretirse en 131 mil millones de dólares. Una caída brutal que sitúa la capitalización total en 2.360 mil millones de dólares, su nivel más bajo desde principios de marzo.
El bitcoin (BTC) no se salva: incluso ha visto su peor cierre trimestral desde 2018. Desciende por debajo de los 82,000 dólares, registrando una caída del 6% en 7 días. La misma tendencia para Ethereum (ETH), que retrocede un 14%.
Los altcoins, más vulnerables, están siendo lamidos. El Solana (SOL) cede un 11.6%, mientras que el Ripple (XRP) cae un 16.8%. Todo el mercado está en rojo, aplastando aún más las esperanzas de una reactivación.
Esta caída al infierno recuerda a otra época oscura. El 1 de marzo, el analista @DeFiTracer escribía:
El mercado cripto ha perdido 650 mil millones de dólares en pocos días… SOL por debajo de 10 dólares, BTC -30%.
Una advertencia temprana, que algunos ignoraron.
Esta nueva ola de mercado bajista establece un clima de tensión inédito. El menor tweet presidencial o sospecha de tarifa provoca un viento de pánico.
¿Podrá el mercado cripto detener la hemorragia a tiempo?
Una causa clara: los aranceles de Trump y la incertidumbre generalizada
En el origen de este seísmo: el anuncio de un reforzamiento masivo de los aranceles aduaneros por parte de Estados Unidos. Según The Kobeissi Letter, el equipo de Trump contempla «un aumento general de los aranceles de hasta el 20%«. Y advierte:
El 2 de abril no es el fin de la incertidumbre arancelaria.
Bien al contrario.
La amenaza es concreta. Afecta a más de 400 mil millones de dólares en importaciones de países objetivos. Se está delineando una guerra comercial, y los inversionistas retroceden. Los activos de riesgo, como las criptomonedas, se convierten en las primeras víctimas de esta inestabilidad.
Los flujos hacia los ETF cripto marcan una pausa brutal. Fidelity, por ejemplo, ha registrado una salida neta de 93 millones de dólares. Las ballenas, por su parte, reducen su exposición. Resultado: una tensión sobre los precios y una confianza en declive.
De hecho, la reacción no se limita a la cripto. Las acciones tecnológicas caen, el oro sube y el dólar se debilita. El efecto dominó no deja ningún mercado intacto.
¿Cómo restaurar la confianza si la política arancelaria se convierte en un palanca de inestabilidad económica global?
Saylor cree en el futuro del Bitcoin, a pesar del tumulto arancelario
En este ambiente de desánimo, una voz persiste en creer en el futuro de la cripto. La de Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy. No ve una crisis, sino una oportunidad. Su convicción? El bitcoin alcanzará algún día una capitalización de 500,000 millones de dólares.
Según él, el BTC captará del 5 al 7% del capital mundial. Reemplazará al oro, bienes raíces, y otros valores refugio. Incluso predice un precio del bitcoin alcanzando 13 millones de dólares para 2045. Un escenario audaz, pero no sin fundamento: el rendimiento anual del BTC durante los últimos 13 años supera el 44%.
También recuerda que los períodos de crisis refuerzan la escasez del bitcoin. «Menos de 21 millones de unidades nunca serán emitidas«, repite. Para él, los aranceles, sanciones y las caóticas políticas económicas solo confirman el interés en la cripto como activo soberano.
- El BTC cae a 66,000 $ (-6%).
- El ETH pierde un 7.3%, XRP 6.3%.
- El SOL se desploma un 13.7%.
- 131 mil millones $ perdidos en una semana.
- 93 millones $ retirados de los ETF cripto (Fidelity).
¿Puede el mercado cripto aún aspirar a este destino grandioso o se sumergirá en la incertidumbre prolongada?
Más allá de la caída de los activos, es el volumen de intercambio que se desploma. Desde los picos post-electorales, ha retrocedido un 70%. Esta caída plantea interrogantes. ¿Qué queda de un mercado cripto sin liquidez, sin dinámica, sin convicción? La falta de interés, más que la devaluación, es la verdadera amenaza para los meses venideros.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.