cripto para todos
Unirse
A
A

Trump elimina tarifas y el Bitcoin sube a $85.000

Sáb 12 Abr 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)

El 12 de abril, Donald Trump sorprendió a los mercados al eliminar una serie de aranceles sobre productos tecnológicos estratégicos. Este gesto, en plena rivalidad con China, impulsó instantáneamente el bitcoin más allá de los 85,000 dólares. Lejos de ser un simple ajuste comercial, esta decisión redefine los equilibrios industriales y envía un mensaje fuerte: la política económica americana ahora se alinea con los intereses de los actores digitales y del sector cripto.

Bitcoin impulsado por la tecnología.

Una exención específica que relanza la dinámica tecnológica

Este sábado, la administración Trump anunció que ciertos productos tecnológicos ya no estarían sujetos a los aranceles impuestos en el marco de las tensiones comerciales con Pekín. De hecho, esta exención afecta especialmente a los smartphones, los chips electrónicos y otros componentes estratégicos. « Son productos de los que necesitamos para seguir siendo competitivos », declaró Donald Trump.

Él subraya que esta medida se tomó « para evitar asfixiar nuestra industria tecnológica en un momento en que estamos en una posición de fuerza ». Esta decisión forma parte de una estrategia global de ajuste de barreras comerciales, en un contexto en el que los Estados Unidos buscan mantener su supremacía sobre las cadenas de suministro globales.

Los detalles de esta exención precisan que :

  • Los componentes tecnológicos importantes ahora están exentos de estos recargos por un período de 90 días ;
  • Los objetivos son apoyar la competitividad de las empresas estadounidenses para limitar las presiones inflacionarias ;
  • Esta exención se percibe como un gesto hacia los aliados económicos, mientras que la tensión sigue siendo intensa con Pekín.

Una tal orientación arancelaria impulsa la producción nacional sin perjudicar a los consumidores. Varios actores del sector tecnológico ven esto como un estímulo para invertir en investigación y fortalecer las capacidades industriales en suelo estadounidense.

Las repercusiones inmediatas en los mercados y la fuerte señal a las criptos

En las horas siguientes al anuncio, los mercados financieros mostraron una clara tendencia alcista. El S&P 500 cerró en alza, lo que reflejó una mejora en la confianza de los inversores ante la incertidumbre geopolítica.

No obstante, fue sobre todo en el ámbito de las criptos donde el impacto fue más espectacular. El bitcoin, principal barómetro del mercado cripto, saltó por encima de los 85,000 dólares. Así, capitalizó sobre el optimismo general y la perspectiva de una cadena de suministro tecnológica más fluida.

Para algunos analistas, este progreso refleja una anticipación de los beneficios indirectos que podría obtener el ecosistema Web3. La reducción de aranceles sobre los componentes electrónicos podría facilitar la producción de hardware para minería o de proyectos relacionados con la inteligencia artificial.

Raoul Pal, exejecutivo de Goldman Sachs, estima que este anuncio es « típico de una estrategia de negociación trumpiana », donde las medidas comerciales sirven tanto de palanca táctica como de señal política.

La administración parece querer así fortalecer su posición frente a Pekín mediante el endurecimiento de las condiciones para China, al tiempo que alivia la presión sobre sus aliados económicos. Esta postura híbrida podría tener implicaciones a largo plazo, especialmente en las negociaciones bilaterales y en las cadenas de valor tecnológicas internacionales. Si la reactivación del mercado cripto resulta sostenible, también podría incitar a otros gobiernos a considerar la regulación aduanera como una herramienta estratégica en la carrera por la soberanía digital.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.