cripto para todos
Unirse
A
A

Trump acusado de querer reemplazar el dólar por su propia criptomoneda

Jue 03 Abr 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Evans S.
Informarse Stablecoins

En un contexto donde la criptomonedas se infiltran en los arcanos del poder, una acusación sacude Washington. La representante Maxine Waters, figura clave del Comité de Servicios Financieros, acusa a Donald Trump de manipular el tablero legislativo para imponer sus propios intereses cripto. Detrás de las apariencias de un debate técnico sobre los stablecoins se ocultaría una batalla mucho más turbia: la de un presidente que busca sustituir el dólar por una moneda digital con su efigie.

Un hombre derriba una estatua de la justicia rodeada de logotipos de Bitcoin, mientras jueces observan con sorpresa.

Una estrategia política bajo alta tensión

Desde enero, el ex presidente multiplica las iniciativas cripto con un flair mediático desconcertante. Lanza un memecoin con la imagen de su campaña y declara que es el mejor. También apoya el USD1, un stablecoin indexado al dólar. Este es emitido por World Liberty Financial (WLFI), una empresa vinculada a su familia. Trump parece así tejer una tela financiera de acentos oligárquicos.

Para Maxine Waters, estos proyectos no son simples especulaciones: revelan un intento de «capturar» la economía estadounidense a través de activos digitales controlados por su clan.

El 2 de abril, durante una audiencia clave, Waters denunció con virulencia lo que califica como un conflicto de intereses institucionalizado.

Según ella, Trump utilizaría su influencia residual para modelar una legislación a medida, permitiendo que sus stablecoins se conviertan en los engranajes de un sistema paralelo. Imagina: impuestos, prestaciones sociales, transacciones inmobiliarias federales… Todo pasaría por criptomonedas estampadas con «Trump».

Una visión de pesadilla para sus detractores, pero un escenario creíble a la luz de las recientes maniobras legislativas.

¿Y los republicanos en todo esto? Si French Hill, presidente del comité, menciona con cautela «complicaciones» relacionadas con los vínculos familiares de Trump, ninguna enmienda concreta tiene como objetivo enmarcar estos riesgos.

Peor aún: algunos miembros del GPA parecen dispuestos a validar textos que favorecen indirectamente las ambiciones cripto del ex presidente. Un silencio cómplice que alimenta las sospechas de colusión entre el poder político y los intereses privados.

Legislar bajo influencia: cuando la crypto divide el Congreso

La ley STABLE, presentada por Bryan Steil, debía encarnar un baluarte contra los excesos de los stablecoins. Sin embargo, ahora cristaliza las tensiones.

Waters exige que el texto integre salvaguardias éticas explícitas – prohibir a un presidente en ejercicio (o anterior) poseer una empresa de stablecoins, por ejemplo.

Sin esto, amenaza con bloquear cualquier avance, llamando a sus colegas a no convertirse en «facilitadores» de un desvío de soberanía monetaria.

Pero el desafío va más allá de Trump. Detrás de esta pelea se perfila una pregunta vital: ¿quién controlará el futuro financiero estadounidense? Los demócratas insisten en la necesidad de un marco federal estricto, limitando el crecimiento anárquico de las criptomonedas privadas.

Los republicanos, por su parte, defienden un enfoque más liberal, argumentando que la innovación no debe ser sofocada por la desconfianza. Un equilibrio arriesgado, dado que la Casa Blanca también estudia una moneda digital pública (CBDC) – un proyecto que Hill busca enterrar.

Resultado: el Congreso navega en aguas turbulentas. La audiencia del 2 de abril no alcanzó ningún consenso, relegando los proyectos de ley a las tinieblas.

Mientras tanto, Trump continúa promoviendo su reserva nacional de criptomonedas, jugando en dos tableros: el del emprendedor tecnológico y el del político nostálgico. Una mezcla de géneros que, para Waters, simboliza la amenaza última: la privatización rampante de la política monetaria.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Evans S. avatar
Evans S.

Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.