Solana brilla, Ethereum tambalea: 7,625 nuevos talentos para el primero, Asia en la cima y la India brilla en un mundo crypto sin fronteras.
Solana brilla, Ethereum tambalea: 7,625 nuevos talentos para el primero, Asia en la cima y la India brilla en un mundo crypto sin fronteras.
El Salvador recientemente anunció una asociación estratégica con Argentina para fortalecer la regulación de las cripto. Esta colaboración forma parte de una iniciativa más amplia de El Salvador para establecer acuerdos similares con más de 25 países.
En un contexto de creciente volatilidad, el Bitcoin se encuentra en una encrucijada estratégica. Los últimos análisis de CryptoQuant revelan señales precursoras que podrían transformar las perspectivas de los inversores, con un potencial de movimiento alcista significativo.
En la escena cripto, Trump intercambia stablecoins por ETH. Una osadía de 5 millones que ilumina su tesorería de 73 millones en activos digitales.
Todas las miradas están puestas en Pekín, donde se lleva a cabo una conferencia importante que podría redefinir las orientaciones económicas de China hasta 2025. Mientras la segunda potencia económica mundial se enfrenta a una crisis inmobiliaria duradera, un consumo interno debilitado y tensiones comerciales renovadas con los Estados Unidos, este encuentro anual adquiere una importancia capital. En un momento en que el equilibrio económico global sigue siendo precario, las decisiones que se tomen tendrán repercusiones mucho más allá de las fronteras chinas.
La economía estadounidense ha cristalizado las tensiones durante varios meses entre dos visiones políticas profundamente divergentes, encarnadas por Joe Biden y Donald Trump. Por un lado, el actual presidente destaca una gestión estabilizadora, basada en la cooperación internacional y el apoyo a las clases medias. Por otro lado, Donald Trump promete reformas radicales, centradas en políticas proteccionistas y reducciones fiscales para los más ricos. Así, estas oposiciones van más allá de las elecciones económicas nacionales, pero reflejan orientaciones que podrían remodelar los equilibrios comerciales globales.
El bitcoin está experimentando una evolución importante que podría redefinir su papel en el ecosistema financiero. De hecho, durante mucho tiempo considerado simplemente como una reserva de valor, ahora se afirma como un verdadero generador de rendimiento. Esta transformación está impulsada por una adopción creciente en las estrategias financieras de las empresas, fomentada por las oportunidades que ofrece la integración de soluciones de rendimiento innovadoras. Así, CoinShares, un actor clave en la inversión en criptomonedas, prevé que esta dinámica alcanzará un punto decisivo en 2025. Este cambio va más allá de los meros mecanismos internos de la criptosfera. Se ve amplificado por el auge de los pagos digitales y las iniciativas de grandes empresas como Ferrari o Amazon, que están explorando activamente la integración del bitcoin en sus actividades.
Donald Trump contemplaría confiar a Brian Quintenz, excomisionado de la CFTC y actual responsable de criptomonedas en Andreessen Horowitz, un papel clave en la regulación de criptomonedas.
Aflujo histórico en los ETF de Bitcoin: 34,58 mil millones de dólares en entradas en 10 días. ¡Descubre por qué este activo atrae tanto!
Solana, una de las figuras más importantes del sector de las criptomonedas, vuelve a estar en el centro de atención. Después de un año marcado por fuertes fluctuaciones, su token nativo, el SOL, muestra una remontada espectacular. De hecho, ha superado la barrera simbólica de los 230 dólares. Este rebote no pasa desapercibido, ya que ocurre en un contexto donde el mercado está en ebullición, impulsado por especulaciones sobre una posible aprobación de un ETF de Solana en los Estados Unidos. Esta perspectiva ha desencadenado un renovado interés entre los inversores, reforzado por previsiones audaces, incluido un objetivo de precio de 750 dólares establecido por Bitwise.
Dogecoin (DOGE), la emblemática cripto inspirada en el perro Shiba Inu, podría estar en la cúspide de una nueva tendencia alcista. Un análisis reciente revela una señal positiva que los inversores a menudo pasan por alto, lo que sugiere un posible aumento significativo en el valor de DOGE en los próximos días.
Tallin, Estonia - 12 de diciembre de 2024 - Ultra se enorgullece de anunciar una nueva fase transformadora en su trayectoria, que promete llevar su innovador ecosistema a alturas sin precedentes. Después de siete años de enfoque inquebrantable en la investigación, el desarrollo y la creación de la base para una plataforma de juegos innovadora, Ultra está haciendo la transición a una era centrada en los negocios de crecimiento y expansión en el mercado.
Google ha revelado recientemente Gemini 2.0, un avance importante en el campo de los agentes de inteligencia artificial (IA). Esta nueva versión marca un hito significativo en la evolución de las tecnologías de IA, con el objetivo de mejorar la interacción y la eficacia de los agentes inteligentes con los humanos.
Un ETF de dos caras: Bitcoin y Ethereum, reunidos para un baile equilibrado. La SEC, gran ordenadora, está a punto de alterar las reglas del juego cripto.
Recientemente, se ha observado una tendencia notable en el universo cripto: el número de direcciones de bitcoin que poseen más de 100 BTC ha aumentado considerablemente, alcanzando niveles sin precedentes en 2024. ¿A quién pertenecen estas direcciones y por qué han explotado? Los inversores deben prepararse para experimentar una gran volatilidad por parte del bitcoin.
En los meandros de los escándalos de FTX, un capítulo inesperado viene a iluminar la saga: la recuperación de 14 millones de dólares en donaciones políticas. Este retorno de dinero, casi surrealista, podría marcar un paso clave en el intento de recuperación de la bolsa de criptomonedas en quiebra.
El mercado de las criptomonedas atraviesa una fase de crecimiento excepcional, impulsada por el espectacular aumento del bitcoin, que ahora supera la marca histórica de los 100,000 dólares. De hecho, durante mucho tiempo se consideró una meta difícil de alcanzar, pero este umbral se ha logrado gracias a un conjunto de factores económicos favorables. Los recientes datos sobre la inflación en Estados Unidos, que muestran un aumento moderado y en línea con las expectativas, han tranquilizado a los inversores y renovado su interés por los activos de riesgo. Paralelamente, el entusiasmo institucional por las criptomonedas, simbolizado por entradas récord en los ETF de Bitcoin y Ethereum, ha reforzado esta dinámica. Así, esta recuperación también se ha propagado a los altcoins, donde activos como XRP, Dogecoin y Solana muestran rendimientos notables, lo que ha confirmado el fervor general del sector y ha desencadenado perspectivas optimistas para los próximos meses.
La computadora cuántica vuelve a ser noticia y reaviva preocupaciones que nos brindan la oportunidad de profundizar en las entrañas criptográficas del bitcoin.
El Bitcoin es una fuerza de la naturaleza, oscilando entre la esperanza y el escepticismo. Actualmente, la criptomoneda insignia se encuentra en un cruce crucial: los 98 000 $. Este umbral no es simplemente un paso, sino un campo de batalla donde los alcistas y los bajistas se enfrentan para definir el futuro del mercado. Los actores optimistas saben que este nivel podría marcar el comienzo de una nueva era, con un objetivo ambicioso pero alcanzable: 100 000 $.
Mientras la cripto tambalea, un viejo compañero susurra al oído de los traders: XRP y Dogecoin no han dicho su última palabra.
Shaktikanta Das, el gobernador saliente del Banco de Reserva de la India (RBI), ha expresado su optimismo sobre el futuro de las CBDC en la economía india, afirmando que la rupia digital podría reemplazar definitivamente la economía basada en papel.
Ethereum alcanzó la resistencia de 4,000 $ antes de desencadenar un movimiento vendedor. Examinemos las perspectivas futuras para el ETH. Situación del curso de Ethereum (ETH) Ethereum registró un avance de más del 47 % este mes de noviembre. De hecho, el ETH ha experimentado una verdadera expansión desde el…
Las elecciones estadounidenses siempre han representado un símbolo mundial de democracia y estabilidad. Sin embargo, en la era digital, enfrentan desafíos sin precedentes, exacerbados por los avances tecnológicos y las amenazas a la integridad de los procesos electorales. Recientemente, Nevada ha estado en el centro de una polémica importante relacionada con las acusaciones de "falsos votantes" durante las elecciones presidenciales de 2020. Aunque estas acusaciones fueron rechazadas, destacaron fallas críticas en el sistema de certificación electoral. Ante esta crisis de confianza, el estado de Nevada tomó una decisión audaz al optar por la tecnología blockchain para garantizar la seguridad y la transparencia de sus elecciones. Esta adopción, aclamada como un avance significativo, tiene como objetivo anclar las certificaciones electorales en un registro inmutable, lo que hace que cualquier intento de falsificación sea prácticamente imposible.
El 10 de diciembre, varios memecoins, incluidos Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB) y Dogwifhat (WIF), experimentaron importantes caídas, borrando gran parte de las ganancias obtenidas durante el reciente aumento inspirado por Donald Trump. Esta caída llevó la capitalización total del mercado de memes criptográficos a un mínimo de tres semanas, alcanzando los 119,6 mil millones de dólares.
En noviembre de 2024, Raydium, un intercambio descentralizado (DEX) nativo de Solana, superó a Uniswap en términos de volúmenes mensuales por segundo mes consecutivo, según un informe criptográfico. ¡Descubre las cifras impresionantes detrás de este éxito!
Desde hace varios meses, las miradas de los inversores se dirigen hacia la cripto ETH, esperando un aumento significativo de su valor. Sin embargo, las previsiones no parecen jugar a favor del gigante de los contratos inteligentes. Según el protocolo de opciones onchain Derive, la probabilidad de que Ethereum alcance los 5,000 $ para finales de 2024 es inferior al 10 %. Un hecho que llama la atención, especialmente porque los flujos masivos en los ETF de Ether al contado parecen insuficientes para revertir la tendencia.
La regulación de las criptomonedas continúa redefiniendo los contornos de un sector en plena transformación. En esta dinámica, Ripple, uno de los líderes en soluciones blockchain, acaba de recibir un respaldo histórico por parte del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) para su stablecoin RLUSD. Esta aprobación se da tras varios meses de deliberaciones, lo que consolida la posición de Ripple en un mercado altamente competitivo. Mientras los stablecoins desempeñan un papel cada vez más estratégico en las finanzas digitales, este desarrollo suscita interrogantes notables: ¿cómo piensa Ripple capitalizar esta validación regulatoria? ¿Puede este avance cambiar el panorama frente a actores importantes como Tether y Circle? Los retos son inmensos, tanto para el futuro del RLUSD como para todo el ecosistema de los stablecoins.
Desde hace años, el bitcoin se ha convertido en un tema central en los debates económicos y financieros, lo que divide profundamente las opiniones. Para sus partidarios, representa una revolución monetaria capaz de redefinir las reglas del sistema financiero mundial. En cambio, sus detractores denuncian su volatilidad y los riesgos que conlleva, considerándolo incompatible con estrategias de inversión prudentes. De hecho, Microsoft ha añadido un nuevo episodio a esta controversia. Durante su asamblea anual, los accionistas de la empresa rechazaron una propuesta ambiciosa que busca incluir el bitcoin en las reservas de tesorería del gigante tecnológico. Esta decisión, tomada en un contexto de mercados financieros particularmente inestables, plantea preguntas sobre el lugar de las criptomonedas en las estrategias de gestión de activos de las grandes empresas. Entre la oportunidad de diversificación y la prudencia ante la incertidumbre, el debate se intensifica y refleja desafíos mucho más amplios para el futuro de las criptomonedas en la economía global.
El CCFD-Terre Solidaire innova al aceptar ahora donaciones en criptomonedas, combinando modernidad y solidaridad.
El mundo de las criptomonedas y los tokens está en constante evolución, y para aquellos que desean embarcarse en esta aventura, el nuevo libro de Alexander Rees-Evans, « Cómo lanzar un token: una guía esencial para los no iniciados », es un recurso imprescindible. Esta guía práctica, publicada por Springer, ofrece una inmersión profunda en los pasos necesarios para lanzar y gestionar con éxito un token de criptomoneda.