Tether rompe récords con 13.000 millones de beneficios en 2024
La industria de las criptomonedas evoluciona a un ritmo vertiginoso, y algunos actores logran imponerse mucho más allá de su ecosistema de origen. Tether, líder indiscutido del mercado de stablecoins, acaba de publicar un balance financiero que ilustra su rápida ascensión. En 2024, la empresa obtuvo 13 mil millones de dólares en beneficios, mientras que sus reservas en bonos del Tesoro estadounidense superaron los 113 mil millones de dólares, lo que la convierte en uno de los mayores poseedores mundiales de estos títulos. Paralelamente, la emisión del USD₮ alcanzó un nivel récord, con 45 mil millones de dólares inyectados en el mercado. Si estas actuaciones confirman la solidez financiera de Tether, también suscitan interrogantes sobre su impacto macroeconómico y los desafíos regulatorios por venir.
Beneficios récord y un poder financiero creciente
Tether cerró el año 2024 con un beneficio neto de 13 mil millones de dólares, un récord absoluto para la empresa. Este desempeño se basa en gran medida en el aumento del valor de sus acciones, ahora valoradas en más de 20 mil millones de dólares. Paralelamente, la empresa ha fortalecido su presencia en los mercados financieros tradicionales gracias a la acumulación de 113 mil millones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense, lo que consolida así su estatus entre los mayores poseedores mundiales de estos títulos.
Estos resultados confirman el peso creciente de Tether mucho más allá del mercado de criptomonedas. Gracias a reservas colosales y una estrategia de expansión controlada, la empresa ya no se limita a su papel de simple emisor de stablecoins. Se impone como un actor influyente del sistema financiero mundial, y atrae tanto a inversores institucionales como la atención de los reguladores. Para sus partidarios, estas cifras son testimonio de la solidez financiera de Tether y de la viabilidad de su modelo económico. En contraste, algunos observadores se preocupan por la magnitud de su exposición a la deuda soberana estadounidense, y mencionan un riesgo de concentración excesiva de capital que podría amplificar las turbulencias en caso de un shock económico importante.
La emisión récord del USD₮ y sus implicaciones
A lo largo del año 2024, Tether intensificó la emisión de su stablecoin USD₮, alcanzando un volumen récord de 45 mil millones de dólares inyectados en el mercado. Solo en el cuarto trimestre, la empresa emitió 23 mil millones de dólares adicionales, lo que refuerza su papel central en la oferta de liquidez de los mercados de criptomonedas. Este crecimiento rápido refleja una demanda creciente por las stablecoins, que ya son indispensables en el trading, la finanza descentralizada (DeFi) y los pagos transfronterizos.
Sin embargo, esta expansión masiva plantea preguntas sobre su impacto sistémico. Gracias a la acumulación de activos significativos en bonos del Tesoro estadounidense, Tether ya no se limita a alimentar el ecosistema de criptomonedas, sino que se entrelaza cada vez más con la finanza tradicional. Esta interconexión refuerza su influencia, pero también incrementa los riesgos potenciales en caso de crisis de liquidez o turbulencias en los mercados de bonos. Ante este ascenso, los reguladores internacionales redoblan la vigilancia. El auge de las stablecoins representa un desafío estratégico, y muchas entidades financieras abogan por una regulación más estricta para evitar un posible desbalance monetario. Si la dominación de Tether le otorga una ventaja competitiva indiscutible, también podría atraer medidas de regulación más severas, lo que pondría en entredicho su modelo de negocio a largo plazo.
Los resultados excepcionales de Tether en 2024 refuerzan su papel central en la industria de criptomonedas, pero también plantean importantes desafíos. Su creciente influencia, respaldada por beneficios récord y un mayor control sobre los mercados financieros, atrae tanto a inversores como a reguladores. La empresa deberá ahora equilibrar entre expansión y aceptabilidad institucional, mientras los llamados a mayor transparencia y supervisión se multiplican. Su éxito espectacular le otorga una ventaja estratégica, pero también podría acelerar la adopción de medidas regulatorias más estrictas. La cuestión ya no es si una regulación más estricta se implementará, sino hasta qué punto redefinirá el futuro de Tether y del mercado de stablecoins.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.