Tether prepara una nueva stablecoin destinada a las instituciones estadounidenses
Tether, líder de l’USDT, está preparando un nuevo stablecoin estadounidense destinado a las instituciones financieras. Este proyecto estratégico surge en un momento en que Washington avanza hacia un marco regulatorio para estas monedas digitales respaldadas por el dólar.
Un stablecoin estadounidense para responder a las necesidades institucionales
Tether está explorando la creación de un nuevo stablecoin «de calidad institucional» basado en Estados Unidos, como reveló Paolo Ardoino, CEO de la compañía, en una declaración a The Block.
A diferencia del USDT, el stablecoin insignia de Tether que se utiliza principalmente para trading y en los mercados emergentes, esta nueva moneda digital estará específicamente dirigida a las grandes instituciones reguladas.
A diferencia de los stablecoins que hemos desarrollado para apoyar a los mercados emergentes y la inclusión financiera, este estaría adaptado a las necesidades de las grandes instituciones reguladas, cuyas exigencias en materia de infraestructuras son muy diferentes.
Esta iniciativa marca un punto de inflexión para Tether, que hasta ahora no ha ofrecido sus productos a los clientes estadounidenses, según su sitio web. El objetivo sería ofrecer una solución para permitir liquidaciones interbancarias más rápidas para las instituciones financieras.
Un contexto regulatorio en plena evolución
Dos proyectos de ley importantes están actualmente en revisión en el Congreso estadounidense: el proyecto STABLE Act en la Cámara de Representantes y el proyecto GENIUS en el Senado.
El presidente Donald Trump ha instado a los legisladores a aprobar estas leyes antes de agosto de 2025, marcando así una fuerte voluntad política de estructurar el mercado de los stablecoins.
Este desarrollo se produce en un contexto en el que Tether está fortaleciendo considerablemente su posición en los mercados financieros tradicionales.
La empresa se ha convertido recientemente en el séptimo mayor tenedor mundial de bonos del Tesoro estadounidense, superando a varias naciones como Canadá y Taiwán, con inversiones que ascienden a 33,1 mil millones de dólares.
Paralelamente, Tether enfrenta desafíos en Europa, donde varias plataformas de intercambio, incluyendo crypto.com y Coinbase, han retirado el USDT de sus servicios europeos para cumplir con la regulación MiCA de la Unión Europea.
Para fortalecer su credibilidad, Tether ha contratado recientemente a Simon McWilliams como nuevo director financiero, encargado de dirigir los esfuerzos para obtener una auditoría completa de sus reservas. Ardoino ha calificado la obtención de una auditoría de una de las cuatro grandes firmas contables (Deloitte, EY, PwC o KPMG) como «prioridad absoluta».
Con una oferta total de aproximadamente 145 mil millones de tokens, el USDT sigue siendo el mayor stablecoin del mundo, y esta nueva iniciativa podría fortalecer aún más la posición de Tether en el ecosistema financiero global, en la intersección entre las finanzas tradicionales y el universo de las criptomonedas.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.