cripto para todos
Unirse
A
A

Tesoro estadounidense en alerta: ¿Está a punto de comenzar la fiebre por las criptomonedas?

Sáb 19 Abr 2025 ▪ 3 min de lectura ▪ por Ariela R.
Informarse Inversión

Estados Unidos se prepara para emitir más de 31 billones de dólares en deuda en 2025. Esto inevitablemente genera tensiones en los mercados. Según expertos en criptografía, esta situación podría beneficiar a los criptoactivos. ¡Se anticipa un choque violento!

Oncle Sam à genoux, tentant d’atteindre une crypto au sommet d’une montagne de billets

En resumen

  • La emisión récord de bonos del Tesoro en 2025 podría debilitar los mercados
  • Los activos cripto podrían atraer frente a riesgos de inflación prolongada

Una deuda colosal que pesa sobre los mercados y beneficia a las criptomonedas

El Tesoro estadounidense planea inundar el mercado financiero con una emisión histórica de bonos que superan los 31 billones de dólares. Esto representa el 109 % del PIB proyectado para 2025 y el 144 % de la masa monetaria (M2). Una sobrecarga de esta magnitud podría impulsar al alza los rendimientos. ¡Pero no sólo eso! También perjudicaría a los activos de riesgo, incluyendo las criptomonedas.

Paradójicamente, esta presión podría no obstante impulsar el atractivo de ciertos activos cripto. Nos referimos especialmente al BTC, a menudo percibido como una reserva de valor independiente de los bancos centrales.

Si las tasas se disparan, la FED deberá ajustar su política monetaria. Optará por:

  • o un giro brusco;
  • o una inyección de liquidez.

En ambos casos, el mercado cripto podría salir beneficiado.

Monetización de la deuda: un escenario que podría impulsar las criptomonedas

Ante la magnitud de las necesidades de financiamiento, algunos analistas cripto temen un recurso masivo a la monetización de la deuda. El concepto es simple: imprimir dinero para evitar una crisis presupuestaria. Este escenario alimentaría los temores de una inflación prolongada, debilitando aún más al dólar.

En tal contexto, los criptoactivos aparecen como una alternativa creíble para los inversores que desean cubrirse contra la depreciación monetaria. El bitcoin, en particular, podría ser visto como una protección contra la pérdida del poder adquisitivo de las monedas fiat.

La magnitud de las emisiones de bonos obligará a la FED a elegir entre estabilidad e inflación. En este sentido, las criptomonedas podrían nuevamente beneficiarse del desorden macroeconómico.

Así, 2025 se presenta como un año decisivo para la deuda estadounidense… y para las criptomonedas. Entre inflación, incertidumbre monetaria y enormes necesidades de financiamiento, los criptoactivos podrían convertirse en una elección racional para diversificar el portafolio.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Ariela R. avatar
Ariela R.

Me llamo Ariela y tengo 31 años. Trabajo en el campo de la redacción web desde hace 7 años. Descubrí el trading y las criptomonedas hace solo unos años, pero es un universo que me interesa mucho. Los temas tratados en la plataforma me permiten aprender más. Cantante en mi tiempo libre, también cultivo una gran pasión por la música, la lectura (¡y los animales!)

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.