Bajo un cielo fiscal cargado, criptomonedas y acciones titubean. La « Liberación » según Trump se parece a una tormenta. El viento cambia, y las esperanzas se desvanecen, un tweet tras otro.
Bajo un cielo fiscal cargado, criptomonedas y acciones titubean. La « Liberación » según Trump se parece a una tormenta. El viento cambia, y las esperanzas se desvanecen, un tweet tras otro.
Mientras la bolsa vacila, el oro danza sobre las cenizas de las promesas comerciales. Trump sopla sobre las brasas, la Fed contiene la respiración en este teatro de incertidumbre dorada.
Bajo los neones de Wall Street, la Historia parece tartamudear. La bolsa tambalea, ebria de especulaciones, mientras que los viejos crashes sonríen entre bastidores, listos para volver a la escena.
El dinero migra, silencioso y metódico. Wall Street, antaño indiscutible, ve su trono tambalearse bajo los pasos apresurados de los inversores, seducidos por una Europa que brilla con mil millones.
Los ETF de criptomonedas llegan como una ola incontrolable. Avalanche se une a la danza, pero la historia nos ha enseñado que los mercados a veces tienen memoria corta... y la corrección es brutal.
Los mercados financieros y cripto continúan sufriendo fuertes caídas, mientras los inversores esperan los datos sobre la inflación y las decisiones de la FED. A pesar de los avances regulatorios favorables, el bitcoin y el ethereum caen, con la esperanza de un alivio que seguramente vendrá de los próximos datos sobre el IPC y el FOMC. Pero, ¿qué pasará realmente?
El Bitcoin (BTC) cayó a 78,000 $ este lunes, perdiendo un 4% en el día, mientras los mercados bursátiles colapsan. Según los recientes datos de criptomonedas, el par BTC/USD alcanzó los 79,170 $ en Bitstamp, continuando con una tendencia bajista iniciada antes del cierre semanal. ¿Qué sigue para el bitcoin?
Una bolsa europea en plena euforia, inversores en el séptimo cielo, y Wall Street preguntándose dónde ha ido a parar su corona... ¿Se está escribiendo ahora la historia bursátil al estilo europeo?
Este viernes 28 de febrero de 2025, los mercados bursátiles estadounidenses experimentaron un día excepcional, sumando más de 825 mil millones de dólares en capitalización bursátil. Los principales índices de Wall Street están en clara alza, impulsados por un desempeño notable de los gigantes tecnológicos.
Entre la doble cima y el descenso asegurado, el Bitcoin se desliza, mientras que Ethereum, naufragado entre los altcoins, se hunde en las aguas turbias de un mercado en declive.
En un ballet absurdo, el Bitcoin desliza por debajo de los 95,000 $, imitando al S&P 500, con 88,000 $ a la vista. ¿Rebote o naufragio inminente?
La Reserva Federal estadounidense (FED) podría ralentizar su ciclo de recortes de tasas de interés en 2025, según las recientes declaraciones de sus funcionarios. Un anuncio que ha sembrado el pánico en Wall Street, donde los índices bursátiles cayeron fuertemente el viernes, sacudidos por datos económicos sólidos. ¡Fortaleciendo así la idea de que la FED podría frenar sus alivios monetarios antes de lo previsto!
La bolsa estadounidense se hunde en el rojo este miércoles, mientras Donald Trump considera declarar una emergencia económica nacional para imponer aranceles universales. Esta perspectiva reaviva los temores de una nueva guerra comercial, eclipsando los datos mixtos sobre el empleo estadounidense.
El año 2025 se presenta bajo auspicios favorables para la economía mundial, a pesar de los desafíos persistentes. A medida que los temores de recesión disminuyen y la inflación comienza a normalizarse, varios indicadores sugieren una dinámica positiva para los próximos meses.
El viernes 3 de enero de 2025, Wall Street experimentó un día de alza marcado por un regreso del apetito por el riesgo entre los inversores. Después de un período de volatilidad e incertidumbre, los principales índices bursátiles registraron ganancias significativas, reflejando una confianza renovada en la economía estadounidense.
Bitcoin, héroe caído o fénix renaciente? 2025, año de todas las promesas cripto, donde los altcoins podrían brillar con un destello inesperado.
"La histórica explosión del Bitcoin tras las elecciones estadounidenses generó ganancias colosales para Wall Street, con beneficios estimados en 1,4 mil millones de dólares solo en contratos de futuros, según los últimos datos de Forbes."
¿Nvidia en el Dow? ¡Eso hace cosquillas a Wall Street! Sin embargo, no es tan grande en el reino de las carteras...
Wall Street muestra una tendencia alcista moderada este martes, mientras los Estados Unidos contienen la respiración ante las elecciones de medio mandato que podrían redibujar el panorama político y económico del país.
¡Bitcoin se dispara, pero Wall Street duerme! Mientras los estadounidenses cuentan ovejas, los asiáticos hacen arder el BTC!
Pekín nos saca la carta secreta: dinero en efectivo para despertar la bolsa, ¡y se calienta hasta Wall Street!
¡La caída del S&P 500 provoca liquidaciones masivas de Bitcoin! El mercado podría colapsar un 75 %.
¡La bolsa de Wall Street optimista! Buenas noticias sobre la inflación y esperanza de una bajada de tipos por parte de la FED en septiembre.
Bitcoin aún no es una reserva de valor, pero Wall Street podría ser la clave de su futuro.
El 5 de agosto quedará marcado en la historia financiera asiática como un día de desastre. Tras el terremoto de Wall Street, las bolsas asiáticas siguieron el mismo movimiento, sumergiéndose en un abismo de pérdidas. El Nikkei, el índice principal de la Bolsa de Tokio, cayó un 12,4%, cerrando en 31.458,42 puntos. Esta caída vertiginosa ocurre después de una bajada ya significativa del 5,8% el viernes anterior, marcando así una de las semanas más oscuras para los mercados financieros asiáticos.
El superciclo de Bitcoin se perfila, con pronósticos de aumento sin precedentes, impulsado por la adopción institucional y los ETF.