Bajo el resplandor tranquilizador del IPC, Binance se enciende: Bitcoin capta 500 millones en dos horas, coronando a la cripto con una nueva esperanza.
Bajo el resplandor tranquilizador del IPC, Binance se enciende: Bitcoin capta 500 millones en dos horas, coronando a la cripto con una nueva esperanza.
Una encuesta revela que el 60 % de los inversores en criptomonedas son jóvenes y invierten menos de 10,000 $. ¡Todos los detalles en este artículo!
Solana ha brillado durante mucho tiempo como una estrella ascendente en el universo cripto, seduciendo a los desarrolladores gracias a su rapidez y tarifas reducidas. Sin embargo, una reciente disminución de aproximadamente el 10% en la actividad de la red comienza a preocupar. ¿Marca este declive un simple ajuste o indica dificultades más profundas para esta blockchain? A pesar de este revés, algunos expertos siguen creyendo en la capacidad de Solana para recuperarse y alcanzar nuevamente el umbral de los 230 dólares. Si el mercado cripto es a menudo impredecible, los próximos pasos serán cruciales para determinar el futuro de Solana. Analicemos las causas y consecuencias de esta desaceleración, así como las oportunidades potenciales.
David Lisnard, alcalde de Cannes, ha anunciado una ambiciosa iniciativa para incentivar y capacitar a los comerciantes caninos en la integración de criptomonedas para los pagos. Esta acción forma parte de la estrategia Web3 de la ciudad, que busca modernizar y dinamizar la economía local. Sin embargo, esta iniciativa no parece agradar a todos y recibe duras críticas.
En enero de 2025, Coliseum, una plataforma de gaming Web3 reconocida, anunció la creación de un fondo de inversión de 2 millones de dólares para apoyar el desarrollo de juegos basados en blockchain. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar el crecimiento de proyectos prometedores en el ámbito del gaming Web3, ofreciéndoles no solo apoyo financiero, sino también acceso a una amplia red de jugadores, recursos de marketing y experiencia estratégica.
XRP, la estrella fugaz del mercado cripto, supera a BlackRock, sacude a Bitcoin y hace vibrar a un ejército de especuladores ansiosos por cumbres inexploradas.
El mercado de tokens relacionados con la inteligencia artificial (IA) está en plena expansión y podría alcanzar una capitalización total de 60 mil millones de dólares para 2025, según Gracy Chen, CEO de la plataforma de intercambio de criptomonedas Bitget. Esta previsión subraya la creciente importancia de los agentes de IA en el ecosistema de las criptomonedas y su potencial para transformar diversos aspectos de las finanzas descentralizadas (DeFi).
El mercado de los NFT (tokens no fungibles) registró en 2024 su peor desempeño desde 2020, con una caída de casi el 20% en los volúmenes de intercambio y ventas, según el último informe de DappRadar. Este mal rendimiento ocurre paradójicamente en un contexto de aumento general del mercado de criptomonedas.
El mercado de alquiler francés está atravesando una crisis de gravedad excepcional, lo que amenaza el acceso a la vivienda para numerosos hogares. A pesar de un ligero repunte en el sector inmobiliario, el alquiler sigue bajo una fuerte presión, con una oferta en caída libre y precios que continúan aumentando. Según la Federación Nacional de la Inmobiliaria (Fnaim), problemas estructurales y decisiones regulatorias mal ajustadas agravan esta situación. Entre el auge de las plataformas de alquiler a corto plazo y las nuevas restricciones relacionadas con la renovación energética, los retos se acumulen, lo que revela la urgencia de actuar. Esta crisis, más allá de las cifras, plantea importantes desafíos sociales y económicos tanto para los inquilinos como para los inversores.
Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y Threads, anunció recientemente que no pondría fin a su programa de verificación de hechos fuera de los Estados Unidos. Esta decisión se produce después de que Meta informara al gobierno brasileño que la eliminación de esta funcionalidad solo se aplicaría a los Estados Unidos por el momento.
El año 2024 ya ha revolucionado el universo cripto. Desde avances regulatorios inesperados hasta señales alentadoras provenientes de la Casa Blanca, el sector ha demostrado su solidez, a pesar de importantes desafíos. Ahora, los reflectores se dirigen hacia 2025. Este período promete una mezcla explosiva de innovación, madurez y claridad legal. Pero, ¿estás realmente listo para aprovechar estas nuevas oportunidades relacionadas con Bitcoin y las tendencias emergentes?
El mercado de las criptomonedas está experimentando una efervescencia sin precedentes. De hecho, el bitcoin, líder indiscutido del sector, se está acercando a la barrera simbólica de los 100,000 dólares, un umbral que representa mucho más que un simple aumento de valor. Este ascenso refleja la evolución de la economía mundial, donde las criptomonedas ocupan un lugar importante en las carteras de inversores que buscan activos alternativos. Impulsada por datos económicos estadounidenses favorables, incluida una aparente contención de la inflación, esta progresión informa sobre las oportunidades y los desafíos de un mercado en constante cambio, entre el optimismo y las incertidumbres vinculadas a las fluctuaciones de los mercados tradicionales.
Bitcoin podría alcanzar los 249,000 $ en 2025. Descubre los factores detrás de esta previsión alcista de criptomonedas.
Los Estados Unidos se enfrentan a un déficit presupuestario histórico, que alcanza los 711 mil millones de dólares en solo tres meses, lo que representa un aumento del 39 % en comparación con el año anterior. Esta explosión del gasto público, combinada con una disminución de los ingresos fiscales, está poniendo a prueba las finanzas federales. Donald Trump, a punto de recuperar la Casa Blanca, deberá conciliar sus promesas de reducción de impuestos con la necesidad de contener la deuda. Para ayudarle en esta tarea, Elon Musk ha sido nombrado presidente de una comisión dedicada a la eficiencia gubernamental. Su ambición: reducir el gasto federal en 2 billones de dólares, aunque un objetivo alcanzado a medias ya sería un "súper resultado". Entre la austeridad presupuestaria y los imperativos económicos, la futura administración se encuentra ante una ecuación peligrosa, donde cada decisión podría redefinir el equilibrio financiero del país.
El precio del bitcoin parece estar listo para lanzarse en un movimiento excepcional, y las especulaciones no cesan. ¿Se disparará o se desplomará? Los analistas se preparan, y los inversores contienen la respiración.
Los tokens relacionados con la inteligencia artificial están experimentando un fuerte auge tras un informe de Franklin Templeton publicado el 14 de enero, que predice una inminente revolución de las redes sociales por parte de los agentes de IA. Este anuncio llega en un contexto donde la adopción de tecnologías de IA en el ecosistema cripto se está acelerando rápidamente.
Como sirenas, las promesas de un ETF de criptomonedas atraen a las ballenas. Resultado: el XRP salta y hace soñar.
En su último informe "El Mensual de Bitcoin", ARK Invest sugiere que podría emerger una nueva fase alcista para el bitcoin en 2025, basándose en un análisis profundo de su volatilidad actual particularmente moderada.
Después de alcanzar un máximo histórico en diciembre, el bitcoin sufre una corrección brutal, perdiendo casi el 10% de su valor en unas pocas semanas. Esta caída no se puede explicar únicamente por un simple ciclo de mercado, sino por un contexto económico bajo tensión. La inflación estadounidense, cada vez más persistente, reduce los márgenes de maniobra de la Reserva Federal (Fed), lo que retrasa las esperanzas de recortes en las tasas. Esta situación refuerza la presión sobre los activos de riesgo, incluido el bitcoin, que ve disminuir su atractivo frente a un dólar en alza y rendimientos de bonos en aumento. El inminente anuncio del índice de precios al consumo (IPC) el 15 de enero podría acentuar esta tendencia. Según Steno Research, una inflación superior a lo previsto podría desencadenar nuevas liquidaciones y hacer caer el BTC por debajo de los 85,000 dólares. Pero el peligro no proviene únicamente de los datos macroeconómicos. El mercado de derivados de bitcoin sigue sobrecalentado, lo que alimenta un exceso de apalancamiento que aumenta la volatilidad. Entre incertidumbres económicas y la fragilización de las posiciones especulativas, la cripto evoluciona en una zona de inestabilidad, donde cada anuncio económico podría provocar un movimiento de gran magnitud.
El año 2025 constituye un hito decisivo para el mercado de las criptomonedas. De hecho, la presión regulatoria se intensifica, mientras que las instituciones refuerzan su presencia en el sector. En este entorno en constante cambio, algunos proyectos logran destacar gracias a la combinación de innovación y adopción estratégica. Para los inversores, identificar las altcoins más prometedoras se basa en varios criterios: escalabilidad, adopción institucional, rendimiento tecnológico y potencial de retorno. Así, entre las opciones más estratégicas para enero de 2025, Solana (SOL), Cardano (ADA) y Avalanche (AVAX) se destacan por sus infraestructuras optimizadas y una adopción en crecimiento, lo que consolida así su lugar en el centro del Web3.
Las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024 han generado numerosos debates, especialmente sobre la posible influencia de las criptomonedas. Gary Gensler, el presidente saliente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), declaró recientemente que las criptomonedas no jugaron un papel decisivo en los resultados de esta elección. ¿Por lo tanto, será abandonada por la administración Trump?
Elon Musk, ¿estratega o fraude? La SEC ataca, Musk responde: un espectáculo financiero donde 150 millones alimentan el fuego mediático.
Mientras la economía estadounidense se dispara como una estrella, Europa se pierde en un laberinto de reglas y amargos lamentos.
El gigante del entretenimiento Sony da un gran paso en el universo blockchain con el lanzamiento oficial de Soneium, su plataforma Layer 2 en Ethereum. Después de cuatro meses de pruebas exitosas que atrajeron a más de 14 millones de usuarios y procesaron 47 millones de transacciones, esta iniciativa marca un punto de inflexión en la adopción de la blockchain por parte de los gigantes del entretenimiento.
Las criptomonedas han estado evolucionando durante años en una nebulosa regulatoria, pero la última decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos representa un cambio decisivo para Binance. Al rechazar la solicitud de la plataforma, la máxima jurisdicción estadounidense confirma que las leyes sobre valores mobiliarios se aplican a las transacciones realizadas en sus servidores, incluso si la empresa no tiene una sede física en los Estados Unidos. Este veredicto abre la puerta a una acción colectiva presentada por inversionistas, quienes acusan a Binance de haber vendido criptomonedas no registradas. Ya bajo presión después de una serie de demandas y un acuerdo de varios miles de millones de dólares con el Departamento de Justicia, el intercambio y su antiguo CEO, Changpeng Zhao, ven intensificarse los desafíos legales. Este revés plantea una pregunta clave: ¿están los Estados Unidos imponiendo su autoridad a todo el mercado mundial de criptomonedas?
Las relaciones económicas mundiales evolucionan bajo el efecto de las tensiones geopolíticas y los reposicionamientos estratégicos de las grandes potencias. En este contexto, China y Rusia consolidan su asociación comercial, que alcanza un récord histórico de 240 mil millones de euros en 2024. Este auge ilustra un acercamiento estratégico reforzado por las sanciones occidentales contra Moscú y la voluntad de Pekín de expandir su influencia. Más que una simple alianza económica, esta cooperación envía una señal clara a Estados Unidos y a la Unión Europea, que buscan limitar su influencia en la escena mundial. Así, el auge de los flujos comerciales, el uso creciente del yuan en las transacciones y la reestructuración de los circuitos financieros internacionales plantean ahora la cuestión de las consecuencias a largo plazo de este entendimiento sino-ruso.
En su última carta blockchain, Pantera Capital afirma que la próxima investidura de Donald Trump debería impulsar al bitcoin hacia nuevos máximos. El gestor de activos refuta la aplicación del dicho bursátil "compra el rumor, vende la noticia" al mercado de criptomonedas, mientras que el bitcoin actualmente se encuentra alrededor de los 95,000 dólares.
MEXC, una de las principales plataformas de trading de criptomonedas, lanza su competencia de Futuros del Año Nuevo con un pozo de 8 millones de USDT! Esta competencia ofrece a los traders de todo el mundo la oportunidad de demostrar sus habilidades y comenzar el año 2025 con buen pie.
¿ByteDance obligado a vender TikTok US? ¿Se posicionaría Elon Musk para una compra de 50 mil millones? Análisis.
El sector de las criptomonedas no deja de asombrar, incluso después de años de avances vertiginosos. Bitcoin ya ha abierto el camino a numerosos proyectos innovadores. Hoy, es el turno del XRP de captar la atención, con las audaces previsiones de JPMorgan que anticipan hasta 8 mil millones de dólares para un ETF XRP Spot para 2025.