Moscú acelera el paso ahora que Washington ha abrazado el bitcoin. ¿Pronto una reserva estratégica rusa?
Moscú acelera el paso ahora que Washington ha abrazado el bitcoin. ¿Pronto una reserva estratégica rusa?
El bitcoin está atravesando un período de indecisión. Después de alcanzar un pico de 109,000 dólares en enero de 2025, su precio cayó a 84,290 dólares, marcando una corrección del 23%. Algunos analistas estiman que la principal criptomoneda podría entrar en una nueva fase de consolidación de 8 meses, un patrón similar al observado en 2024. Esta hipótesis se basa en varios indicadores técnicos y el comportamiento de los inversores institucionales.
En el corazón de un escándalo que mezcla criptomonedas e intrigas políticas, un abogado argentino sacude el orden establecido. El caso LIBRA, que oscila entre manipulación financiera y un juego de engaños, promete ser uno de los episodios más sonados del universo cripto. En este contexto de turbulencias, cada palabra cuenta y cada gesto es observado.
Un pequeño dispositivo desafiando a los monstruos de la minería de bitcoin, una oportunidad digna de un milagro, y ahí está un minero solitario embolsándose 260,000 $ bajo la mirada atónita de la industria.
Elon Musk quería conquistar las estrellas, pero su imperio tambalea en la Tierra. Tesla cae, Trump se involucra y Wall Street observa, escéptico, este gran acto de equilibrista.
En la sombra de las restricciones económicas impuestas por Occidente, Moscú traza un nuevo camino para su comercio energético. Frente a la exclusión del sistema financiero internacional, Rusia ha encontrado una solución alternativa: el uso de Bitcoin (BTC) y Tether (USDt) para eludir las sanciones y asegurar la continuidad de sus exportaciones de petróleo.
Ethereum atraviesa un período crítico, y una caída del 20 % podría desencadenar 336 millones de dólares en liquidaciones en el mercado DeFi. Con niveles clave a vigilar y una volatilidad creciente, los inversores deben prepararse. Análisis de riesgos, estrategias de adaptación y soluciones para proteger su cartera de criptomonedas ante esta amenaza.
La actualización Dencun de Ethereum ha provocado una disminución espectacular de las tarifas de transacción en la red. Los datos de Etherscan revelan que un intercambio ahora cuesta un promedio de 0,39 $, en comparación con 86 $ el año pasado.
El entusiasmo por los memecoins en la plataforma Pump.fun se está desvaneciendo drásticamente. La tasa de supervivencia de los tokens ha caído por debajo del 1% durante cuatro semanas consecutivas, reflejando un creciente desinterés por parte de los inversores por este tipo de activos especulativos.
CZ sorprende a todos al revelar un extracto inédito de su libro sobre los criptoactivos. Te ofrecemos los detalles en este artículo.
Los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin han mantenido más del 95% de su capital invertido, a pesar de la desaceleración de los flujos entrantes y de la reciente caída significativa del precio. Esta resiliencia, comparable a la de los ETFs de acciones tradicionales, es un testimonio de un cambio en el comportamiento de los inversores en criptomonedas.
¡Actualización de Ethereum Pectra retrasada! Se prevé una nueva testnet en marzo, pero la fecha final sigue siendo incierta. ¡Los detalles en este artículo!
Ethereum en caída libre frente al bitcoin: ¿simple turbulencia o señal de alarma? Mientras el ETH/BTC alcanza su nivel más bajo en 5 años, algunos traders huyen hacia altcoins más rentables. ¿Deberíamos seguir el movimiento o esperar un rebote? ¡Descubre los análisis y estrategias para no perderte la próxima ola de criptomonedas!
Según las últimas declaraciones financieras publicadas, al menos seis miembros del gabinete presidencial de Donald Trump tienen inversiones en bitcoin, con un valor total combinado que alcanza varios millones de dólares. Esta revelación se alinea perfectamente con la promesa del presidente de hacer de Estados Unidos la "superpotencia mundial del Bitcoin".
Larry Fink hace sonar la alarma: el Bitcoin podría provocar una crisis importante. ¡Descubre su análisis completo en este artículo!
El Lazarus Group, colectivo de hackers afiliado a Corea del Norte, continúa sus actividades ilegales aprovechándose de las criptomonedas. Recientemente, se identificó una transacción de 400 ETH, aproximadamente 750,000 dólares, en Tornado Cash, una plataforma conocida por anonimizar las transacciones de blockchain. Al mismo tiempo, el grupo lanzó una nueva campaña de malware dirigida a desarrolladores, confirmando su evolución hacia ataques cada vez más sofisticados.
El mercado de las criptomonedas está experimentando una fase de transición, marcada por una consolidación del bitcoin y una estancamiento de los altcoins. Sin embargo, varios indicadores técnicos sugieren que un cambio de tendencia está en el horizonte. El umbral de 425 mil millones de dólares en la capitalización de los altcoins, que durante mucho tiempo ha sido un obstáculo importante, podría pronto ceder, lo que abriría el camino a un ascenso de los activos alternativos.
En la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, un nuevo episodio aviva las tensiones. De hecho, Donald Trump, fiel a su enfoque proteccionista, vuelve a blandir la amenaza de derechos de aduana masivos, esta vez sobre los vinos y champanes europeos. El anuncio de un impuesto del 200 % sobre estos productos sigue a la decisión de Bruselas de aumentar los aranceles sobre el whisky americano al 50 %.
Los Estados Unidos se están preparando para acumular millones de bitcoins. Objetivo: aliviar la carga de la deuda.
El paisaje financiero europeo acaba de experimentar un cambio importante con la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de bajar sus tasas de interés en 0,25 puntos porcentuales. Una medida que no pasa desapercibida en un contexto donde el acceso al crédito hipotecario sigue siendo un tema clave para los hogares y los inversores. Esta disminución podría estimular la demanda y redefinir las dinámicas del mercado, pero los observadores siguen divididos sobre su alcance real.
Mientras las criptomonedas sacuden los sistemas financieros tradicionales, Rusia opta por un camino paradójico. El Banco Central propone abrir los intercambios a inversores cualificados, mientras mantiene una distancia prudente. Una maniobra que parece un equilibrio entre control e innovación, ¿pero podría esconder una estrategia más restrictiva?
Alephium, el innovador proyecto de blockchain centrado en la escalabilidad y la seguridad, continúa su expansión en términos de adopción y compatibilidad. Ahora, los usuarios pueden almacenar y gestionar sus tokens ALPH de manera segura gracias al soporte de Tangem Wallet, una billetera de hardware reconocida por su simplicidad y su enfoque único en la gestión de activos digitales.
Los regímenes fiscales de las criptomonedas en Francia y Suiza presentan grandes diferencias. Mientras que Suiza es reconocida por su fiscalidad favorable para los inversores privados, Francia aplica una tributación más estricta con un impuesto fijo del 30 % sobre las plusvalías realizadas. A continuación, se presenta una comparativa detallada de las obligaciones fiscales en estos dos países.
Sumérgete en el apasionante universo de las criptomonedas con la nueva búsqueda Read to Earn (R2E) de Cointribune en Bitpanda. Esta innovadora iniciativa te ofrece la oportunidad de aprender sobre el intercambio de criptomonedas mientras disfrutas de recompensas exclusivas. ¡No te pierdas esta oportunidad única de combinar conocimiento y ganancias!
El bitcoin refuerza su hegemonía en el mercado cripto, alcanzando una dominancia del 61,2% según los datos recientes. Este ascenso confirma el agotamiento del reciente rally de altcoins, debilitado por la volatilidad macroeconómica. Ante un contexto incierto, los inversores se reorientan hacia el BTC, percibido como un valor refugio.
El antiguo CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ), ha causado sensación en la comunidad cripto al mencionar una posible "temporada de altcoins" tras el anuncio de una inversión récord de 2 mil millones de dólares en la plataforma. Esta declaración se produce en un contexto de recuperación del mercado cripto y genera entusiasmo entre los inversores.
Los mercados financieros tienen su propia memoria, y las criptomonedas no son una excepción. Así, cuando un activo muestra similitudes inquietantes con un colapso pasado, los analistas se ponen en alerta. Ethereum, la segunda criptomoneda más grande del mercado, ve cómo su precio se desploma, lo que revive el espectro del colapso de marzo de 2020. El trader Ted Pillows afirma que el comportamiento actual del mercado de ETH refleja casi idénticamente la capitulación de esa oscura época, lo que sugiere un escenario donde el activo podría descender hasta 1400 dólares.
En la arena del Bitcoin, los gigantes juegan a su antojo mientras los novatos huyen. Binance asiste, impotente, a este gran baile de las finanzas descentralizadas. ¿Fin de partida o simple intermedio?
Mientras el índice de precios al consumo (IPC) estadounidense muestra una ligera disminución de la inflación, bitcoin contiene la respiración. Con un 3,1%, la cifra es inferior a las expectativas, pero la criptomoneda reina cae paradójicamente de 84,000 $ a 83,000 $ en pocas horas. ¿Una paradoja? No realmente. Entre las esperanzas de bajadas de tasas y las maniobras políticas, el panorama se complica. Desglose de un escenario en el que bitcoin, al acecho, podría sorprender a los mercados.
La Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Estados Unidos podría pronto abandonar su iniciativa para obligar a ciertas empresas de criptomonedas a registrarse como plataformas de intercambio. Mark Uyeda, presidente interino de la SEC, ha pedido a los equipos de la institución que exploren formas de renunciar a esta modificación regulatoria.