El millonario Trump ha transformado sus reveses en palancas financieras. Gracias a Truth Social y sus proyectos de criptomonedas, multiplica su riqueza jugando con las expectativas y las especulaciones.
El millonario Trump ha transformado sus reveses en palancas financieras. Gracias a Truth Social y sus proyectos de criptomonedas, multiplica su riqueza jugando con las expectativas y las especulaciones.
El precio del XRP intriga, preocupa y recuerda malos recuerdos. Mientras que algunos ven en ello los primeros indicios de un nuevo despegue, un análisis reciente revela patrones familiares, aquellos que precedieron a los colapsos de 2018 y 2021. A medida que las señales técnicas se tornan naranjas, la amenaza de un escenario de negación (etapa clave antes de cada desplome pasado) vuelve a surgir. En un clima cargado de expectativas, los datos on-chain imponen un serio recordatorio a la realidad.
Un viento frío sopla sobre la cripto. El impulso post-electoral se agota. Bitcoin y Ethereum tambalean. El mercado mira hacia otro lado, incierto, sin brújula, a la espera de un próximo soplo.
Anunciada como un cambio estratégico, la integración de Pi Network en la billetera de Telegram ofrecía una vitrina sin precedentes a un proyecto que ya contaba con una comunidad masiva. En un ecosistema donde la visibilidad puede hacer explotar un activo, PI parecía estar en una posición de fuerza. Sin embargo, en contra de las expectativas, el token se desploma. La promesa de una adopción acelerada se ha encontrado con la realidad del mercado. ¿Cómo explicar una disonancia tan marcada entre el potencial de un anuncio y la brutalidad de una caída que pone en duda la solidez del proyecto?
Solana registra un aumento de actividad sin precedentes: 11,12 millones de direcciones activas. En un mercado de criptomonedas donde el uso real ahora prevalece sobre las promesas, esta cifra marca el regreso de una red que algunos decían que estaba en declive, ahora impulsada por una adopción visible, medible y concreta. Esta dinámica, más que simbólica, reposiciona a Solana como un actor estructurante en el ecosistema, con señales claras de resiliencia y tracción.
El bitcoin continúa su espiral descendente por cuarto día consecutivo, alcanzando un mínimo de 83,387 $ el 28 de marzo. Paradójicamente, mientras los pequeños inversores entran en pánico, las "ballenas" están intensificando considerablemente sus posiciones, según varios analistas de mercado.
En el mercado de las criptomonedas, donde las turbulencias son moneda corriente, algunas caídas marcan más que otras. Pi Network, alguna vez percibido como un proyecto prometedor, ve su precio desplomarse a un mínimo histórico, lo que ha sacudido la confianza de los inversores. Mientras el token lucha por imponerse en las grandes plataformas de intercambio, su volumen de transacciones disminuye, signo de un desinterés creciente. ¿Puede Pi rebotar aún, o estamos asistiendo al colapso de una promesa nunca cumplida?
Las predicciones moldean el mercado de las criptomonedas, especialmente cuando provienen de analistas experimentados. Mientras el bitcoin supera los 85,000 dólares, la atención se centra en sus perspectivas. Una declaración capta especialmente la atención: Timothy Peterson estima en un 75 % la probabilidad de que el BTC alcance un nuevo ATH antes de fin de año. Su análisis se basa en datos históricos de la red, lejos de las especulaciones arriesgadas. A medida que se acerca el halving, esta previsión alimenta los debates y podría influir en las decisiones de los inversores.
Nubank agrega 4 nuevos activos a su cartera. ¡Una expansión estratégica que podría cambiar las reglas del juego en el mercado cripto brasileño!
El esquema clásico de la altseason, ese momento en el que los altcoins explotan tras un aumento del bitcoin, parece pertenecer al pasado. A pesar de un mercado alcista, la dinámica observada en ciclos anteriores no se repite. Una redistribución sin precedentes de los flujos de capital altera las reglas del juego. El ascenso de los memecoins, la volatilidad extrema y el crecimiento de los inversores institucionales modifican profundamente el paisaje cripto. El ciclo actual marca un punto de inflexión donde la antigua lógica de rotación de activos da paso a una segmentación más marcada del mercado.
eToro hace su entrada en la cancha de los grandes. La plataforma de trading social, emblema de la democratización de la inversión, ha lanzado oficialmente su procedimiento de salida a bolsa en Estados Unidos. En un mercado donde las IPOs tecnológicas están cobrando fuerza, esta operación estratégica marca la ambición de eToro de consolidar su presencia mundial y rivalizar con los gigantes estadounidenses del corretaje en línea.
La espectacular subida de Solana (SOL) del 8 % este lunes, acompañada del bitcoin (BTC) que roza los 90,000 $, ilustra la volatilidad actual del mercado de criptomonedas. Sin embargo, esta dinámica impresionante está íntimamente relacionada con las evoluciones económicas globales, particularmente las tensiones comerciales provocadas por los Estados Unidos, que pesan sobre el futuro de las criptos y la confianza de los inversores.
Después de caer por debajo de los 80,000 $, el bitcoin ahora rebota por encima de los 85,000 $. El índice de miedo y codicia sale de la zona de codicia extrema hacia niveles más equilibrados, sugiriendo un posible regreso a una dinámica alcista.
En plena sesión de volatilidad, el petróleo crudo ha firmado un giro espectacular, impulsado por señales geopolíticas importantes. Este repunte, mucho más que un rebote técnico, se integra en una dinámica estratégica global. Mientras los mercados examinan los vínculos entre materias primas y criptomonedas, esta evolución reconfigura los equilibrios dentro de los mercados de energía.
El Bitcoin titubea, con una pérdida de más del 20 % desde su máximo histórico, lo que aviva los temores de un giro brusco. Sin embargo, algunos lo ven como un simple parón en un ciclo todavía activo. Así, para Timothy Peterson, esta caída sigue siendo moderada en comparación con los mercados bajistas anteriores, y se inserta en una fase clásica de consolidación más que en un colapso estructural.
Ethereum se desploma, pero las reservas en las plataformas de criptomonedas se desvanecen aún más rápido. ¿Está cerca un rebote histórico? ¡Análisis!
Los ETF de Ethereum allanaron el camino para una adopción institucional más amplia, pero siguen siendo incompletos. Para Robbie Mitchnick de BlackRock, su principal inconveniente radica en la ausencia de staking, un pilar del rendimiento en Ethereum. Esta falta podría limitar su competitividad frente a las estrategias de inversión directa, lo que cuestionaría su capacidad para satisfacer las expectativas de los inversores profesionales.
El bitcoin se mantiene alrededor de los 84,000 dólares después de una sesión agitada y decepcionante para los inversores, marcada por las declaraciones del presidente Trump en la Cumbre de Activos Digitales que no cumplieron con las altas expectativas del mercado.
En el implacable universo de las criptomonedas, estar listado en una plataforma como Binance puede impulsar un proyecto hacia el éxito. Sin embargo, Pi Network se enfrenta a un rechazo rotundo por parte del gigante del intercambio, lo que plantea interrogantes sobre su transparencia y viabilidad. Esta decisión genera dudas sobre el futuro del proyecto e informa sobre las crecientes exigencias de las plataformas ante las nuevas criptomonedas.
Los inversores a largo plazo de bitcoin mantienen firmemente sus posiciones a pesar de la reciente caída de precios a 76,600 dólares, su nivel más bajo en cuatro meses. Esta confianza persistente, documentada por nuevas investigaciones, sugiere una convicción profunda en la recuperación del mercado alcista.
Invertir en criptomonedas puede parecer complejo, especialmente cuando se trata de entender las tarifas aplicadas por las plataformas. Sin embargo, estos costos pueden influir en gran medida en la rentabilidad de sus inversiones. Coinhouse, la primera plataforma francesa regulada por la AMF como Proveedor de Servicios de Activos Digitales (PSAN), se posiciona como una opción de confianza gracias a su transparencia y a su marco seguro. Ya sea que sea un principiante o un inversor experimentado, le ofrece tarifas competitivas y un acompañamiento único. Descubra en este artículo un análisis detallado de las tarifas aplicadas por Coinhouse, una comparación con otras plataformas y las ventajas que ofrece para simplificar sus inversiones en criptomonedas.
Comprar criptomonedas puede volverse rápidamente complejo debido a las altas comisiones, los plazos de transacción o los procesos poco intuitivos ofrecidos por algunas plataformas. Ante estos desafíos, Coinhouse ofrece una solución innovadora: la Cuenta Euro. Este servicio único permite a los usuarios gestionar sus fondos con simplicidad, rapidez y seguridad, gracias a un IBAN francés y transacciones instantáneas. Ideal para particulares y profesionales, la Cuenta Euro simplifica la compra de criptomonedas mientras reduce las comisiones y garantiza una transparencia total. En este artículo, descubre su funcionamiento, sus ventajas y los pasos para registrarte y aprovecharlo al máximo.
La compra de criptomonedas puede parecer compleja e intimidante, especialmente para los principiantes que están descubriendo este universo. Entre las plataformas no reguladas, las tarifas ocultas y los procedimientos a veces oscuros, es vital encontrar una solución simple y segura. Coinhouse, la primera plataforma francesa regulada por la AMF, se distingue al ofrecer un marco transparente e intuitivo para guiar a los nuevos usuarios en sus primeros pasos. En este artículo, detallamos el proceso de compra paso a paso, desde la creación de cuentas hasta el KYC. También exploraremos las numerosas ventajas que hacen de Coinhouse una opción ideal para los inversores principiantes.
El bitcoin se establece hoy como un pilar fundamental de las inversiones digitales, combinando innovación y oportunidades de crecimiento excepcionales. Ya seas un principiante o un inversionista experimentado, integrar esta cripto en tu cartera puede ser una verdadera oportunidad para tus finanzas personales. Pero, ¿cómo asegurarte de que tu compra sea segura y eficaz? Coinhouse, la primera plataforma francesa regulada por la AMF, te acompaña en cada etapa con simplicidad y transparencia. Descubre en este artículo por qué el bitcoin es un valor estratégico para tu patrimonio, los pasos detallados para adquirirlo en Coinhouse y cómo un proceso de inscripción rápida con el KYC garantiza una experiencia fluida y segura.
¿Dudando en invertir en criptomonedas por miedo a los riesgos de seguridad? No estás solo. En este universo donde los hackeos y fraudes son una realidad, elegir una plataforma confiable es esencial para proteger tus inversiones. Coinhouse, la primera plataforma francesa regulada por la AMF, se destaca por su compromiso con la transparencia y la seguridad. Gracias a protocolos robustos y un proceso de verificación de identidad (KYC) simple y rápido, te garantiza transacciones seguras. Descubre en esta guía cómo Coinhouse te acompaña para invertir con total confianza.
Sumergirse en el universo de las criptomonedas puede parecer complejo e intimidante, especialmente para los principiantes. ¿Cómo elegir una plataforma que combine simplicidad, seguridad y apoyo? Coinhouse se presenta como la respuesta ideal. Como la primera plataforma francesa regulada por la AMF, ofrece una experiencia fluida y tranquilizadora, incluso para los novatos. Ya seas curioso o estés listo para invertir, Coinhouse hace todo lo posible para guiarte paso a paso, mientras garantiza la seguridad de tus fondos. Descubre por qué Coinhouse es mucho más que una simple plataforma, sino un verdadero aliado para tus primeros pasos en el universo cripto.
Sumergirse en el universo de las criptomonedas puede ser intimidante, especialmente cuando se trata de elegir la plataforma adecuada para comenzar o optimizar sus inversiones. Coinhouse, un actor francés de primer plano, promete simplicidad, seguridad y experiencia en un campo en constante evolución. Pero, ¿qué hay realmente de cierto en ello? ¿Esta plataforma, regulada por la AMF y reconocida por su compromiso con la transparencia, realmente cumple sus promesas? En este artículo, descubra un análisis profundo de Coinhouse, sus fortalezas, sus limitaciones y si merece su confianza para gestionar sus activos digitales. La respuesta podría transformar su experiencia con las criptomonedas.
¿El mercado de bitcoin entra en una fase de retroceso prolongado? Esa es la pregunta que agita a la comunidad cripto tras la impactante declaración de Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant. De hecho, conocido por sus precisos análisis on-chain, afirmó en la red social X (antes Twitter) que el ciclo alcista de bitcoin ha terminado. Este cambio radical de discurso sorprende aún más ya que afirmaba a principios de marzo que el bull run aún estaba en curso, aunque ralentizado.
Las previsiones de las grandes instituciones financieras son a menudo escrutadas con atención por los inversores. De hecho, cuando un banco de renombre como Standard Chartered revisa drásticamente a la baja su objetivo de precio para Ethereum (ETH), la noticia no pasa desapercibida. De un optimismo marcado de 10,000 dólares para 2025, el banco reduce su estimación a 4,000 dólares, lo que representa una división por más de dos de su pronóstico anterior.
Una ballena de criptomonedas apostó 368 millones de dólares contra bitcoin, obteniendo ya 2 millones de beneficios a pesar de un enorme riesgo antes de las decisiones cruciales de la Fed esta semana.