Mientras Google ahoga la IA bajo una lluvia de dólares, un pequeño genio chino trastea en su garaje y hace temblar Silicon Valley. ¿Efecto mariposa o tormenta por venir?
Mientras Google ahoga la IA bajo una lluvia de dólares, un pequeño genio chino trastea en su garaje y hace temblar Silicon Valley. ¿Efecto mariposa o tormenta por venir?
Los agentes de negociación de IA están revolucionando el mundo de las criptomonedas al automatizar y optimizar las transacciones. Utilizando algoritmos avanzados, estos agentes analizan los mercados en tiempo real, identifican oportunidades y ejecutan operaciones, ofreciendo a los traders una mayor eficiencia y precisión en sus inversiones. Aquí te explicamos cómo puedes aprovechar los agentes de IA para mejorar tu experiencia de negociación en criptomonedas.
La IA china DeepSeek ha causado un terremoto en la tecnología estadounidense. Los informes de fuerzas geopolíticas acaban de cambiar.
Cuando DeepSeek aspira los neuronas de OpenAI, Microsoft grita al robo, y la marina de EE. UU. barricada sus servidores. La guerra fría digital está en pleno apogeo.
El mercado de tokens relacionados con la inteligencia artificial (IA) está en plena expansión y podría alcanzar una capitalización total de 60 mil millones de dólares para 2025, según Gracy Chen, CEO de la plataforma de intercambio de criptomonedas Bitget. Esta previsión subraya la creciente importancia de los agentes de IA en el ecosistema de las criptomonedas y su potencial para transformar diversos aspectos de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha sugerido recientemente una "pausa suave" en el uso de recursos informáticos a gran escala para ralentizar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) superinteligente potencialmente peligrosa. Esta propuesta, junto con otras medidas radicales, tiene como objetivo dar a la humanidad más tiempo para prepararse para los riesgos asociados con dicha tecnología.
Entre orillas tecnológicas y vientos en contra, Nvidia navega. China golpea, no por un monopolio, sino para desafiar la hegemonía de los chips estadounidenses. Una lucha donde cada chip cuenta.