Cripto: El gigante bancario BBVA obtiene luz verde para ofrecer Bitcoin y Ether. ¡Descubre los detalles en este artículo!
Cripto: El gigante bancario BBVA obtiene luz verde para ofrecer Bitcoin y Ether. ¡Descubre los detalles en este artículo!
El tiempo ya no tiene control sobre los mercados de criptomonedas. Coinbase acaba de romper las cadenas de los horarios fijos al anunciar el comercio 24/7 de contratos de futuros en bitcoin y Ethereum para los residentes estadounidenses. Una revolución que, más allá de simplificar el acceso, redefine las reglas del juego ante una competencia feroz. Pero detrás de esta audacia se ocultan cuestiones sutiles: regulación, innovación técnica y la lucha por dominar un mercado de productos derivados en plena explosión.
El CEO de Strategy, Michael Saylor, prevé una recaudación de fondos masiva para continuar acumulando bitcoin. Con casi 500,000 BTC ya en su haber, la empresa está implementando un ambicioso "Programa de Cajeros Automáticos" que podría transformar el mercado.
Los legisladores europeos mantienen un silencio intrigante ante la orden ejecutiva de Donald Trump para crear una reserva estratégica de bitcoin en Estados Unidos. Mientras esta decisión marca un cambio importante en la política monetaria global, la ausencia de reacción en Europa plantea preguntas: ¿simple indiferencia o una respuesta en preparación?
El mercado cripto tambalear, el bitcoin se desploma, y CZ recuerda que la historia se repite: montañas rusas, un billete de sensaciones, y traders que ya se lamentan de no haber vendido.
La plataforma de redes sociales X sufrió un ciberataque de gran envergadura el 10 de marzo de 2025, perturbando el acceso de los usuarios. Elon Musk menciona una operación coordinada a gran escala, posiblemente orquestada por un Estado.
El paisaje de las finanzas descentralizadas (DeFi) se asemeja a un campo de batalla. En unos pocos meses, 45 mil millones de dólares se han evaporado, arrasando con las esperanzas surgidas tras la elección de Donald Trump en 2024. Entre esperanzas decepcionadas, errores técnicos y estrategias de acumulación secretas, la Crypto atraviesa una tormenta. ¿Cómo se llegó hasta aquí? Un vistazo a las entrañas de un colapso que cuestiona el futuro mismo de la DeFi.
El mercado de las criptomonedas atraviesa una fase de incertidumbre, donde cada indicador técnico es examinado con atención. Solana, durante mucho tiempo considerado uno de los proyectos más prometedores del sector, se encuentra hoy en un cruce decisivo. Mientras su precio registra una caída notable, una señal temida por los analistas amenaza con aumentar la presión: el death cross. Este evento técnico, a menudo interpretado como un indicador bajista, podría influir en el comportamiento de los inversores y desencadenar un nuevo ciclo de volatilidad. Pero, ¿es realmente esta señal un presagio de una tendencia prolongada a la baja, o podría preceder a un rebote inesperado?
El universo de las criptomonedas está acostumbrado a fluctuaciones espectaculares, pero ciertos movimientos de fondos llaman la atención más que otros. En el transcurso de una semana, 1.800 millones de dólares en ETH han salido de las plataformas de intercambio. Un volumen de retiros así no se había observado desde diciembre de 2022, lo que ha generado interrogantes sobre el estado del mercado y la estrategia de los inversores. ¿Debería verse esto como una señal de desconfianza hacia Ethereum o, por el contrario, como una muestra de confianza en su potencial de valorización a largo plazo? Entre una interpretación alcista y la incertidumbre económica, esta dinámica podría rediseñar el paisaje del mercado cripto.
Mientras Bitcoin tambalea y las altcoins tiemblan, Shiba Inu se levanta, desafiando el pánico y jurando lealtad a su sueño de un ecosistema inquebrantable.
¡El Evento de Generación de Tokens (TGE) de Runbot ($RBOT) ya está aquí! Este innovador proyecto, respaldado por GAINS, está revolucionando el comercio automatizado a través de la inteligencia artificial (IA). A partir de hoy, 10 de marzo de 2025, $RBOT está listado en Uniswap. ¡Descubre por qué este lanzamiento ha sido tan esperado!
El Bitcoin (BTC) cayó a 78,000 $ este lunes, perdiendo un 4% en el día, mientras los mercados bursátiles colapsan. Según los recientes datos de criptomonedas, el par BTC/USD alcanzó los 79,170 $ en Bitstamp, continuando con una tendencia bajista iniciada antes del cierre semanal. ¿Qué sigue para el bitcoin?
La evolución del paisaje político canadiense podría revolucionar el ecosistema cripto. Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, ha sido designado para suceder a Justin Trudeau. Su ascenso al poder no pasa desapercibido, especialmente en el sector de las criptomonedas. Conocido por sus críticas acerbas hacia el bitcoin, Carney ha calificado en el pasado el activo como un modelo monetario deficiente, lo que ha alimentado una "mania especulativa mundial". Su visión, anclada en un enfoque centralizado de las finanzas, sugiere una política restrictiva hacia las criptomonedas. Mientras Canadá aún busca su directriz en materia de regulación de estos activos, la nominación de Carney podría representar un giro radical. Su influencia en el futuro del bitcoin y de las criptomonedas en Canadá merece ser observada de cerca.
Cuando 360 millones de DOGE aterrizan en Binance, es como ver un elefante en una tienda de porcelana: escalofríos garantizados y comerciantes en PLS. ¿Venta o jugada de póker?
El bitcoin, a menudo percibido como un refugio frente a las fallas de las monedas tradicionales, vive una paradoja sorprendente. Mientras el dólar estadounidense se desmorona a un ritmo sin precedentes en 12 años, la criptomoneda reina tropieza. ¿Cómo explicar esta desconexión? Detrás de esta contradicción se esconden mecanismos financieros oscuros, indicadores pasados por alto y un tira y afloja silencioso con los bancos centrales. Jamie Coutts, analista experimentado de Real Vision, arroja luz sobre este duelo de alto riesgo.
Bitcoin inicia una semana crucial tras una marcada caída que sacude el mercado. Entre incertidumbres macroeconómicas, tensiones en las tasas de interés e indicadores técnicos bajo presión, los inversores están atentos a los próximos movimientos. A pesar de un sentimiento de miedo extremo, algunas señales apuntan a un posible cambio de tendencia. Aquí hay 5 elementos clave a seguir esta semana!
Mientras el ecosistema cripto contenía la respiración por la actualización Pectra de Ethereum, un actor anónimo interrumpió en la red de prueba Sepolia. Un ataque sutil, aprovechando una vulnerabilidad inesperada, reveló debilidades que cuestionan tanto como instruyen. Desentrañando un incidente a medio camino entre el error técnico y la guerra psicológica.
El mercado de criptomonedas acaba de sufrir una fuerte corrección, perdiendo 440 millones de dólares en capitalización. Varias malas decisiones tomadas recientemente por el presidente estadounidense Donald Trump han hecho reaccionar negativamente a los inversores. Entre tensiones geopolíticas e incertidumbres económicas, el mercado de criptomonedas atraviesa una gran fase de turbulencias.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto sigue demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
¡Bots por todas partes, humanos en ninguna parte! X, templo del spam y de los algoritmos codiciosos, lleva a CZ de Binance a gritar fraude. Musk, por su parte, propone… cobrar la entrada.
Popular en palabras, olvidado en actos: el bitcoin fascina pero no convence. El 4 % de los terrícolas cree en él, los demás miran, perplejos, ese oro digital sin lingotes.
Los inversores están atentos a las más mínimas señales de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), cuya política monetaria podría ser el factor desencadenante de un mercado bajista. Si algunos esperaban recortes de tasas ya en 2024, la última declaración del presidente de la Fed, Jerome Powell, ha enfriado los ánimos. La ausencia de recortes de tasas podría presionar los mercados financieros, especialmente los activos de riesgo como el bitcoin. El economista Timothy Peterson advierte: si la Fed no recorta sus tasas en 2025, el Nasdaq podría caer, arrastrando consigo al mercado de las criptomonedas. Una nueva corrección del bitcoin por debajo de los 70,000 dólares es ahora una hipótesis seria.
La historia financiera de Estados Unidos podría estar al borde de un cambio importante. A medida que la deuda nacional alcanza niveles máximos y las tensiones económicas se multiplican, un actor clave del sector cripto, Michael Saylor, propone una estrategia audaz: convertir al bitcoin en un activo estratégico nacional. Durante una cumbre organizada en la Casa Blanca, el fundador de Strategy abogó por una inversión masiva del gobierno estadounidense en bitcoin y sugirió que Estados Unidos debería adquirir hasta el 25 % de la oferta total para 2035. Esta propuesta, tan ambiciosa como controvertida, se basa en una visión a largo plazo donde el bitcoin se convertiría en un pilar de la prosperidad económica estadounidense. Ante este anuncio, la Casa Blanca ya ha dado un primer paso mediante la firma de un decreto que establece una reserva estratégica de bitcoin.
En un mercado tan volátil como las criptomonedas, cada segundo cuenta. RunBot, con su inteligencia artificial de última generación, está transformando el trading automatizado al proporcionar a los comerciantes herramientas poderosas para maximizar ganancias y reducir riesgos. Aquí te mostramos cómo puedes mejorar tu experiencia de trading con inteligencia artificial.
Durante la reciente cumbre de criptomonedas en la Casa Blanca, Michael Saylor, cofundador de Strategy, presentó una estrategia ambiciosa destinada a generar hasta 100 billones de dólares de valor económico en la próxima década. ¡Todo esto, basado únicamente en el bitcoin! ¿Cómo?
El Bitcoin (BTC) podría pronto experimentar una fuerte volatilidad y desencadenar más de 1,13 mil millones de dólares en liquidaciones de posiciones largas si su precio cae por debajo del umbral crítico de 82,000 $. Cotizando actualmente a 83,000 dólares, la presión bajista se intensifica a medida que los inversores reaccionan negativamente a los recientes anuncios sobre la reserva estratégica de bitcoin en Estados Unidos.
Desde hace unos días, el mercado de criptomonedas está en ebullición. Con 1.43 mil millones de criptomonedas XRP intercambiadas en solo 24 horas, los inversores se preguntan: ¿simple movimiento de mercado o los primeros indicios de un cambio radical? Mientras algunos ven una oportunidad, otros temen una manipulación especulativa. Análisis.
La innovación es una necesidad en el universo de las blockchains, donde la competitividad se basa en la rapidez, la escalabilidad y la experiencia del usuario. Es en este contexto que BNB Chain está a punto de dar un paso decisivo con el hard fork Pascal, una actualización técnica importante programada para el 20 de marzo. Revelada por Changpeng Zhao (CZ), esta evolución promete mejorar la compatibilidad con la Ethereum Virtual Machine (EVM) y fortalecer la accesibilidad del ecosistema para desarrolladores y usuarios.
La historia de las criptomonedas está marcada por episodios en los que la volatilidad desafía la lógica de los mercados. Solana (SOL), uno de los ecosistemas blockchain más prometedores, está atravesando actualmente una fase intensa de fluctuaciones. Mientras su precio ha experimentado una caída significativa en los últimos días, su volumen de intercambio ha tenido un aumento espectacular. Más de 5,18 mil millones de dólares han circulado en las plataformas, un movimiento que intriga tanto como preocupa. Este resurgimiento de actividad revela una dinámica compleja donde se entrelazan pérdidas financieras y esperanzas de recuperación.
Una bolsa europea en plena euforia, inversores en el séptimo cielo, y Wall Street preguntándose dónde ha ido a parar su corona... ¿Se está escribiendo ahora la historia bursátil al estilo europeo?