Después de meses de letargo, Ethereum salta por encima de los 4,000 $, despertando la esperanza de los inversores en busca de una epopeya cripto digna de las sagas nórdicas.
Después de meses de letargo, Ethereum salta por encima de los 4,000 $, despertando la esperanza de los inversores en busca de una epopeya cripto digna de las sagas nórdicas.
Lawrence Summers, ex Secretario del Tesoro bajo Clinton, criticó vehementemente la propuesta de Donald Trump de crear una reserva estratégica de bitcoin. Esta declaración se produce en un contexto donde el debate sobre la regulación de las criptomonedas se intensifica dentro de la clase política estadounidense.
¿Es el chantaje de Donald Trump respecto al dólar un mal augurio para su promesa de crear una reserva estratégica de bitcoins?
Los datos históricos sugieren que los mercados de criptomonedas suelen experimentar una desaceleración después de la investidura presidencial estadounidense. Un nuevo estudio de TS Lombard arroja luz sobre este fenómeno cíclico, especialmente pronunciado durante las transiciones republicanas.
En una nueva escalada verbal, Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, ha sacudido los mercados mundiales. De hecho, este último ha amenazado con imponer aranceles del 100 % a las naciones de la alianza de los BRICS. Esta declaración se inserta en un contexto económico tenso, donde el dólar, pilar del comercio internacional, es cada vez más cuestionado por potencias emergentes. Un desafío así al statu quo monetario podría remodelar el equilibrio geopolítico mundial, pero también provocar turbulencias económicas de gran magnitud.
Cuando MicroStrategy apuesta todo al Bitcoin, Anthony Pompliano señala riesgos importantes: regulaciones ambiguas, volatilidad extrema y escenarios catastróficos. Un cóctel explosivo para la empresa de Michael Saylor.
¡Las altcoins al ataque! Bitcoin se debilita, el XRP se dispara: una redistribución cripto sin precedentes comienza, bajo la mirada inquieta de los inversores.
Reelegido, Trump desata la euforia en el ámbito de las criptomonedas: Bitcoin se dispara, surgen debates y las redes sociales se encienden. Una saga donde la política se invita a la blockchain.
Las bromas más serias: Dogecoin, el criptocircense, entra en la liga de los grandes con un ETP innovador.
Las políticas económicas estadounidenses entran en una nueva fase de confrontación. Donald Trump, al amanecer de su nuevo mandato presidencial, anuncia medidas proteccionistas que reavivan las tensiones comerciales con varios socios clave. Este proyecto, que se inserta en una visión decididamente nacionalista, podría alterar las relaciones comerciales mundiales. Entre amenazas explícitas y medidas concretas, esta iniciativa se establece como un punto de inflexión en los intercambios internacionales, que afectan a naciones tan diversas como China, México y Canadá.
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó un valor neto récord de 347,8 mil millones de dólares el 22 de noviembre. Gracias a su espíritu de innovación y a sus inversiones estratégicas que vamos a descubrir, Musk ha logrado empujar los límites de lo que es posible…
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca podría marcar un punto de inflexión histórico para el Bitcoin. La propuesta de una reserva estratégica nacional de Bitcoin, impulsada por legisladores republicanos, gana credibilidad con la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de 2024. Esta iniciativa podría llevar el precio del BTC a niveles sin precedentes, según los expertos.
Donald Trump impacta fuertemente con la nominación de Howard Lutnick, ferviente defensor del bitcoin, como secretario de Comercio. Esta elección estratégica podría redefinir las prioridades económicas y tecnológicas de los Estados Unidos. Cuando la finanza tradicional encuentra la revolución del bitcoin Howard Lutnick se encuentra en la intersección de dos…
Sławomir Mentzen, candidato a la elección presidencial polaca de 2025, promete crear una reserva nacional de Bitcoin si llega al poder. Este anuncio se enmarca en un movimiento creciente de adopción institucional de las criptomonedas por parte de los Estados.
DOGE: cuando Musk y Armstrong juegan a ser cirujanos del Estado, con un escalpelo fiscal y una jeringa cripto!
Robert F. Kennedy Jr., ex candidato independiente a la presidencia de Estados Unidos, ha confirmado recientemente que ha colocado "la mayor parte de su fortuna" en Bitcoin, ilustrando su duradera confianza en la reina de las criptomonedas.
Los mercados financieros están viviendo un período histórico mientras Donald Trump se prepara para su entrada en la Casa Blanca. Bitcoin se dispara, Tesla recupera el color, mientras que el euro se desploma frente al dólar.
Ripple juega a los dominós políticos: un toque de Trump, un matiz de escándalo, y el XRP hace saltos.
En un mundo multipolar en plena recomposición, las estrategias de las grandes potencias configuran los equilibrios económicos y políticos. El analista Boris Mezhuyev, durante un debate en Moscú, reveló un posible eje de la futura política exterior de Donald Trump: atacar directamente a los BRICS. Este reposicionamiento estratégico podría redefinir profundamente las alianzas globales y afectar sectores clave, incluidas las finanzas y las criptomonedas.
Mientras el Bitcoin acaba de alcanzar un máximo histórico de más de 93,000 dólares, los datos on-chain revelan una ola masiva de toma de beneficios, principalmente liderada por inversores a largo plazo. Se han cristalizado más de 5 mil millones de dólares en ganancias en solo unos pocos días.
Trump quiere dirigir la Fed, pero Powell, estoico como un banquero suizo, se niega a soltar las riendas. ¡Duelo económico garantizado!
Pennsylvania quiere BTC para contrarrestar la inflación: cuando el dólar está débil, los estados apuestan por las criptomonedas. ¿Arriesgado?
El proyecto cripto World Liberty Financial, lanzado por Donald Trump, acaba de anunciar una asociación estratégica con Chainlink para la integración de oráculos de precios. Esta colaboración marca un hito importante en la expansión de la DeFi tradicional, mientras el proyecto se apoya en la tecnología blockchain de Ethereum.
Los ETF de cripto en Estados Unidos han experimentado su primera salida de capitales desde la victoria electoral de Donald Trump, marcando una pausa en la tendencia alcista. Bitcoin y Ethereum han registrado caídas significativas, con salidas netas de 400,7 millones de dólares para los ETF de Bitcoin y 3,2 millones de dólares para los ETF de Ethereum.
Trump y Gaetz, dos vaqueros del Bitcoin. Uno invierte en la Casa Blanca, el otro en la Justicia, listos para divertir a América cripto.
¿El Bitcoin: poción mágica o polvo de hadas para la economía estadounidense? Trump podría jugarse mucho en este movimiento.
"La histórica explosión del Bitcoin tras las elecciones estadounidenses generó ganancias colosales para Wall Street, con beneficios estimados en 1,4 mil millones de dólares solo en contratos de futuros, según los últimos datos de Forbes."
El multimillonario Elon Musk, ferviente partidario de la criptomoneda Dogecoin, y el empresario Vivek Ramaswamy han sido elegidos por Donald Trump para dirigir una nueva agencia destinada a modernizar y racionalizar el funcionamiento del gobierno federal estadounidense.
El anuncio del regreso del proteccionismo de Donald Trump representa un cambio notable en las relaciones económicas transatlánticas, ya que amenaza con reavivar las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Europa. Ante una política que podría volver a sacudir los intercambios internacionales, Francia se muestra dispuesta a defender enérgicamente sus intereses. En juego están los sectores estratégicos de la industria y la agricultura, mientras la Unión Europea considera nuevas medidas para proteger su economía. Así, entre la determinación francesa y la concertación europea, el debate en torno al proteccionismo estadounidense no deja de intensificarse, con implicaciones importantes para los actores económicos de ambos lados del Atlántico.
El Dogecoin (DOGE) acaba de superar un nuevo hito simbólico al alcanzar 0,43 $ en las principales plataformas de intercambio, su nivel más alto en más de tres años. Este espectacular desempeño se enmarca en un contexto post-electoral marcado por la victoria de Donald Trump y el renovado optimismo de los inversores en criptomonedas.