Mar 04 Feb 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En un giro inédito para la política económica estadounidense, Donald Trump ha firmado un decreto presidencial que crea un fondo soberano nacional, una iniciativa sin precedentes en los Estados Unidos. Este instrumento financiero tendría como objetivo estimular el crecimiento económico, financiar infraestructuras estratégicas y potencialmente permitir la compra de TikTok. La plataforma, en la mira de Washington por razones de seguridad nacional, debe imperativamente separarse de sus accionistas chinos para continuar sus operaciones en territorio estadounidense. Gracias a su inspiración en los modelos de fondos soberanos de China, Noruega y Singapur, la administración Trump espera reducir la dependencia de Estados Unidos de los préstamos y fortalecer su influencia económica global. Sin embargo, la implementación de un mecanismo así plantea numerosas preguntas: ¿cómo podría un país que acumula un déficit presupuestario masivo financiar un proyecto de este tipo? ¿Cuáles serían las implicaciones geopolíticas de una intervención directa en una empresa tecnológica de alcance mundial? Entre la ambición económica y los desafíos diplomáticos, este fondo soberano representa un cambio significativo que podría redefinir el papel del Estado estadounidense en la escena internacional.