"Silk Road se desvanece, pero Ulbricht intriga. Kraken recauda fondos, mientras que 47 M$ en BTC flotan en el limbo."
"Silk Road se desvanece, pero Ulbricht intriga. Kraken recauda fondos, mientras que 47 M$ en BTC flotan en el limbo."
Rumble, la plataforma de compartición de videos, ha hecho recientemente sensación en el universo cripto al adoptar una estrategia audaz que se alinea con la de MicroStrategy. ¿El resultado? Una explosión del 80% en sus acciones. ¿Qué se esconde detrás de esta apuesta por Bitcoin? ¿Y por qué las empresas se están lanzando sobre esta criptomoneda?
Durante el Foro Económico Mundial de Davos en 2025, la idea de una reserva estratégica de bitcoin en los Estados Unidos provocó un animado debate sobre el futuro de las criptomonedas. Esta propuesta, apoyada por el presidente Donald Trump, fue discutida en la sesión titulada "Crypto en la encrucijada". Brian Armstrong, CEO de Coinbase, detalló esta propuesta a los delegados presentes en Davos, subrayando la importancia de poseer activos que mantengan su valor a lo largo del tiempo. Sin embargo, esta idea no contó con el consenso general.
A 105 000 $ el Bitcoin, los mineros cantan bajo la lluvia de exahashes. Competencia feroz, márgenes estelares: es un baile de números y electricidad.
Ante el rápido auge de las criptomonedas, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Estados Unidos finalmente se posiciona para estructurar el marco regulatorio de este universo en plena efervescencia. El 21 de enero, el anuncio oficial de la creación de un grupo de trabajo dedicado, dirigido por Hester Peirce, marca un giro estratégico. ¿Pero qué implicaciones tiene para el futuro de los activos digitales y, más particularmente, del Bitcoin?
El bitcoin mantiene su posición por encima de los 100,000$ por sexto día consecutivo, permitiendo que el 80% de los tenedores a corto plazo vuelvan a obtener beneficios. Esta dinámica se acompaña de una intensificación del fenómeno FOMO (Fear of Missing Out), según varios analistas del mercado.
A inicios del año 2025, los mercados financieros y el sector de las criptomonedas presentan dinámicas opuestas. Los índices bursátiles estadounidenses alcanzan picos históricos, mientras que el bitcoin oscila alrededor de la barrera simbólica de los 106,000 $. A pesar de la falta de un decreto presidencial esperado de parte de Donald Trump a favor de las criptomonedas, el bitcoin logró recuperarse tras una caída pasajera. Este contexto mezcla el optimismo generado por una economía orientada al crecimiento y la frustración de una comunidad cripto aún en busca de reconocimiento político.
El 21 de enero de 2025, MicroStrategy, la empresa de vigilancia económica dirigida por Michael Saylor, anunció la adquisición de 11,000 bitcoins adicionales por un monto total de 1.1 mil millones de dólares. Esta transacción se realizó a un precio promedio de 101,191 dólares por BTC. Con esta nueva adquisición, MicroStrategy ahora posee un total impresionante de 461,000 BTC, adquiridos por un monto global de 29.3 mil millones de dólares, lo que representa un precio promedio de 63,610 dólares por bitcoin.
El mandato de Donald Trump comienza con una nota inesperada para la criptosfera. Mientras que muchos esperaban anuncios contundentes desde el primer día, el presidente se mantuvo en silencio sobre los activos digitales, sumergiendo a los mercados en la duda. Pero más allá de este primer día, emergen señales alentadoras.
El 20 de enero de 2025, la Oficina Nacional del Bitcoin de El Salvador anunció la adición de 12 nuevos bitcoins a sus reservas estratégicas, llevando el total a 6,044 BTC, con un valor de más de 617 millones de dólares. Esta decisión se produce a pesar de un acuerdo reciente con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reducir algunas de las políticas criptográficas del país a cambio de un préstamo de 1.4 mil millones de dólares.
La deuda estadounidense ha superado el umbral histórico de 36 billones de dólares, lo que obliga al Tesoro a interrumpir temporalmente sus emisiones de deuda. Esta decisión, motivada por la necesidad de contener la crisis, alimenta las tensiones en los mercados financieros. Entre los activos que podrían verse afectados, el bitcoin, a menudo percibido como un refugio ante las incertidumbres económicas, podría experimentar una corrección notable. Sin embargo, esta situación va más allá de las simples fluctuaciones del mercado. Refleja las fragilidades de un sistema económico global en busca de equilibrio, donde las respuestas institucionales serán decisivas para el futuro de las criptomonedas.
El bitcoin ha superado recientemente la mítica barrera de los 109,000 dólares. Este nuevo récord ocurre en un contexto cargado de símbolos y anticipaciones, mientras Donald Trump se prepara para tomar posesión de su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. Un ascenso fulgurante que marca un momento clave en la historia de las criptomonedas.
Cuando Trump se presenta, las criptomonedas explotan: Bitcoin coquetea con 108K, Ethereum rebota, Ripple estalla. ¿Un mercado en trance o una burbuja que danza?
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto continúa demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre Bitcoin, Ethereum, Binance y Solana, y Ripple.
El mercado de las criptomonedas ha sido testigo recientemente de una volatilidad extrema, marcada por una caída significativa del Bitcoin (BTC) seguida de un repunte igualmente espectacular. Esta secuencia de eventos ha llevado a liquidaciones masivas, alcanzando los 1.180 millones de dólares. ¡Dejando a muchos inversores perplejos y preocupados.
Michael Saylor, el cofundador visionario de MicroStrategy, ve un potencial considerable para la adopción de bitcoin en Francia. Esta declaración sigue a un encuentro con Sarah Knafo, diputada europea, durante un almuerzo donde discutieron el futuro de las criptomonedas y la energía.
Los mercados de apuestas, como Kalshi y Polymarket, están viendo un aumento significativo en las probabilidades de que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, establezca una reserva estratégica de Bitcoin (BTC) después de asumir el cargo el 20 de enero. Los apostadores de Kalshi estiman que la probabilidad de que Trump cree una reserva de BTC en los Estados Unidos en 2026 es de casi...
Durante mucho tiempo percibido como un activo especulativo, el bitcoin se está imponiendo poco a poco como un elemento estratégico en la gestión de reservas nacionales. Ante la evolución de los mercados financieros y las tensiones geopolíticas, varios gobiernos y bancos centrales están considerando su integración en sus reservas de cambio. En Estados Unidos, un proyecto de ley propone la adquisición gradual de 1 millón de BTC en cinco años. En la República Checa, el gobernador del banco central está examinando la posibilidad de diversificación en criptomonedas. De igual manera, en Rusia, funcionarios políticos abogan por una reserva estratégica en bitcoin, mientras que en Brasil, un proyecto prevé una asignación del 5 % de las reservas soberanas a este activo. Este movimiento constituye un cambio de rumbo notable en la percepción institucional del bitcoin, que ahora supera el marco de la diversificación privada para convertirse en un asunto económico y geopolítico. Si bien El Salvador ya ha dado el paso, otros países avanzan con cautela, frenados por la volatilidad de las criptomonedas y las incertidumbres regulatorias. Entre experimentaciones y resistencias, se está perfilando una nueva dinámica financiera, lo que sugiere un posible cambio de equilibrio en el sistema monetario mundial.
Índice Premium de Coinbase en aumento: ¡Descubre los factores clave así como los impactos para el futuro de la criptomoneda insignia Bitcoin!
La finanza descentralizada en Bitcoin (BTCFi) está experimentando una expansión sin precedentes, con un valor total bloqueado (TVL) que ha pasado de 307 millones a 6,5 mil millones de dólares en 2024. Este crecimiento espectacular se produce en un contexto marcado por el lanzamiento exitoso de los ETF de Bitcoin y el cruce histórico de la barrera de los 100,000 dólares.
La correlación del bitcoin con el Nasdaq alcanza su nivel más alto en dos años, superando 0,70 según los datos de Bloomberg. Esta sincronización se produce en un momento crítico, mientras los mercados contienen la respiración antes de la publicación del próximo informe sobre el índice de precios al consumidor (IPC) estadounidense.
Cansados de jubilaciones polvorientas, el 20 % de la Generación Z opta por Bitcoin. Porque envejecer, sí, pero en blockchain, es mejor.
La comunidad Aave explora nuevas avenidas para aumentar sus ingresos al considerar la minería de bitcoin. Sin embargo, las discusiones en el foro de gobernanza de Aave revelan cierto escepticismo entre los poseedores de tokens.
Bajo el resplandor tranquilizador del IPC, Binance se enciende: Bitcoin capta 500 millones en dos horas, coronando a la cripto con una nueva esperanza.
XRP, la estrella fugaz del mercado cripto, supera a BlackRock, sacude a Bitcoin y hace vibrar a un ejército de especuladores ansiosos por cumbres inexploradas.
El año 2024 ya ha revolucionado el universo cripto. Desde avances regulatorios inesperados hasta señales alentadoras provenientes de la Casa Blanca, el sector ha demostrado su solidez, a pesar de importantes desafíos. Ahora, los reflectores se dirigen hacia 2025. Este período promete una mezcla explosiva de innovación, madurez y claridad legal. Pero, ¿estás realmente listo para aprovechar estas nuevas oportunidades relacionadas con Bitcoin y las tendencias emergentes?
El mercado de las criptomonedas está experimentando una efervescencia sin precedentes. De hecho, el bitcoin, líder indiscutido del sector, se está acercando a la barrera simbólica de los 100,000 dólares, un umbral que representa mucho más que un simple aumento de valor. Este ascenso refleja la evolución de la economía mundial, donde las criptomonedas ocupan un lugar importante en las carteras de inversores que buscan activos alternativos. Impulsada por datos económicos estadounidenses favorables, incluida una aparente contención de la inflación, esta progresión informa sobre las oportunidades y los desafíos de un mercado en constante cambio, entre el optimismo y las incertidumbres vinculadas a las fluctuaciones de los mercados tradicionales.
Bitcoin podría alcanzar los 249,000 $ en 2025. Descubre los factores detrás de esta previsión alcista de criptomonedas.
El precio del bitcoin parece estar listo para lanzarse en un movimiento excepcional, y las especulaciones no cesan. ¿Se disparará o se desplomará? Los analistas se preparan, y los inversores contienen la respiración.
En su último informe "El Mensual de Bitcoin", ARK Invest sugiere que podría emerger una nueva fase alcista para el bitcoin en 2025, basándose en un análisis profundo de su volatilidad actual particularmente moderada.