Mientras el dólar hace malabares en un hilo de tuits presidenciales, el euro, por su parte, trota hacia el trono monetario, galvanizado por los errores de su rival estrellado.
Mientras el dólar hace malabares en un hilo de tuits presidenciales, el euro, por su parte, trota hacia el trono monetario, galvanizado por los errores de su rival estrellado.
Una bolsa europea en plena euforia, inversores en el séptimo cielo, y Wall Street preguntándose dónde ha ido a parar su corona... ¿Se está escribiendo ahora la historia bursátil al estilo europeo?
Un río de euros seco, una fortaleza financiera tambaleante: el Bundesbank vacila, su oro se evapora, mientras Merz hereda un trono sin tesoro, un reino en duda.
Las autoridades europeas son poco favorables al bitcoin, no hay otra forma de decirlo, pero las elecciones alemanas podrían cambiar la situación.
Bajo la dirección de Anonymous, el magnate Musk queda expuesto: manipulaciones cripto, abusos de poder y trabajadores sacrificados, el imperio Tesla tambaleará ante la ira digital.
Francia atraviesa un período decisivo. Por un lado, la deuda pública alcanza niveles históricos, superando los 3000 millones de euros. Por otro, una profunda transformación de las instituciones trastoca el equilibrio tradicional de la Quinta República.
Después de Texas, es el turno de Rusia de utilizar la industria del bitcoin para equilibrar su red eléctrica y reducir la factura. ¿Cuándo se despertará Francia? ¿Y Alemania?
Entre eslóganes provocadores y ambiciones económicas, Musk impone su MEGA en el Viejo Continente, jugando con algoritmos para conquistar una Europa ya debilitada.
Adiós gasoducto, adiós pacto: bajo las bombas, Kiev sopla un viento helado que apaga los hornos rusos y calienta a Europa de vergüenza.
La empresa de criptomonedas Worldcoin bajo presión: Alemania exige la eliminación de datos biométricos no conformes. ¡Los detalles aquí!
El futuro de la ayuda occidental a Ucrania hoy está suspendido en una serie de incertidumbres. Por un lado, el Instituto Kiel, un instituto de investigación alemán de renombre, advierte sobre una posible reducción drástica del apoyo financiero si Donald Trump volviera a la Casa Blanca en 2025. Por otro…
Las inversiones alemanas en la economía china alcanzan niveles récord en 2024 a pesar de los llamados a la prudencia.
Dado que Trump tiene muchas posibilidades de ganar las elecciones estadounidenses, Estados Unidos podría retirarse de la OTAN.
El mercado de Bitcoin podría experimentar un fuerte repunte después de completarse la venta de 2.900 millones de dólares en BTC por parte de Alemania. A pesar de la presión a la baja derivada de esta liquidación masiva, los analistas anticipan un inminente rebote en el precio de la criptomoneda reina.
Bitcoin: ¡El Salvador pronto superará a Alemania en compras diarias! En este artículo, te explicamos por qué.
Las previsiones sugieren que Solana podría llegar a los 158,48 dólares para finales de julio, alimentando las esperanzas de una recuperación.
El gobierno federal alemán no es responsable de esta extensa liquidación de Bitcoin. ¡Aquí está el culpable!
Alemania todavía posee 39,826 bitcoins con un valor de 2.2 mil millones de dólares, a pesar de recientes ventas que han sacudido el mercado. Esta reserva, que representa una parte importante del volumen diario de intercambio de bitcoins, plantea la posibilidad de nuevas turbulencias.
La venta masiva de bitcoins por el gobierno alemán ha generado controversia. Joana Cotar, diputada federal, se opone a esta decisión que considera perjudicial para la economía nacional y el mercado de criptomonedas. Esta postura reaviva el debate sobre el papel estratégico de Bitcoin para Alemania.