Solana en crisis: 40% menos de usuarios, el ecosistema tambalea
El ecosistema de Solana está actualmente atravesando un período de turbulencia debido al aumento de las estafas relacionadas con los memecoins. La caída de los flujos de capital y la disminución del 40 % en los usuarios activos son indicativos de una pérdida de confianza por parte de los inversores. Sin embargo, esta crisis podría purgar el mercado y fortalecer la credibilidad de la red.
40 % menos de usuarios en Solana: ¿Está cerca el final?
Según un informe reciente, la tasa mensual de aflujo de capital hacia Solana y su índice MEME ha pasado a ser negativa, alcanzando el -5,9 %. Esta disminución marca un retroceso notable en comparación con el pico de diciembre de 2024, principalmente debido a la reducción de inversiones en memecoins.
Al mismo tiempo, el número de direcciones activas en la red Solana ha caído a un promedio semanal de 9,5 millones en febrero, lo que representa una disminución de casi el 40 % en comparación con los 15,6 millones registrados en noviembre de 2024. Incluso la fiebre de los memecoins parece haberse desacelerado. Tras una ola de entusiasmo por la creación de tokens, el impulso se ha desvanecido, y los memecoins están experimentando una caída vertiginosa.
Esta tendencia a la baja en la actividad de los usuarios se atribuye en parte a proyectos de memecoins decepcionantes, incluido el token LIBRA, respaldado por el presidente argentino Javier Milei. Este proyecto ha estado involucrado en un fraude donde se desviaron más de 107 millones de dólares en liquidez, causando la ruina de más de 13,000 inversores.
¿Un mal para un bien?
Frente a esta pérdida de confianza, millones de dólares en cripto se han transferido de Solana a otras blockchains. Más de 7,7 millones de dólares se han desplazado hacia Arbitrum y más de 6,9 millones de dólares hacia Ethereum. A pesar de estos retos, algunos analistas creen que esta purga podría ser beneficiosa a largo plazo para Solana. Sugieren que la eliminación de actores maliciosos y el aumento de los estándares podrían fortalecer la resiliencia y credibilidad de la red.
Aunque las estafas relacionadas con los memecoins han debilitado temporalmente la actividad y la confianza dentro del ecosistema de Solana, este período de limpieza podría, según algunos expertos, sentar las bases para un crecimiento más sano y sostenible para la blockchain en el futuro.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.