cripto para todos
Unirse
A
A

Regulación de stablecoins : Tether entra en la batalla legislativa

Dom 16 Feb 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Stablecoin

Las regulaciones en torno a los stablecoins ya no son una amenaza lejana para los emisores de criptomonedas. Se están convirtiendo en una realidad ineludible. En este clima incierto, Tether, el líder del sector con una capitalización que supera los 142 mil millones de dólares, ha decidido no quedarse como espectador. En lugar de oponerse frontalmente a los legisladores estadounidenses, la empresa busca influir en el proceso regulatorio. Una elección estratégica que podría redefinir el futuro de los stablecoins y de todo el mercado de criptomonedas en los Estados Unidos.

Cripto : el ambiente de una reunión legislativa entre Tether y los senadores estadounidenses.

Tether entra en la arena legislativa

Desde hace años, Tether ha estado operando en una zona gris regulatoria, y equilibrando un falta de transparencia criticada con una adopción masiva de su USDT como referencia mundial. Ante el aumento de la presión legislativa en los Estados Unidos, la sociedad ha decidido participar activamente en las discusiones sobre la futura regulación de los stablecoins. Según la información reportada por Fox Business, Tether está colaborando con los legisladores estadounidenses, en particular con los representantes Bryan Steil y French Hill, para influir en la STABLE Act, una ley clave en la regulación del sector.

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, ha querido aclarar la posición de su empresa: «no tenemos intención de abandonar el mercado estadounidense. Aún hay muchas incertidumbres sobre lo que va a suceder, y queremos que nuestra voz sea escuchada en este proceso legislativo». El objetivo de Tether es, por lo tanto, claro: no dejar que los reguladores definan solos las reglas del juego, sino moldear un marco que permita a la empresa seguir siendo competitiva en el mercado estadounidense mientras cumple con los nuevos requisitos legales.

Los desafíos estratégicos y los riesgos para Tether

Si la implicación de Tether en las discusiones legislativas refleja un cambio de postura, también indica los desafíos que se avecinan para la empresa. De hecho, cumplir con las exigencias estadounidenses no será sin consecuencias. Una de las medidas clave contempladas por la STABLE Act impone auditorías mensuales de las reservas de criptomonedas de Tether por una firma contable basada en los Estados Unidos, una carga importante para una empresa que ha sido criticada regularmente por la transparencia de sus reservas.

Más allá de las restricciones, la cuestión de la competencia entre emisores de stablecoins se plantea. Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal, estima que los stablecoins «ampliarán el alcance del dólar estadounidense a nivel mundial y fortalecerán su estatus como moneda de reserva». Tal visión abre potencialmente la puerta a la emisión de stablecoins respaldados por el dólar por instituciones bancarias tradicionales, lo que pone a la criptomoneda Tether ante una competencia sin precedentes. Si los grandes bancos entran en la carrera de los stablecoins, el monopolio de Tether podría verse amenazado, sobre todo si los inversores institucionales optan por alternativas más reguladas.

El futuro de Tether en los Estados Unidos dependerá de su capacidad para cumplir con las nuevas reglas sin perder su ventaja competitiva. Por un lado, jugar el juego de la regulación de criptomonedas podría ofrecerle una legitimidad sin precedentes, lo que tranquilizaría a las instituciones y a los reguladores. Por otro lado, la apertura del mercado a actores bancarios tradicionales podría debilitar su control sobre el ecosistema cripto. El tira y afloja entre los reguladores y Tether apenas comienza, y su resultado determinará el futuro del USDT, pero también el de todo el mercado de stablecoins.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.