cripto para todos
Unirse
A
A

¿Puede el Bitcoin derribar a los bancos?

Mié 02 Abr 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por Evans S.
Informarse Bitcoin (BTC)

Las finanzas están atravesando una metamorfosis silenciosa pero brutal. Bitcoin, nacido en la sombra de la crisis de 2008, hoy encarna una revolución que sacude los cimientos de los bancos. Entre promesas de emancipación y desafíos técnicos, su ascenso plantea la pregunta: ¿puede realmente destronar a los gigantes de las finanzas tradicionales? Lejos de los clichés, sumergémonos en un análisis sin concesiones.

Ilustración de un Bitcoin gigante frente a un banco agrietado

Bitcoin vs bancos: una guerra de arquitecturas

El bitcoin se basa en una red peer-to-peer, sin un director de orquesta. Los bancos, en cambio, funcionan como catedrales centralizadas, donde cada piedra depende de una autoridad superior.

Esta divergencia estructural explica por qué el bitcoin seduce: reemplaza la confianza en las instituciones por matemáticas irrefutables.

En 2021, El Salvador adoptó bitcoin como moneda de curso legal, a pesar de las críticas. ¿Resultado? Una economía menos dependiente del dólar, pero expuesta a la volatilidad.

Mientras tanto, los bancos tradicionales, protegidos por redes de seguridad estatales, resisten tempestades. Bitcoin ofrece una libertad arriesgada; los bancos, una estabilidad corsetada.

Bitcoin maneja 7 transacciones por segundo, frente a miles para Visa. Soluciones como el Lightning Network intentan cerrar esta brecha, pero el camino aún es largo.

A pesar de su pesadez, los bancos dominan el arte de los flujos masivos. Una ventaja que podría erosionarse si la tecnología blockchain madura.

Bitcoin promete una cuenta bancaria en un smartphone. Sin embargo, 3 mil millones de personas aún no tienen acceso a Internet. En África subsahariana, solo el 48 % de los adultos poseen un teléfono móvil. Sin infraestructura digital, el sueño de la inclusión sigue siendo un espejismo.

Las transferencias transfronterizas a través de bitcoin cuestan unos centavos, en comparación con un 6 % de media a través de los bancos tradicionales. Pero esta economía oculta un problema: la volatilidad del BTC puede anular las ganancias en pocas horas. Los stablecoins intentan responder, pero su anclaje a divisas tradicionales perpetúa la dependencia del sistema actual.

Seguridad: blockchain contra psicología humana

La blockchain de Bitcoin nunca ha sido hackeada. Pero, las billeteras digitales sí son vulnerables. En el primer trimestre de 2025, las pérdidas relacionadas con hackeos de plataformas de criptomonedas alcanzaron 1,63 mil millones de dólares.

Los bancos gastan miles de millones en ciberseguridad, pero sufren filtraciones de datos regularmente. En 2022, el 74 % de las instituciones financieras informaron un aumento en los ataques. Bitcoin elimina los intermediarios, pero no los errores humanos.

El 20 % de los bitcoins están bloqueados en billeteras inaccesibles. Con una simple memoria USB extraviada, se evaporan fortunas. Los bancos, con sus procedimientos de recuperación, ofrecen una seguridad psicológica que Bitcoin no puede igualar.

Estabilidad económica: la trampa deflacionista

El bitcoin está limitado a 21 millones de unidades. Una rareza que atrae a los inversionistas, pero plantea un problema: ¿cómo gestionar una economía sin ajuste monetario? Los bancos centrales utilizan la inflación como herramienta; Bitcoin impone una rigurosidad incompatible con las crisis.

En 2024, el 60 % de los tenedores de BTC lo consideran como un «oro digital». Pocos lo utilizan para comprar un café.

Mientras siga siendo un activo de especulación, su papel como moneda cotidiana seguirá siendo marginal. Los bancos, a pesar de sus defectos, mantienen el monopolio de los intercambios corrientes.

BlackRock y JPMorgan integran bitcoin en sus carteras, pero como producto de inversión, no como moneda. Una adopción híbrida que refuerza el sistema actual más de lo que lo destruye.

La UE adoptó MiCA en 2023 para regular las criptos. Estados Unidos oscila entre represión e innovación.

Sin un marco claro, Bitcoin nunca podrá suplantar a los bancos. Pero una regulación excesiva podría comprometer su esencia descentralizada. Bitcoin no matará a los bancos. Los obliga a evolucionar. Mientras tanto, el marco fiscal evoluciona. Aquí están las fechas esenciales a recordar sobre la criptografía y los impuestos en 2025.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Evans S. avatar
Evans S.

Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.