cripto para todos
Unirse
A
A

Peter Brandt arremete contra Ethereum y lo llama basura

9:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Altcoins

Cuando Peter Brandt habla, los mercados escuchan. Este veterano del trading, activo desde la década de 1970, soltó una bomba en la plataforma X: «Ethereum es un desecho sin valor». Con más de 700,000 seguidores y una reputación construida sobre décadas de análisis técnico, Brandt no es ni un troll ni un maximalista en busca de atención. Su crítica apunta directamente a la segunda criptomoneda más grande del mercado, lo que despierta un debate candente en la comunidad y sacude las certezas de los inversores.

Un ataque frontal de un inversor cripto contra Ethereum.

Una condena brutal firmada por Brandt

En un mensaje publicado el 14 de abril de 2025, Peter Brandt soltó una fórmula tan breve como devastadora: «Ethereum es un desecho sin valor».

Este comentario, publicado en la red social X (anteriormente Twitter), enardeció de inmediato las discusiones. Aunque Brandt no detalla las razones en su publicación más reciente, esta declaración se inserta en una lógica crítica ya expresada en el pasado.

En noviembre de 2024, ya calificaba a Ethereum como «token utilitario completamente roto» porque en su momento denunciaba sus costes de uso excesivos y su complejidad técnica.

Este ataque se suma a una serie de reproches que Brandt dirige regularmente a las altcoins, cuestionando su legitimidad. Para el trader, solo Bitcoin responde realmente a los criterios de una reserva de valor duradera. A través de sus declaraciones sucesivas, Brandt apunta varias debilidades de Ethereum :

  • Una complejidad estructural que dificultaría su legibilidad y adopción ;
  • Altos costos de transacción, ya que las tarifas de gas siguen haciendo que las operaciones en la cadena sean prohibitivas, especialmente durante picos de congestión ;
  • Un posicionamiento difuso, entre plataforma de contratos inteligentes, centro DeFi y competidor de blockchains L1 ;
  • Una pérdida de credibilidad debido a la multiplicación de promesas no cumplidas, según él.

Esta postura radical no es nueva en Brandt, pero su regularidad y su alcance mediático contribuyen a mantener la duda en algunos inversores. Su influencia en los mercados no es insignificante. Por ello, su opinión, aunque sea breve, es ampliamente difundida en los círculos especializados y puede impactar en las percepciones a corto plazo.

Las tensiones aumentan en torno a Ethereum

El momento de la declaración no es casual. Ocurre en un contexto de estancamiento prolongado para ETH, cuyo precio no ha superado los 4,000 dólares en el largo plazo desde noviembre de 2021.

Brandt, sin mencionar explícitamente el precio, parece hacer eco de este sentimiento de estancamiento técnico y estratégico percibido por algunos inversores. En las redes sociales, varias voces han expresado su frustración por la falta de avances tecnológicos importantes desde la actualización «Merge«, lo que ha reforzado así el escepticismo generalizado​.

Detrás de estas críticas surgen interrogantes sobre la dirección que está tomando Ethereum. Mientras se espera que la actualización Pectra mejore la eficiencia de la red, la comunidad sigue dividida sobre la prioridad entre escalabilidad y descentralización.

Para algunos analistas, las declaraciones de Brandt reflejan una tensión profunda: la creciente dificultad de Ethereum para conciliar promesas de innovación y realidad operativa. A corto plazo, esta nueva ola de críticas podría fortalecer los discursos maximalistas pro-bitcoin, lo que incentivaría a los desarrolladores a acelerar las reformas estructurales.

Sin embargo, a largo plazo, Ethereum deberá demostrar que su hoja de ruta tecnológica puede cumplir con las expectativas de un mercado cada vez más exigente.

Si se considera que las críticas de Brandt no son nuevas, su reaparición en un contexto de mayor fragilidad podría afectar la percepción de Ethereum a medio plazo. Para sus partidarios, las próximas evoluciones de la red ofrecerán las respuestas esperadas. Sin embargo, para otros, los problemas actuales (desilusión, lentitud, divisiones) parecen más bien el comienzo de un largo ciclo de agotamiento. Lo que es seguro es que la comunidad de Ethereum ya no tiene margen para cometer errores. Debe reaccionar rápidamente, bajo riesgo de perder la confianza y, por ende, el valor.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.