cripto para todos
Unirse
A
A

¿Peligro para Bitcoin? 494 millones de dólares salen de los ETF

Vie 14 Feb 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)

El mercado de las criptomonedas está atravesando un período de tensión, y las cifras hablan por sí mismas. Mientras el bitcoin se mueve en una zona de incertidumbre, los fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en la primera criptomoneda están experimentando una ola preocupante de retiros. En solo tres días, 494 millones de dólares han salido de estos vehículos de inversión, señal de un debilitamiento de la dinámica de compra y de un clima de creciente cautela entre los inversores. Los ETF, que se suponía iban a aportar una nueva estabilidad al mercado del bitcoin, hoy enfrentan dificultades ante una tendencia bajista creciente. Entre la prudencia institucional y el declive del entusiasmo de los inversores, la situación revela tensiones que podrían pesar sobre la evolución del bitcoin en las próximas semanas.

Los Bitcoins huyen en masa bajo la mirada atónita de un inversor impotente, simbolizando los retiros de fondos de los ETF.

Retiros récord que sacuden el mercado de los ETF de Bitcoin

La fuga de capitales fuera de los ETF de Bitcoin ha alcanzado un nivel crítico. Según los datos de Farside, los inversores han retirado 494 millones de dólares en tres días, con un pico de 251 millones de dólares en un solo día. Este movimiento de salida masivo ha sido particularmente marcado dentro del Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund, que ha registrado un retiro de 102 millones de dólares, y del BlackRock iShares Bitcoin Trust, que ha sufrido una reducción de 22,1 millones de dólares. Estas cifras reflejan una desafección brutal hacia estos instrumentos financieros, que hace unos meses fueron elogiados como un puente entre el bitcoin y las finanzas tradicionales.

Este retiro masivo se acompaña de una caída en el volumen de operaciones, que ha retrocedido a 2,58 mil millones de dólares, un nivel muy por debajo de los picos observados. Incluso el BlackRock IBIT, uno de los ETF de Bitcoin más activos en Estados Unidos, ha visto su clasificación caer y ahora ocupa el 10mo lugar en términos de volumen de trading. Esta disminución de la actividad ilustra un agotamiento del mercado, donde los inversores parecen adoptar una postura más defensiva.

El bitcoin a la espera de una señal fuerte

En este contexto de incertidumbre, el bitcoin se mueve de manera expectante y oscila entre 90 000 dólares y su máximo histórico de 109 000 dólares. Esta inmovilidad del precio, combinada con las salidas de capital de los ETF, evidencia un debilitamiento del sentimiento alcista. Goldman Sachs, a través de sus recientes declaraciones, señala una creciente reticencia de los inversores para abrir posiciones largas, señal de que la confianza en la continuidad del aumento sigue siendo frágil.

Si los retiros de los ETF de Bitcoin continúan, esto podría generar una presión bajista adicional en el mercado, lo que acentuaría la cautela de los institucionales y los particulares. Sin embargo, una recuperación de la dinámica de compra podría invertir la tendencia, siempre y cuando nuevos catalizadores, como decisiones regulatorias favorables o un renovado interés de los inversores institucionales, impulsen de nuevo la confianza. En ausencia de una señal de este tipo, el bitcoin podría seguir bajo presión, lo que dejaría la duda sobre la evolución del mercado en las próximas semanas.

Si la tendencia actual se prolonga, los ETF de Bitcoin podrían perder su papel de catalizador para la adopción institucional y convertirse en un indicador del sentimiento bajista del mercado. Entre la cautela de los inversores y la falta de señales alcistas claras, el bitcoin se encuentra en una encrucijada estratégica donde el próximo impulso determinará su futuro a corto plazo.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.