OM : El CEO de Mantra reacciona tras una caída histórica
Las tormentas pueden estallar en un abrir y cerrar de ojos en el ámbito cripto. Mantra (OM), antes encumbrada por sus partidarios, acaba de sufrir una caída vertiginosa del 95 %. Mientras las acusaciones de manipulación y opacidad vuelan, John Mullin, CEO del proyecto, sale a la palestra. Entre una negación firme y promesas de recuperación, el escenario mezcla crisis de confianza y estrategias de supervivencia.
Caída drástica de la cripto Mantra (OM): el CEO del proyecto reacciona
El desastre de Mantra (OM) ha despertado los viejos demonios del criptoespacio: ventas con información privilegiada, rug pull, opacidad… Alegaciones que John Mullin descarta de un plumazo.
Durante un reciente intercambio con la comunidad, el CEO calificó estos rumores como fantasías sin relación con la realidad. Laser Digital, implicado por una supuesta fuga antes del krach, sería inocente. «Ninguna cartera vinculada a nuestros socios ha sido vaciada», insiste, mostrando un informe de transparencia que supuestamente aclara el origen de las transacciones.
Pero entonces, ¿cuál es la causa de este desplome? Mullin señala un efecto dominó técnico: liquidaciones masivas en las plataformas de intercambio.
Concretamente, algunos traders habrían usado la cripto OM como garantía para préstamos. Cuando el precio comenzó a tambalearse, los bots tomaron el relevo, vendiendo automáticamente las criptos para cubrir las pérdidas. Una cadena fría, casi mecánica, que habría precipitado la caída. «No es un escenario criminal, solo un algoritmo que se descontrola», resume.
Para revertir la tendencia, Mantra contempla una maniobra audaz: recomprar criptos OM en el mercado y quemar una parte. Una estrategia clásica, pero arriesgada, destinada a crear una escasez artificial. «Inyectaremos nuestra propia liquidez si es necesario», afirma Mullin. Queda por ver si estas compras serán suficientes para calmar la psicosis de los inversores, ahora desconfiados.
Un fondo de 109 millones de dólares listo para apoyar la recuperación
En el corazón de la tormenta, Mantra revela su arma secreta: un fondo de ecosistema de 109 millones de dólares. «Este dinero es una red de seguridad, pero también una palanca para reconstruir», explica Mullin.
Destinado a financiar asociaciones, desarrollos técnicos y campañas de marketing, este capital podría revitalizar la cripto OM. Sin embargo, la comunidad susurra: ¿y si este fondo sirviera principalmente para ocultar las fallas del proyecto?
A pesar de las dudas, las cifras hablan: la cripto OM ha subido ligeramente, coqueteando ahora con los 0,60 $, para una capitalización de 585 millones de dólares. Una mejora frágil, celebrada por el equipo como un signo de resiliencia. «Estamos atravesando una crisis, no un naufragio», modera Mullin. Algunos observadores lo ven, sin embargo, como un espejismo, recordando que las recompras masivas pueden distorsionar temporalmente el mercado.
El camino será largo. Entre los procesos de recompra, la gestión del fondo y la reconquista de la confianza, Mantra tendrá que equilibrar las expectativas y las sospechas. «La transparencia será nuestro mantra», promete el CEO, jugando hábilmente con las palabras. Pero en un ecosistema donde las promesas a menudo se hacen añicos, el desafío es enorme.
El desplome de Mantra (OM) revela una verdad cruda: en cripto, las crisis nacen tan rápido como las esperanzas. Si Mullin intenta apagar el fuego con explicaciones técnicas y medidas de emergencia, la desconfianza persiste. El fondo de 109 millones y las recompras de tokens son un salvavidas, pero ¿serán suficientes para evitar el naufragio?
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.