La elección se acerca, el mercado cripto contiene la respiración, como un jugador de póker que espera la carta del siglo.
La elección se acerca, el mercado cripto contiene la respiración, como un jugador de póker que espera la carta del siglo.
"Poutine regresa a la escena internacional al acoger a 36 líderes en la cumbre de los BRICS en Kazán. La moneda imperial sigue estando en el menú."
Mientras la criptomoneda principal oscila alrededor de los 67,000 dólares, los movimientos de las "ballenas" capturan la atención. En los últimos días, los datos en cadena han revelado un aumento significativo en el número de estas grandes direcciones, alcanzando un nivel inédito desde el mercado alcista de enero de 2021. De hecho, esta acumulación masiva por parte de las ballenas, combinada con un aumento del poder de los inversionistas institucionales y particulares, lleva a la siguiente pregunta: ¿está el Bitcoin a punto de batir un nuevo récord histórico antes del final del año 2024?
Desde el 23 de octubre de 2024, la red Solana capta la atención del ecosistema cripto con cifras récord y un auge de actividad económica nunca antes visto en la blockchain. Mientras que sus competidores tradicionales como Ethereum luchan por mantener su posición, Solana se establece cada vez más como un actor imprescindible de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Microsoft, gigante mundial del sector tecnológico, considera la posibilidad de invertir en Bitcoin. Esta propuesta, que se someterá a votación en la próxima asamblea general de accionistas en diciembre de 2024, llama la atención de todo el ámbito financiero y de los mercados cripto. Si se aprueba, el gigante de Redmond se convertiría en uno de los mayores inversores institucionales en cripto, uniéndose así a actores como Tesla y MicroStrategy. Sin embargo, detrás de este anuncio se esconde una estrategia compleja que el consejo de administración parece no adoptar completamente.
Entre el oro que brilla y el BTC que se estanca, los traders vigilan la menor falla para un nuevo despegue cripto.
Este miércoles 23 de octubre de 2024, Washington anunció una contribución de 20 mil millones de dólares a favor de Ucrania, una decisión de gran alcance que se basa en el uso de los activos rusos congelados. De hecho, esta medida forma parte de un amplio programa del G7 que busca apoyar el esfuerzo bélico ucraniano y mantener la presión económica sobre Moscú. A medida que se acerca el año 2025, las negociaciones en torno a estos fondos congelados revelan los complejos desafíos de un conflicto que redefine las alianzas internacionales y las prioridades financieras.
A medida que el mercado de criptomonedas recupera vigor, Dogecoin demuestra un interés prometedor. Exploremos las perspectivas futuras para el precio del DOGE. Situación de Dogecoin (DOGE) Tras haber caído hasta 0,08 $, Dogecoin ha suscitado un interés comprador que ha sido defendido. De hecho, la criptomoneda luego sufrió un…
La escena geopolítica mundial está en plena mutación, y los BRICS, este grupo de potencias emergentes, se encuentra en el centro de esta reorganización. A medida que las tensiones económicas y políticas con Occidente se intensifican, más de treinta naciones han expresado su deseo de unirse a esta alianza durante la cumbre anual que se celebra actualmente en Kazán del 22 al 24 de octubre de 2024. Frente a la hegemonía occidental, los BRICS buscan redibujar el equilibrio de fuerzas y liberarse de la dominación del dólar en los intercambios internacionales.
El BCE muerde al Bitcoin: un informe mordaz, críticas afiladas y una guerra de intereses bien sentida tras bambalinas.
A medida que Estados Unidos se acerca a una elección presidencial crucial, el déficit presupuestario para el ejercicio 2024 ha alcanzado niveles récord, lo que genera preocupaciones sobre la viabilidad de las finanzas públicas de la primera potencia mundial. De hecho, con una deuda que sigue creciendo a pesar de unos ingresos fiscales en aumento, las discusiones sobre la gestión presupuestaria se encuentran en el centro del debate político.
El mercado de las criptomonedas está atravesando una fase crítica, donde la euforia parece prevalecer sobre la prudencia. De hecho, el Índice de Miedo y Codicia Cripto, un indicador de sentimiento ampliamente seguido en la industria, ha alcanzado un nivel de 73, una zona de codicia extrema. Este índice, diseñado para cuantificar el optimismo o el miedo de los inversores, indica que el mercado podría estar sobrecalentado. Con una capitalización total de más de 2,23 billones de dólares, los inversores, tanto institucionales como particulares, continúan inyectando capital en las principales criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, este clima de confianza podría ocultar riesgos inminentes de corrección.
Rusia, aunque resiliente ante las sanciones occidentales, parece estar en una pendiente descendente. Sostenida por una floreciente economía de guerra en 2024, el país podría ver sus esfuerzos desmoronarse ya el año siguiente. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé de hecho una severa desaceleración en 2025, mientras la máquina rusa,…
Solana continúa su aumento, validando una ruptura técnica prometedora. Exploramos las perspectivas futuras para el precio de SOL. Situación de Solana (SOL) Después de apoyarse en el soporte de 133 $, Solana logró superar su resistencia diaria alrededor de 164 $. Como se especificó en el análisis del 16 de…
Avalanche lanza una tarjeta Visa para pagar en criptomonedas: ¡por fin una solución para gastar tus bitcoins en el supermercado!
El mercado inmobiliario francés está a punto de sufrir un cambio importante. Con el proyecto de ley de finanzas para 2025 en pleno debate, los propietarios se encuentran en el centro de reformas fiscales cruciales que podrían remodelar la forma en que se gravan los bienes inmuebles. Las exenciones fiscales tradicionales para las plusvalías, las exenciones sobre las residencias principales y otros beneficios fiscales que han favorecido a los inversores en las últimas décadas están bajo revisión. Estos cambios, que se producen en un contexto económico tenso y un mercado inmobiliario sombrío, plantean la pregunta: ¿cómo se adaptarán los propietarios a estas nuevas medidas?
El CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, estaría brindando en privado su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris, incluso considerando un puesto como secretario del Tesoro en una potencial administración Harris, revela The New York Times. Esta posición, mantenida en secreto por miedo a represalias en caso de una victoria de Donald Trump, ilustra la complejidad de las relaciones entre Wall Street y la política estadounidense en 2024.
Frente a los crecientes desafíos económicos, el Ministerio de Economía presenta un presupuesto 2025 marcado por una doble ambición: reducción del gasto público y aceleración de la transición ambiental. Un ejercicio de equilibrio que plantea interrogantes sobre el crecimiento económico francés.
Bitcoin continúa su aumento y valida una ruptura técnica prometedora. Examinemos juntos las perspectivas futuras para el precio del BTC. Situación del precio del Bitcoin (BTC) Después de rebotar desde el soporte de 60,000 $, el Bitcoin superó los 64,500 $. Luego, rápidamente sobrepasó su resistencia diaria, identificada alrededor de…
Mientras los gobiernos buscan mantener el control sobre sus finanzas y hacer frente a déficits presupuestarios cada vez más grandes, un nuevo enemigo parece surgir en su camino: el Bitcoin. La criptomoneda, con su oferta limitada y su naturaleza descentralizada, está perturbando los modelos económicos tradicionales y obliga a algunos actores a considerar medidas drásticas. Es en este contexto que la Reserva Federal de Minneapolis ha publicado recientemente un informe explosivo que sugiere que, para mantener déficits permanentes, los gobiernos deberían bien gravar o simplemente prohibir el Bitcoin. Tal declaración impactante se produce en un momento en que Estados Unidos lucha por contener su deuda nacional, que alcanza niveles récord, y la regulación de las criptomonedas se convierte en un tema sensible.
Israël está hoy gobernado por fanáticos milenaristas de extrema derecha. En resumen, son fascistas.
105 mil millones de europeos en ETFs, y aún nada que declarar para Bitcoin. Parece que los traders hibernan.
CAC 40 en dificultad: la crisis inmobiliaria en China frena el crecimiento. ¿Cómo reacciona la Bolsa de París?
El Bitcoin se encuentra en el umbral de un nuevo y espectacular ascenso. Varios señales convergen para indicar que la cripto podría alcanzar pronto una nueva cima histórica, impulsada por factores económicos importantes y cambios en el mercado. La aprobación de los ETF de Bitcoin por parte de los reguladores, la acumulación masiva de Bitcoins por parte de grandes inversores ("las ballenas") y la posible disminución de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos forman un cóctel explosivo para un potencial bull run.
A pesar de algunas dificultades regulatorias, JPMorgan ya se ve tocando el jackpot en 2025 con Bitcoin, la apuesta dorada de los especuladores.
El tipo de financiación de los futuros de Bitcoin ha alcanzado un máximo de varios meses. En medio de la volatilidad, este indicador podría reflejar un renovado nivel de confianza y señalar una tendencia alcista a corto y medio plazo. Así, los inversores ahora observan cada movimiento con atención, en un contexto donde el Bitcoin ha superado la barrera de los 65,000 dólares.
Con ocasión del Foro Empresarial de BRICS, las naciones de esta alianza emergente han presentado su nuevo sistema de pago transfronterizo: BRICS Pay. Esta iniciativa representa una voluntad decidida de reducir la dependencia del dólar estadounidense, una moneda que aún predomina en las transacciones mundiales. Mientras los BRICS buscan emanciparse de la influencia financiera de Estados Unidos, la creación de un sistema de pago autónomo podría redefine las reglas del comercio internacional.
¡El déficit francés explota! Una comisión de investigación parlamentaria se centra en las causas de este deslizamiento. Mientras que Francia parece hundirse en una espiral de endeudamiento sin precedentes, Macron aparece como el único responsable de esta ruina.
El Bitcoin se encuentra nuevamente en la encrucijada. Después de alcanzar máximos locales en las últimas semanas, la presión se intensifica en el mercado. De hecho, el repentino aumento de posiciones cortas en Binance, que señala un importante sentimiento bajista, ha generado una ola de incertidumbres entre los inversores. La cuestión es significativa: ¿esta ola de ventas cortas es un signo de una corrección inminente o una trampa tendida a los inversores bajistas?
¿Y si Apple intercambiara sus recompras de acciones por Bitcoin? Saylor hace todo un alboroto (de manzanas).