cripto para todos
Unirse
A
A

Mercados en pánico: 3.250 millones de dólares borrados en 24 horas

Dom 06 Abr 2025 ▪ 3 min de lectura ▪ por Eddy S.
Informarse Imposición

Un día histórico en Wall Street: el 4 de abril de 2025, los mercados estadounidenses perdieron 3.250 millones de dólares, más que la capitalización total del mercado de criptomonedas. Esta caída abrupta, desencadenada por medidas arancelarias de Trump, revela una crisis profunda. El bitcoin, por su parte, resiste. Análisis de un cambio económico.

La caída de los índices de Wall Street ha conmocionado a los inversores. Bitcoin se mantiene estable.

Wall Street pierde 3.250 millones de dólares en un día

Un terremoto financiero ha golpeado Wall Street. En un solo día, los mercados bursátiles estadounidenses borraron 3.250 millones de dólares de valoración, superando la capitalización total del mercado de criptomonedas. Esta corrección brusca sigue a un anuncio del presidente Trump: un impuesto del 10 % sobre todas las importaciones, así como un mecanismo de reciprocidad arancelaria hacia los países que imponen barreras comerciales a los productos estadounidenses.

Una declaración que fue suficiente para precipitar los índices en rojo, revelando la fragilidad estructural del mercado ante las tensiones geopolíticas.

  • El Nasdaq 100 ha caído un 6 %;
  • Apple (APPL) un 7,2 %;
  • Nvidia (NVDA) un 7,36 %;
  • Tesla (TSLA) un 10,42 %.

Los inversores, sorprendidos, liquidaron masivamente sus posiciones en valores tecnológicos en Wall Street, intensificando así la presión vendedora.

¡El BTC no flaquea!

Un contraste sorprendente. El bitcoin se ha mantenido notablemente estable, oscilando alrededor de 83.749 dólares. Su capitalización, de 2.680 millones de dólares, es ahora inferior a la pérdida sufrida en un día por el mercado bursátil estadounidense. Esta desconexión entre las dos clases de activos reabre la cuestión del rol del BTC como refugio alternativo en tiempos de turbulencia económica.

La comparación no es trivial. El mercado de criptomonedas, durante mucho tiempo calificado de volátil y arriesgado, hoy parece demostrar una nueva madurez frente a los vaivenes de los mercados tradicionales. La resiliencia del bitcoin ante Wall Street podría atraer a una parte creciente de inversores en busca de diversificación o cobertura contra políticas económicas agresivas.

Este día negro en Wall Street podría marcar un punto de inflexión. Si las tensiones proteccionistas persisten, los mercados de acciones podrían entrar en una fase prolongada de inestabilidad, especialmente con un riesgo de recesión del 60 %, según JPMorgan. Por el contrario, los activos de criptomonedas podrían salir fortalecidos, especialmente entre los inversores institucionales. Estados Unidos acaba de demostrar que incluso una economía ultra-financiera no está a salvo de un choque político.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Eddy S. avatar
Eddy S.

El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.