Las señales bajistas se intensifican para Bitcoin
Los 12 y 13 de febrero de 2025 quedarán marcados como dos jornadas particularmente difíciles para el bitcoin, que tuvo que enfrentar una doble mala noticia en el frente de la inflación estadounidense. La reina de las criptomonedas, que ya había caído por debajo de los 95,000 dólares el miércoles, sigue luchando por mantener este nivel crítico.
Una inflación que desestabiliza el mercado
La jornada del miércoles 12 de febrero ya había dado el tono con un índice de precios al consumo (IPC) mensual del 0.5%, es decir, 0.2% por encima de las expectativas.
Hoy, el índice de precios al productor (IPP) reafirma la tendencia con un aumento del 0.4% en el mes y del 3.5% en el año, superando de nuevo las expectativas de los analistas que apostaban por un 0.3% y un 3.2% respectivamente.
En la plataforma Binance, la primera bolsa mundial de criptomonedas, se libra una intensa batalla entre compradores y vendedores. Los datos de CoinGlass revelan una concentración de órdenes de compra alrededor de los 95,000 dólares, mientras que se está formando una resistencia significativa hacia los 97,000 dólares.
Según el analista Skew, aunque la presión de venta está presente, no se considera «significativa» por el momento. Sin embargo, los traders apalancados continúan liquidando sus posiciones largas ante la presión bajista.
El impacto político sobre el curso del Bitcoin
La atención del mercado se dirige ahora hacia la reacción de Donald Trump ante este impulso inflacionario. La empresa de análisis QCP Capital destaca el contraste entre dos posiciones: por un lado, Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, mantiene una posición firme contra la inflación, y por otro, Trump exige una bajada de las tasas de interés.
Las probabilidades de una bajada de tasas por parte de la Fed en marzo están disminuyendo. La herramienta FedWatch del CME Group ya no indica más que un 2.5% de posibilidades de una reducción de 0.25% en la próxima reunión.
Algunos analistas, como Castillo Trading, se mantienen optimistas y no excluyen un rebote del bitcoin hacia los 104,000 dólares, un nivel que corresponde al punto de control en el mercado de futuros BitMEX. No obstante, aconsejan paciencia en este contexto de incertidumbre.
La situación del bitcoin sigue siendo delicada, atrapada entre las presiones inflacionistas y los desafíos políticos estadounidenses. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si la criptomoneda puede mantener su nivel actual o si cederá ante la presión bajista anunciada por algunos traders.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.