Las criptomonedas XRP y Dogecoin suben un 10 % tras la tormenta
El paisaje cripto, sacudido por vientos en contra en las últimas semanas, finalmente muestra signos de resiliencia. Mientras que el bitcoin ha estado cerca de los 75,000 $ antes de rebotar hacia los 80,000 $, altcoins como el XRP y el Dogecoin han registrado ganancias del 10%, devolviendo un aliento al mercado. Esta mejora se produce mientras la capitalización global vuelve a los niveles de noviembre pasado, periodo marcado por la elección de Donald Trump. Un rebote técnico, liquidaciones masivas y una reacción en cadena de los traders: desglose de un alivio tan brutal como inesperado.
Mecánicas del mercado cripto: entre liquidaciones y reequilibrios
El regreso de los compradores sobre el bitcoin ha servido de catalizador. Después de un desplome por debajo de los 75,000 $, la recuperación hacia los 80,000 $ ha liberado una onda de choque positiva. Este ascenso, lejos de ser trivial, se inscribe en un contexto donde cerca de 1.2 mil millones de dólares en posiciones derivadas han sido liquidadas en 24 horas en el mercado cripto. Una limpieza forzada que ha obligado a los vendedores a cubrir sus posiciones, alimentando una espiral alcista.
En este contexto, las altcoins han surfeado la ola. Las criptomonedas Dogecoin, XRP o incluso Cardano (ADA) han subido hasta un 10%, borrando parcialmente las pérdidas recientes.
Estos activos, a menudo más volátiles, generalmente aprovechan los cambios de mercado para atraer capital en busca de rendimientos acelerados. Una dinámica reforzada por el rebote del índice CoinDesk 20 (+9%), reflejo de un optimismo recuperado.
Sin embargo, esta mejora oculta una realidad más compleja. La capitalización del mercado, que ha vuelto a su nivel de noviembre de 2023, recuerda un precedente histórico: la victoria de Trump permitió entonces franquear un umbral técnico resistente. Hoy, este umbral simbólico se convierte en un punto de anclaje, sugiriendo que los inversores buscan estabilizar los precios tras semanas de turbulencia.
Sentimientos y perspectivas: entre la prudencia y el oportunismo
Si los precios suben, las mentalidades, sin embargo, siguen marcadas por la desconfianza. El índice de miedo y codicia coloca a la cripto en una zona de «miedo extremo» (23/100), muy por debajo de los mercados de acciones.
Una paradoja, según Alex Kuptsikevich, analista en FxPro: «Esto no traduce una confianza incrementada, sino más bien una venta organizada, por lo tanto, más peligrosa.» Para él, un rebote técnico no es suficiente para invertir la tendencia sin catalizadores externos.
Sin embargo, algunos actores ven una oportunidad. Jupiter Zheng, de HashKey Capital, señala que el bitcoin podría desempeñar su papel de refugio si los mercados tradicionales tienen dificultades para recuperarse. «Su relativa estabilidad a pesar de los récords de ventas globales podría atraer a compradores en busca de dip», explica. Una hipótesis seductora, pero condicionada a una demostración de fuerza frente a los activos clásicos.
De fondo, las guerras comerciales y los rumores políticos añaden incertidumbre. El entusiasmo efímero del S&P 500 (+7%), rápidamente anulado por un desmentido de la Casa Blanca, ilustra esta fragilidad.
Los traders cripto, ahora acostumbrados a estos vaivenes, navegan entre reactividad y prudencia, conscientes de que cada movimiento en falso puede despertar la volatilidad.
Si la reciente calma trae un alivio, sin embargo, le cuesta convencer de forma duradera. Entre ajustes técnicos y aspiraciones a un papel de refugio, el mercado observa con atención estos cinco hechos esenciales para intentar descifrar la trayectoria futura.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.