cripto para todos
Unirse
A
A

La red social X de Elon Musk objeto de una investigación en Francia

9:10 ▪ 3 min de lectura ▪ por Fenelon L.
Informarse Investissement

La red social X, anteriormente Twitter, está nuevamente bajo investigación judicial en Francia. A raíz de un aviso del diputado Eric Bothorel el 12 de enero, la fiscalía de París examina el funcionamiento de los algoritmos de la plataforma de Elon Musk, sospechosos de manipulación.

El X de Elon Musk se presenta ante los tribunales

La fiscalía de París abre una investigación sobre X de Elon Musk

La fiscalía de París lanzó, este viernes 7 de febrero, una investigación sobre el red social X tras el aviso del diputado Eric Bothorel. Esta investigación, que sigue a una intervención del 12 de enero, se centra en sospechas de manipulación del sistema de tratamiento automatizado de datos (STAD) de la plataforma.

El caso se inscribe en un contexto más amplio de vigilancia de la red social. A finales de enero, el Arcom (regulador digital francés) alertó a la Comisión Europea tras las quejas de la eurodiputada Aurore Lalucq y de la senadora Marie-Claire Carrère-Gée, quienes denuncian una visibilidad excesiva de los contenidos de Elon Musk en la plataforma.

Los problemas de X en Francia no se detienen ahí. Desde su compra por Musk, la plataforma enfrenta numerosas críticas. Una otra investigación está en curso por complicidad de acoso moral agravado, tras la denuncia de abril de 2023 de Magali Berdah, que acusa a X de haber ignorado sus avisos de ciberacoso.

Desafíos que superan las fronteras francesas

La investigación francesa se suma a las acciones legales ya emprendidas a nivel europeo. En diciembre de 2023, la Comisión Europea lanzó su propia investigación sobre X respecto a una posible manipulación de los algoritmos que favorecen a Elon Musk. Bruselas exige además a la plataforma que proporcione, antes del 15 de febrero, una documentación completa sobre sus sistemas de recomendación.

Estos múltiples procedimientos se inscriben en un contexto particular: la aplicación de la DSA (Digital Services Act), que exige más transparencia de las plataformas digitales, pero también en un clima de crecientes tensiones comerciales. De hecho, Washington anunció recientemente aumentos de aranceles dirigidos a Canadá, México y China, con el riesgo de expansión a Europa.

Esta situación resuena con las recientes declaraciones de Donald Trump en Davos, donde acusó a la Unión Europea de tratar a las empresas estadounidenses de manera muy, muy injusta. La investigación sobre X, cuyo propietario Elon Musk es influyente y cercano a Trump, podría así sumarse a los puntos de fricción entre Europa y Estados Unidos.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Fenelon L. avatar
Fenelon L.

Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.