La mayor amenaza para Europa no es Trump... sino las stablecoins
El ministro italiano de Economía y Finanzas, Giancarlo Giorgetti, expresó sus preocupaciones sobre la amenaza que representan los stablecoins estadounidenses, subrayando que podrían constituir un peligro mayor que los aranceles de Donald Trump. Según él, estas criptomonedas respaldadas por el dólar corren el riesgo de perturbar la estabilidad financiera de Europa.
Los stablecoins: una amenaza para la estabilidad europea
Mientras que el dólar está actualmente en caída libre, Giancarlo Giorgetti advierte que las políticas estadounidenses respecto a los stablecoins respaldados por éste podrían amenazar la dominancia del euro en los pagos transfronterizos. Según él, el creciente atractivo de estas criptomonedas entre los europeos podría minar el papel del euro.
Mientras los aranceles dominan los debates, él considera que el auge de los stablecoins, que permite a los usuarios europeos realizar transacciones sin pasar por bancos estadounidenses, representa un desafío importante para la economía europea. Por lo tanto, hace un llamado a fortalecer el papel de la moneda única europea y el proyecto del «euro digital» que la BCE está desarrollando.
Los stablecoins y su rápido crecimiento para 2028
Paralelamente, los stablecoins respaldados por activos reales podrían ver explotar su valor para alcanzar 2 000 mil millones de dólares para 2028, según un análisis reciente. Actualmente estimado en 230 mil millones de dólares, el mercado de los stablecoins está a punto de multiplicarse por diez, impulsado por la inminente legislación en Estados Unidos.
El proyecto de ley «GENIUS Act«, que está en proceso de adopción, establecerá un marco regulatorio específico para estas criptomonedas, acelerando así su adopción global. Según los expertos, este crecimiento debería conducir a una mayor demanda de bonos del Tesoro estadounidense, fortaleciendo la posición del dólar en la economía mundial.
Riesgos para la dominancia del dólar
Aunque el auge de los stablecoins sostiene la dominancia del dólar, también podría reducir la preponderancia del euro. Si los stablecoins se diversifican hacia otras monedas o canastas de divisas, esto también podría perjudicar la hegemonía del dólar, para gran alegría de Tether.
Los stablecoins, que representan un desafío para el euro, corren el riesgo de fortalecer al dólar a nivel global. Frente a este crecimiento, Europa debe reaccionar, especialmente continuando con el desarrollo del euro digital, que llegará para octubre de 2025.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.