cripto para todos
Unirse
A
A

La Fed mantiene su postura, el dólar se debilita

Mar 11 Feb 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Reglamento

El mercado de divisas está en efervescencia. Mientras la Reserva Federal estadounidense mantiene una postura prudente sobre las tasas de interés, el dólar se hunde frente a las principales monedas. En un contexto de incertidumbre económica, entre una inflación en aumento y tensiones comerciales reavivadas por Donald Trump, inversores y analistas escudriñan cada declaración del presidente de la Fed, Jerome Powell. Su intervención ante el Senado confirmó que la institución monetaria no apresurará la reducción de tasas, a pesar de las expectativas del mercado. Paralelamente, el anuncio de nuevas medidas proteccionistas por parte del ejecutivo estadounidense alimenta los temores de un endurecimiento del clima económico mundial.

Jerome Powell, como un director de orquesta, dirige curvas bursátiles caóticas con su batuta. Los traders-músicos, en pánico, intentan seguir mientras una línea cae dramáticamente. La oscura atmósfera de la sala de conciertos y los fuertes contrastes refuerzan la tensión de la escena, simbolizando las tasas y la caída del dólar.

Powell frena las expectativas sobre las tasas, el dólar retrocede

« La economía estadounidense es fuerte en general », afirmó Jerome Powell durante su audiencia ante el Senado este martes 11 de febrero de 2025. Justifica así la espera de la Reserva Federal en materia de política monetaria. A pesar de una tasa de inflación siempre superior al objetivo del 2 %, la Fed no prevé nuevas reducciones de tasas a corto plazo. Las expectativas del mercado ahora reflejan un alivio monetario limitado a 35 puntos básicos para finales de año, es decir, una sola reducción completa y una posible segunda parcial. Frente a esta postura prudente, el dólar ha perdido un 0,17 %, y se establece en 108,18 en el índice del billete verde.

Las miradas se dirigen ahora hacia las cifras de inflación de enero, que se esperan este miércoles. Si estos datos confirman la persistencia de una inflación elevada, podrían obligar a la Fed a prolongar su enfoque restrictivo, lo que limitaría cualquier esperanza de un ciclo agresivo de reducción de tasas. Powell continuará su intervención ante la Cámara de Representantes, una nueva prueba para el mercado, que intentará afinar sus expectativas sobre la trayectoria monetaria estadounidense.

Trump relanza la guerra comercial, el euro y las materias primas en emboscada

Paralelamente, el mercado debe lidiar con una nueva escalada proteccionista. Donald Trump anunció un aumento del 25 % en los aranceles sobre todas las importaciones de acero y aluminio, lo que reaviva el espectro de una guerra comercial con la Unión Europea. « La amenaza de nuevos impuestos estadounidenses persiste, incluso contra la Unión Europea. Una represalia podría incluso llevar a un escenario extremo de guerra comercial mundial », alertó Athanasios Vamvakidis, jefe de investigación Forex en Bank of America.

Estos anuncios han provocado inmediatamente reacciones en el mercado de divisas. El euro ha avanzado un 0,22 %, alcanzando 1 033 $, mientras que el yen japonés ha perdido terreno frente al dólar, retrocediendo un 0,3 % a 152,45. En este entorno incierto, los inversores se dirigen hacia activos refugio, especialmente el oro, que se beneficia de un renovado interés. La volatilidad también afecta al sector de las criptomonedas. El Bitcoin ha retrocedido un 0,40 %, intercambiándose a 96 192,60 $.

Mientras la Fed mantiene el rumbo y que la Casa Blanca endurece su enfoque comercial, las tensiones aumentan en los mercados globales. Una posible escalada de las medidas proteccionistas podría amplificar las presiones inflacionarias en los Estados Unidos y debilitar aún más el crecimiento mundial. La evolución del clima económico dependerá ahora de las próximas declaraciones de Powell y de las contramedidas adoptadas por los socios comerciales de Washington.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.