La criptomoneda de Trump en caída libre antes de un desbloqueo masivo
Los giros inesperados a menudo desafían la lógica en la arena de las criptomonedas. La próxima liberación de 321 millones de dólares en tokens Trump, prevista para el 18 de abril, es la prueba. Mientras el memecoin oficial del presidente estadounidense ha perdido el 89 % de su valor desde enero, este desbloqueo masivo plantea una pregunta crucial: ¿cómo puede un activo en caída libre seguir amenazando el mercado?
El gran desbloqueo: una avalancha subestimada
El mecanismo de adquisición, diseñado para estabilizar los proyectos cripto, a veces se convierte en una trampa. En el caso del token Trump, 40 millones de unidades dormidas están a punto de desatarse en las plataformas de intercambio.
A 8 $ la unidad, esta ola de 321 millones representa un tsunami para un activo ya fragilizado. Tokenomist, plataforma de seguimiento de adquisiciones, confirma que este evento dominará la semana del 14 al 20 de abril, absorbiendo el 61 % de los desbloqueos totales previstos.
Sin embargo, esta práctica no es excepcional. Los períodos de adquisición tienen como objetivo disciplinar a los inversores y equipos, evitando las ventas precipitadas.
Pero aquí, el calendario juega en contra del proyecto cripto. Mientras el token Trump lucha por mantener una apariencia de credibilidad, la llegada repentina de liquidez podría acabar por desestabilizar su valor.
La historia reciente ofrece precedentes preocupantes. En marzo de 2024, la cripto Arbitrum había liberado 2.32 mil millones de dólares en ARB. ¿El resultado? Una caída del 84 % en unas pocas semanas. Un escenario que los titulares de Trump temen, especialmente porque la psicología del mercado tiende a amplificar estos shocks.
De la euforia a la desilusión: el naufragio de una criptomoneda política
Todavía había comenzado bien. El 19 de enero, la cripto de Trump alcanzó los 73.43 $, montando la ola de la actualidad política y la fiebre del memecoin. Pero el efecto de novedad se disipó tan rápido como apareció. Hoy, con un valor de 8 $, el activo encarna las desviaciones de un mercado donde la narrativa a menudo prevalece sobre los fundamentos.
Detrás de las cifras se ocultan dramas individuales. Chainalysis estima que 813,000 billeteras han sufrido pérdidas que suman 2 mil millones de dólares.
Inversores particulares, seducidos por el aura de una figura política, se encuentran atrapados en una volatilidad extrema. Mientras tanto, los creadores del proyecto habrían acumulado más de 350 millones en beneficios, una brecha que alimenta las críticas sobre la ética de los memecoins.
La ironía radica en la naturaleza misma del token. Alineado con la imagen de un hombre conocido por su arte de negociar, ahora simboliza los riesgos de un mercado no regulado. Mientras Trump ha oscilado entre críticas y apoyo a las criptomonedas, su memecoin encarna una contradicción: un activo descentralizado, pero dependiente de una personalidad centralizadora. Descubra, además, las verdaderas intenciones de la SEC.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.