Kraken lanza tarjeta cripto en Europa junto a Mastercard
Kraken y Mastercard se unen para lanzar una tarjeta de débito crypto en Europa y el Reino Unido. Este anuncio ilustra la voluntad de los gigantes del sector de convertir las criptomonedas en una herramienta de pago concreta, más allá de la especulación. En un mercado bajo presión regulatoria, esta iniciativa representa una nueva fase: la del uso y la integración real de las criptomonedas en el día a día. Es una señal fuerte en un momento en que la industria busca casos de uso tangibles y conformes.
Kraken acelera la integración de las criptomonedas en la vida diaria
El 8 de abril de 2025, Kraken oficializó el lanzamiento de una tarjeta de débito crypto en colaboración con Mastercard, destinada a los residentes de la Unión Europea y del Reino Unido. Esta tarjeta permitirá a los usuarios gastar directamente sus criptomonedas, incluidas las stablecoins, en cualquier comerciante que acepte Mastercard.
En su comunicado, el exchange afirma que esta solución tiene como objetivo « cerrar la brecha entre las criptomonedas y los pagos diarios ». Ya se ha abierto una lista de espera para los clientes interesados en obtener esta tarjeta, cuya distribución debería comenzar « en las próximas semanas ».
Este lanzamiento se enmarca en una fase de adecuación a la nueva regulación europea MiCA. Kraken pretende obtener la licencia necesaria para operar en la Unión Europea, un requisito previo para emitir esta tarjeta en un marco regulado. Así, estos son los elementos clave de este proyecto:
- La zona de despliegue : disponible en Europa y en el Reino Unido ;
- Las criptomonedas utilizables : posibilidad de pagar con stablecoins y otros activos soportados por Kraken ;
- El soporte tecnológico: tarjeta de débito Mastercard aceptada en todos los comerciantes afiliados ;
- El estado del proyecto : preinscripciones abiertas, lanzamiento operativo en las próximas semanas ;
- El objetivo estratégico : facilitar el uso cotidiano de las criptomonedas para cumplir con los requisitos del marco MiCA.
Este proyecto marca un nuevo hito en la integración de las criptomonedas en los circuitos de pago tradicionales.
Hacia un aumento de la capacidad de los servicios crypto de Kraken y Mastercard
Más allá de esta nueva tarjeta de débito, la asociación forma parte de una estrategia de expansión global impulsada por Kraken. Desde enero de 2025, la plataforma ha lanzado Kraken Pay, una solución que permite enviar más de 300 criptomonedas a varios países.
A esta oferta se suma un sistema de pago mediante enlace URL, lo que simplifica las transacciones entre usuarios. Según Kraken, más de 200,000 usuarios han adoptado « Kraktag », un identificador único que permite recibir pagos sin exponer información sensible.
« Estamos construyendo una infraestructura de pago que se basa en el poder de las criptomonedas para hacer que las transacciones sean más fluidas y seguras », aclara la empresa en sus comunicados.
Por su parte, Mastercard continúa reforzando su posición en el universo crypto. La empresa ya había colaborado con MetaMask, así como con el proveedor europeo Mercuryo, para ofrecer soluciones de pago basadas en blockchain.
Gracias a su asociación con Kraken, Mastercard afirma una clara voluntad de convertirse en un actor clave de la economía digital emergente. Esta alianza con un exchange reconocido por su solidez y experiencia podría facilitar la adopción masiva de las criptomonedas como medio de pago legítimo, y no solo como un activo especulativo.
Esta asociación también podría abrir la puerta a otras iniciativas similares a las de Kraken y Mastercard en otras regiones, especialmente en Estados Unidos y Asia, si los resultados son positivos. Representa un cambio de escala en la manera en que las criptomonedas interactúan con la economía real, y podría redefinir los usos diarios de estos activos para millones de usuarios.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.