cripto para todos
Unirse
A
A

Kiyosaki alerta sobre la crisis : Activos clave para protegerse en 2025

Mar 18 Feb 2025 ▪ 7 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Investissement

La economía mundial tambalea entre incertidumbres y crisis sucesivas, y algunos analistas predicen un futuro aún más oscuro. Entre ellos, Robert Kiyosaki, empresario y autor del best-seller « Padre rico, padre pobre », multiplica las advertencias. Afirma que un colapso económico mayor se perfila en el horizonte, impulsado por un desplome inmobiliario, una inflación galopante y un desempleo masivo. Más que una simple predicción, su mensaje es un llamado a la acción: aquellos que no se preparen corren el riesgo de ver su patrimonio desmoronarse. Pero para Kiyosaki, existen soluciones, y entre ellas, una sola moneda parece realmente capaz de resistir el caos financiero : el bitcoin.

Robert Kiyosaki como un maestro estratega frente a un tablero de ajedrez gigante que simboliza Bitcoin, el dólar y el sector inmobiliario. ¡La imagen captura perfectamente el aspecto estratégico y la reflexión financiera!

Kiyosaki y la economía : ¿una visión alarmista, pero visionaria?

Robert Kiyosaki no es un desconocido en el mundo de las finanzas personales. Su obra « Padre rico, padre pobre », publicada en 1997, revolucionó la percepción de la inversión, ya que aboga por la independencia financiera a través del inmobiliario, la bolsa y el emprendimiento. Desde entonces, se ha consolidado como un conferencista influyente y un inversor astuto, que no duda en desafiar los dogmas económicos tradicionales.

Fiel a su imagen de visionario controvertido, Kiyosaki ha predicho en varias ocasiones crisis importantes. Anticipó la crisis financiera de 2008 y ha sostenido durante años que el sistema monetario basado en el dólar está destinado a colapsar. Además, promueve una diversificación centrada en activos tangibles como el oro, la plata y, más recientemente, el bitcoin. Su última advertencia se inscribe en esta continuidad. Según él, el inmobiliario está sobrecalentado, Estados Unidos se expone a un colapso del dólar y la inflación solo empeorará.

El espectro de un desplome inmobiliario y de una crisis social

Robert Kiyosaki no se guarda sus palabras. Estima que el mercado inmobiliario está a punto de colapsar. Según él, la corrección en curso no será suficiente para hacer que la vivienda sea más asequible, y millones de estadounidenses pronto estarán incapaces de comprar una propiedad. « El desplome inmobiliario ya ha comenzado », afirma. Además, subraya que a pesar de la caída de los precios, el aumento de las tasas de interés y la inflación siguen poniendo la propiedad fuera del alcance de la clase media.

Pero, el inmobiliario no es su único tema de preocupación. Kiyosaki también predice un desempleo masivo durante este año 2025, lo que afectaría a millones de trabajadores. Según él, los empleos tradicionales están en peligro y aquellos que dependen únicamente de un salario corren el riesgo de ver su poder adquisitivo desmoronarse. « Los ricos no trabajan por un salario », recuerda citando uno de los principios fundamentales de su libro. Su visión se basa en un cuestionamiento del salario: solo los emprendedores e inversores, que crean valor fuera de ingresos fijos, podrán salir adelante.

En este contexto, denuncia el papel de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Tesoro, a los que acusa de agravar la crisis mediante « la impresión de miles de millones en dinero falso ». Para Kiyosaki, esta política solo alimenta una inflación destructiva, que erosionará progresivamente el poder adquisitivo de los ahorradores. A sus ojos, conservar su dinero en efectivo o en el banco equivale a perder valor cada día.

El bitcoin: la moneda del pueblo frente a la tempestad económica

Frente a esta situación, Robert Kiyosaki reafirma su confianza en los activos refugio. El oro, la plata y sobre todo el Bitcoin son, según él, las mejores protecciones contra una crisis económica mundial. « El oro y la plata son la moneda de Dios, el bitcoin es la moneda del pueblo », declara-t-il en una publicación en la plataforma X (anteriormente Twitter) este 16 de febrero de 2025. Así, destaca la capacidad de estos activos para escapar de las manipulaciones monetarias de los bancos centrales.

Su compromiso con el Bitcoin también se inscribe en un contexto más amplio: la aparición de una criptomoneda de los BRICS respaldada por oro. Kiyosaki advierte sobre esta iniciativa que podría cuestionar la dominación del dólar en el comercio internacional. Si esta moneda fuera adoptada para transacciones petroleras, podría acelerar la pérdida de confianza en el billete verde y desencadenar una inflación incontrolable en Estados Unidos.

Por eso recomienda comprar bitcoin antes de que la situación se vuelva crítica. Según él, la cripto es uno de los pocos activos capaces de preservar la riqueza en un entorno inflacionario. Va incluso más lejos al predecir un aumento del BTC a 300,000 dólares para finales de 2025, convencido de que la demanda estallará a medida que los inversores busquen una alternativa al dólar.

¿Se debe tomar en serio a Robert Kiyosaki? Sus pronósticos son siempre contundentes, a menudo pesimistas, y sin embargo, ha acertado en varias crisis económicas. Su visión del mundo se basa en un rechazo total al sistema monetario actual, que considera construido sobre una deuda incontrolable. Para sus detractores, exagera la gravedad de la situación y utiliza sus pronósticos para servir a sus propios intereses financieros. No obstante, su discurso encuentra un eco creciente, especialmente en el mundo de las criptomonedas. El bitcoin ha demostrado su resiliencia frente a las crisis, pero ¿puede realmente reemplazar al dólar como moneda mundial? Si Kiyosaki tiene razón, aquellos que hayan seguido su consejo podrían estar entre los pocos ganadores del próximo colapso. Pero, si se equivoca, invertir ciegamente en bitcoin podría resultar arriesgado. Cada uno debe juzgar: ¿profeta de las finanzas o maestro del sensacionalismo?

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.