IA: OpenAI recauda 40 mil millones y alcanza una valoración de 300 mil millones
OpenAI da un gran golpe. Con una ronda de inversión liderada por SoftBank, la empresa de IA obtiene 40 mil millones de dólares. Resultado: su valoración asciende a 300 mil millones. ¡Una señal fuerte para toda la industria tecnológica!
SoftBank invierte 40 mil millones en IA: la estrategia de OpenAI entra en una nueva dimensión
Parece que la empresa de IA OpenAI entra en una fase de crecimiento sin precedentes. La contribución financiera de 40 mil millones de SoftBank representa, de hecho, la mayor recaudación de fondos privada jamás registrada en el sector tecnológico.
La valoración de OpenAI ahora alcanza los 300 mil millones de dólares, posicionándola justo detrás de SpaceX en el ranking de las empresas privadas más valoradas.
La mayoría de los fondos tiene como objetivo fortalecer la infraestructura tecnológica. OpenAI planea destinar 18 mil millones al proyecto Stargate. Este programa tiene como propósito crear una vasta red de centros de datos especializados en IA en asociación con Oracle, SoftBank y otros actores industriales.
En su comunicado, OpenAI afirma que quiere utilizar estos recursos para desarrollar sistemas capaces de:
- estimular la investigación científica.
- personalizar la educación.
- amplificar la creatividad humana.
- acercarse a la inteligencia artificial general (AGI).
Las ambiciones técnicas vienen acompañadas de una visión a largo plazo. OpenAI busca, de hecho, posicionarse como el arquitecto de una IA global centralizada, eficiente y sostenible.
Un crecimiento récord que lleva a OpenAI a revisar su estructura
OpenAI recibirá inicialmente 10 mil millones de SoftBank. Para desbloquear los 30 mil millones restantes, la empresa de IA deberá abandonar su modelo híbrido para adoptar un estatus plenamente capitalista.
De hecho, la cláusula incluida por SoftBank prevé una reducción de su inversión a 20 mil millones si la transición legal no se realiza antes del 31 de diciembre de 2025. Este cambio implica, por lo tanto, un desentendimiento formal de la rama no lucrativa histórica, fundada en 2015. Requerirá la aprobación:
- de Microsoft, socio estratégico mayor.
- del fiscal general de California.
Según los expertos, este cambio podría provocar tensiones internas. Elon Musk, cofundador de OpenAI y crítico recurrente de su gobernanza, podría, de hecho, oponerse a esta reconfiguración.
Más allá de las consideraciones legales, la mutación del modelo también plantea preguntas sobre la identidad misma de la empresa: ¿puede seguir encarnando una IA benéfica y abierta mientras cede a las lógicas financieras más clásicas?
En cualquier caso, OpenAI confirma (una vez más) su papel en la revolución de la IA. Su futuro dependerá de su capacidad para conciliar las ambiciones tecnológicas, las exigencias económicas y las responsabilidades éticas, como lo demuestra la hoja de ruta recientemente revelada por Sam Altman.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Me llamo Ariela y tengo 31 años. Trabajo en el campo de la redacción web desde hace 7 años. Descubrí el trading y las criptomonedas hace solo unos años, pero es un universo que me interesa mucho. Los temas tratados en la plataforma me permiten aprender más. Cantante en mi tiempo libre, también cultivo una gran pasión por la música, la lectura (¡y los animales!)
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.