IA: Google invierte 75 mil millones de dólares para aplastar a la competencia
Mientras las tensiones comerciales entre grandes potencias se agravan, la batalla de la IA está en pleno apogeo. Trump promete miles de millones, Macron insta a Francia a la excelencia, y los gigantes de la tecnología afilan sus algoritmos como si fueran armas de destrucción masiva. Entre ellos, Google no se anda con rodeos: la empresa planea una inversión colossal de 75 mil millones de dólares en 2025 para fortalecer su liderazgo en inteligencia artificial.
Inteligencia artificial: Google dobla la apuesta
En el maravilloso mundo del capitalismo desenfrenado, invertir miles de millones ya no es un lujo sino una necesidad para mantenerse en la carrera. Google, propietario de Gemini, ha decidido multiplicar sus esfuerzos con un presupuesto desorbitado de 75 mil millones de dólares en 2025, lo que representa un aumento del 43 % con respecto a los 32.3 mil millones invertidos en 2023.
Una suma considerable que se destinará en gran parte a fortalecer su infraestructura dedicada a la inteligencia artificial.
Lejos de ser el único que está invirtiendo, Meta ha anunciado un presupuesto de 65 mil millones $ para su propio desarrollo en IA. ¿El objetivo? Fortalecer sus capacidades de cálculo e innovación para no quedarse atrás en la competencia.
Google, por su parte, apuesta por sus avances como «AI Overviews» y «Circle to Search», que se supone revolucionarán la experiencia del usuario y aumentarán el compromiso.
- 75 mil millones: inversión prevista por Google para 2025;
- 12 mil millones: ingresos de Google Cloud, un aumento del 10 %;
- 96,5 mil millones: cifra de negocios global, un incremento del 12 %.
A pesar de estos resultados, Alphabet decepcionó a Wall Street con unos ingresos levemente por debajo de las expectativas. Resultado: una caída de más del 7 % en el precio de la acción GOOG tras la publicación de los resultados.
Sundar Pichai, el director de Google, se muestra optimista: según él, los modelos Gemini 2.0 Flash están entre «los más eficientes del mercado«.
Google frente a la amenaza DeepSeek
Todo parece ir bien en el mejor de los mundos… si no fuera porque un grano de arena chino no llegara a atrapar la máquina. DeepSeek, una IA desarrollada a menor costo -apenas 6 millones de dólares contra los miles de millones gastados por los estadounidenses- sembró el pánico en el mercado en enero.
Utilizando hardware menos avanzado, esta startup china demostró que no es necesario ser un gigante para competir con los colosos del sector.
U
Para colmo, un exingeniero de Google, Linwei Ding, fue señalado por haber desviado discretamente más de 1,000 archivos confidenciales conteniendo secretos relacionados con supercomputadoras y diseño de chips. Su objetivo? Transferir estos valiosos datos a empresas chinas y lanzar su propia startup.
Un problema que llega en mal momento para Google, que ya ha sido acusado de traicionar sus compromisos éticos al abrir la puerta al uso de la IA con fines militares y de vigilancia.
Entre espionaje industrial y rivalidad tecnológica, la guerra de la IA solo está comenzando. Si bien Google parece tener una ventaja gracias a sus masivas inversiones, las recientes turbulencias del mercado muestran que ningún líder está a salvo de una sorpresa.
Con una IA capaz de actuar en su nombre, Google podría haberse creído intocable. Sin embargo, la irrupción inesperada de DeepSeek recuerda que nada está definido. La dominación en inteligencia artificial no se decreta, se demuestra.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.