IA: El estilo Ghibli enciende ChatGPT y hace tambalear los servidores de OpenAI
La tendencia viral de las imágenes al estilo Ghibli generadas por ChatGPT ha saturado los servidores de OpenAI, que ahora rozan la saturación técnica. Este fenómeno revela los límites técnicos de la IA generativa y plantea preguntas sobre el uso de estilos protegidos por derechos de autor en el arte automatizado.
OpenAI: una tormenta viral llamada Ghibli
Mientras Google intenta derribar a OpenAI gracias a su nuevo modelo de IA Gemini 2.5, del lado de ChatGPT se divierten con Ghibli. De hecho, desde el 25 de marzo de 2025, millones de usuarios están aprovechando la generación de imágenes para crear escenas dignas de Mi Vecino Totoro o El Viaje de Chihiro. Una ola viral amplificada por la nostalgia visual y la firma gráfica única del estudio japonés.
Frente al masivo flujo de solicitudes, Sam Altman declaró recientemente que las GPU de OpenAI «están derritiéndose». La consecuencia fue inmediata: limitación a tres imágenes por día para los usuarios gratuitos. Incluso para un gigante como OpenAI, el aumento de carga supera las previsiones.
¿OpenAI, obligado a establecer límites?
OpenAI se vio obligado a implementar filtros para restringir ciertas solicitudes demasiado cercanas al estilo Ghibli. Un esfuerzo para proteger la integridad de sus infraestructuras mientras se mantiene un mínimo de accesibilidad a la herramienta.
La tendencia no ha ahorrado a figuras públicas. Mike Tyson, Elon Musk, Nayib Bukele (presidente de El Salvador), Michael Saylor y muchos otros han compartido sus retratos al estilo Ghibli. Por nuestra parte, hoy intentamos la experiencia con Donald Trump, pero sin éxito debido a la «política de contenido». Una pena…
IA: los límites jurídicos y morales de la creatividad automatizada
El estilo Ghibli está protegido por derechos de autor. Hayao Miyazaki, cofundador del estudio Ghibli, ya ha expresado su rechazo al arte generado por IA. OpenAI navega ahora entre el uso masivo de sus herramientas y la responsabilidad ética de no sobrepasar los límites artísticos.
Mientras Microsoft se prepara para acoger GPT-5 para mayo de 2025, el revuelo del estilo Ghibli expone las fragilidades técnicas de la IA generativa de OpenAI ante una viralidad mundial. También plantea una cuestión fundamental: ¿hasta dónde se puede permitir que la IA explore la imaginación colectiva sin conflictos culturales o técnicos?
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.