cripto para todos
Unirse
A
A

Grok-3 de Elon Musk supera a ChatGPT y apunta a Marte

Mié 19 Feb 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Intelligence Artificielle

La inteligencia artificial nunca ha estado tan cerca de redefinir el futuro de la exploración espacial. Mientras los gigantes del sector se libran de una dura competencia por desarrollar los modelos de lenguaje más avanzados, Elon Musk y xAI dan un gran golpe con Grok-3, que supera a sus competidores directos y marca un cambio importante en la carrera hacia la IA. Más que un simple logro tecnológico, este avance abre la puerta a una ambición aún mayor: enviar un robot Tesla Bot a Marte para 2026. Un proyecto audaz que genera tanto entusiasmo como interrogantes.

¡La IA de Musk, Grok-3, reina como vencedora en el podio tecnológico!

Grok-3 : un avance que supera a la competencia

El modelo Grok-3, desarrollado por xAI, ha superado oficialmente a ChatGPT, Gemini y DeepSeek en pruebas independientes llevadas a cabo por la plataforma LMArena. Así, en estas evaluaciones a ciegas, donde los usuarios juzgaban las respuestas de diferentes modelos sin conocer su origen, Grok-3 se ha impuesto como el más eficiente en áreas clave, como matemáticas, ciencias y programación.

Según xAI, el modelo ha obtenido un puntaje de al menos 10 puntos superior al de sus competidores directos, lo que confirma su ventaja en varias categorías, como la comprensión de instrucciones complejas y la redacción de textos largos. “Y sigue subiendo. Debemos actualizarlo continuamente”, declaró Elon Musk, quien destaca el potencial aún en desarrollo de su IA.

Este avance no es trivial. Mientras OpenAI y Google dominan el mercado de la inteligencia artificial generativa, xAI demuestra que es un actor a tener en cuenta. Grok-3 se inserta en una estrategia más amplia destinada a fortalecer el ecosistema tecnológico de Elon Musk, a través de la integración de sus modelos de IA en aplicaciones reales, como los vehículos Tesla y los futuros robots humanoides.

Tesla Bot y la misión marciana de 2026 : una ambición excepcional

El anuncio más espectacular llegó más tarde en la discusión. Elon Musk reveló que Tesla Bot, dotado de Grok-3, podría ser enviado a Marte para finales de 2026. Este plazo no es casual. Las ventanas de lanzamiento óptimas entre la Tierra y Marte solo se presentan cada 26 meses, y la próxima será en noviembre de 2026, una oportunidad que Musk planea aprovechar.

La idea sería enviar estos robots en las primeras fases de colonización marciana para automatizar ciertas tareas y limitar los riesgos para los humanos. Musk explicó que SpaceX planea incluir Tesla Bots optimizados, impulsados por Grok-3, en futuras misiones Starship hacia el planeta rojo. “Si todo va bien, SpaceX enviará cohetes Starship a Marte con robots Optimus y Grok”, afirmó en el video de lanzamiento de Grok-3 en la plataforma X (ex Twitter) este 18 de febrero de 2025. Una perspectiva que recuerda a los escenarios de ciencia ficción, pero que se basa en avances muy reales.

Si este proyecto provoca admiración, también plantea numerosas interrogantes. La robustez de los Tesla Bots en un entorno tan hostil como Marte aún está por demostrar, al igual que la capacidad de Grok-3 para operar en un contexto donde las comunicaciones con la Tierra estarían limitadas por un retraso de varios minutos. Además, algunos expertos se preocupan por el creciente papel de la IA en las misiones espaciales, ya que argumentan que la toma de decisiones debería seguir bajo control humano.

Con Grok-3 y Tesla Bot, Elon Musk no se limita a superar los límites de la IA en la Tierra, busca integrarla en el corazón de las próximas exploraciones espaciales. Si esta ambición se concreta, podría redefinir el papel de los robots en la colonización marciana y acelerar el establecimiento humano en otros planetas. Pero estas promesas vienen acompañadas de desafíos científicos, éticos y tecnológicos que requerirán aún años de investigación y pruebas. Grok-3 puede ser un gran paso para la inteligencia artificial, pero el camino hacia Marte aún se presenta largo y lleno de retos.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.