cripto para todos
Unirse
A
A

El ministro ruso de Finanzas revela su plan impactante para liberar los BRICS

Sáb 29 Mar 2025 ▪ 6 min de lectura ▪ por Mikaia A.
Informarse Pago

A pesar de las amenazas de Donald Trump contra los países que dan la espalda al dólar, los BRICS no retroceden. Su estrategia se intensifica. Fieles al oro, ahora también toman el giro hacia las criptomonedas y los activos digitales. Su objetivo es claro: ampliar las herramientas de pago para fortalecer su independencia económica frente a Estados Unidos.

Soldado ruso apuntando con su arma a un rastro de activos digitales

Rusia coloca los activos digitales en el centro de la independencia de los BRICS

Para Anton Silouanov, la prioridad es evidente: construir una arquitectura financiera autónoma para los BRICS, al margen de las estructuras occidentales. El ministro ruso de Finanzas quiere terminar con la dependencia del sistema SWIFT. Propone una solución basada en las monedas nacionales y los activos digitales, un movimiento respaldado por las ambiciones de los BRICS.

Un sistema independiente basado en instrumentos digitales es necesario para el desarrollo comercial de los BRICS.

Él defiende la creación de una red de pagos transfronterizos que evite las barreras occidentales.

Según él, esta infraestructura debe permitir reforzar los intercambios entre los miembros del bloque. El mensaje es claro: el bitcoin u otros activos digitales podrían contribuir a esta transformación, pero en una forma adaptada a sus propios estándares soberanos.

La voluntad rusa se enmarca en un proyecto común. Los BRICS, que agrupan potencias emergentes, quieren emanciparse de una financiación dominada por el dólar. La idea de un sistema de intercambio descentralizado o multimoneda se vuelve central. Más aún, dado que las sanciones contra Moscú han acelerado esta toma de conciencia.

¿Por qué seguir jugando según las reglas de un sistema controlado por sus adversarios?

Bitcoin y cripto: Rusia avanza paso a paso, pero de forma estratégica

Con respecto al bitcoin y las criptomonedas, Rusia avanza con cautela, pero con determinación. Tras años de desconfianza, Moscú adapta su postura. Desde 2024, varias señales delatan una apertura dirigida hacia estos instrumentos. El Estado ruso ha reconocido el interés de utilizar ciertos activos digitales para los pagos internacionales.

Un marco regulatorio está surgiendo. Se enfoca en las transacciones transfronterizas en activos digitales. ¿El objetivo? Crear corredores de pago alternativos a los bancos occidentales.

Otra iniciativa clave: la experimentación con un sistema de oro digital. Al asociar la estabilidad del metal amarillo con la rapidez de las tecnologías digitales, Rusia busca desarrollar una herramienta de transacción fuera del radar de Estados Unidos.

Una diputada rusa afirma que estos activos «podrían reemplazar las monedas fiat en ciertos intercambios«. Estas declaraciones ilustran un cambio profundo en la percepción de las cripto, ahora vistas como una palanca geopolítica.

Y como indica un tweet ampliamente compartido:

Rusia ha comprendido que para existir fuera del dólar, es necesario crear sus propios raíles.

De ahí esta combinación sutil entre Bitcoin, oro e innovaciones regulatorias.

Pero, ¿puede realmente esta estrategia híbrida extenderse a todos los socios de los BRICS?

¿Pueden los BRICS resistir la presión estadounidense?

Frente a esta dinámica, la reacción de Donald Trump es predecible: amenazas, sanciones, acusaciones de sabotaje económico. Ha declarado que quiere sancionar «cualquier país que dé la espalda al dólar«. Sin embargo, los BRICS siguen su rumbo.

Su fuerza radica en su diversidad. Rusia apuesta por el oro digital, China desarrolla su yuan digital, India experimenta con monedas de bancos centrales. Juntos, construyen un ecosistema paralelo.

Pero la pregunta sigue abierta: ¿puede esta diversidad de enfoques formar un frente unido? Y sobre todo, ¿puede realmente ser cuestionada la hegemonía estadounidense sin provocar fricciones diplomáticas importantes? ¿Puede Trump realmente detener la dedolarización?

Algunos analistas creen que Estados Unidos ha perdido su monopolio monetario desde que Arabia Saudita misma diversifica sus pagos. Otros recuerdan que mientras el dólar siga siendo la moneda dominante en los intercambios globales, cualquier intento de dedolarización sigue siendo frágil.

Sin embargo, se está consolidando una tendencia. Los BRICS ya no buscan la autorización de Washington. Están construyendo, cada uno a su ritmo, una alternativa creíble. Y en esta construcción, los activos digitales, sean cripto o stablecoins respaldados por oro, juegan un papel cada vez más importante.

Los BRICS quieren emanciparse del dólar

  • Rusia prueba un oro digital para eludir SWIFT.
  • Se está construyendo una red de pagos alternativa en silencio.
  • El bitcoin permanece bajo vigilancia pero gana credibilidad.
  • El arsenal de los BRICS mezcla tradición (oro) y modernidad (cripto).

Entonces, ¿podrá Trump realmente detener esta dinámica?

La apuesta de los BRICS por el oro parece estar dando sus frutos. El metal amarillo alcanza récords históricos, confirmando una estrategia discreta pero efectiva. Asociado al creciente uso de activos digitales, este giro podría rediseñar el orden monetario mundial.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Mikaia A. avatar
Mikaia A.

¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.