El mercado de criptomonedas se ralentiza peligrosamente: ¿Deberíamos esperar lo peor?
La dinámica alcista del mercado cripto marca el paso. Mientras la capitalización global se mantiene estable alrededor de 2,52 billones de dólares, los retrocesos registrados en bitcoin, Ethereum y otros pesos pesados del sector (XRP y Dogecoin) alimentan las dudas. Ante resistencias técnicas no superadas, varios traders temen la entrada en un ciclo bajista. El mercado, ya debilitado, podría volcarse si ninguna señal de rebote se manifiesta rápidamente.
Marcadas caídas, un mercado bajo presión
El mercado cripto atraviesa una nueva fase de debilidad tras un breve periodo de optimismo. El bitcoin se negociaba el viernes alrededor de 79 496 $, con una caída del 3,1 % en 24 horas.
Ethereum registraba una pérdida del 7,5 %, a 1 516 $, mientras que el XRP caía a 1,95 $ (-3,6 %) y el Dogecoin a 0,1535 $ (-4,1 %).
Esta caída general se produce en un contexto de desacoplamiento progresivo de los inversores, materializado por una caída de los volúmenes en las plataformas.
El número de direcciones activas ha disminuido en un 2,2 %, mientras que el volumen de transacciones superiores a 100 000 dólares ha aumentado un 30,9 %. Así, pasó de 10 153 a 11 411 en un solo día, señal de un aumento de actividad de los grandes tenedores.
Otros datos vienen a confirmar este cambio de tendencia:
- 110 680 posiciones han sido liquidadas durante las últimas 24 horas, por un monto total de 337,28 millones de dólares, según Coinglass;
- Los flujos netos en los exchanges han caído un 268 %, lo que indica un repliegue neto de los depósitos en plataformas;
- Los altcoins, a la imagen de Solana (-6,5 %) o Shiba Inu (-2,9 %), siguen la tendencia negativa, en un contexto global de desinterés momentáneo por los activos de riesgo.
Este giro repentino ha sorprendido a muchos operadores. Además, informa más sobre la fragilidad actual del momento cripto a pesar de las perspectivas alcistas mencionadas a principios de semana.
Señales técnicas bajistas y perspectivas divergentes
Aparte del analista Follis, otras voces del mercado cripto señalan riesgos de recaída si la dinámica actual no se invierte rápidamente. Inmortal, otro analista seguido en redes, indica el 10 de abril de 2025 en la plataforma X (ex Twitter) «que sin un rebote sólido aquí, podríamos probar nuevos mínimos«.
Él también menciona un riesgo de compresión de liquidez, típico de las fases de transición. Por su parte, Ali Martinez llama la atención el 10 de abril en la red social X sobre un posible «death cross» en el gráfico diario del BTC (cruce entre la media móvil de 50 días y la de 200 días) que representa tradicionalmente una señal bajista para los inversores técnicos.
Este clima de prudencia se ve reforzado por el análisis de Miles Deutscher, quien observa una fuerte disminución en el volumen de transacciones en todo el mercado. Él explica en la plataforma X el 10 de abril que esta caída se debe a una fase de compresión típica de los meses de verano.
Sin embargo, él subraya que esto podría crear ineficiencias «listas para corregirse rápidamente una vez que el volumen vuelva«. Esta lectura introduce un elemento más matizado: un posible regreso de la volatilidad al alza, pero únicamente si las condiciones del mercado son propicias.
En este contexto, el futuro a corto plazo de las criptos parece suspendido a una serie de señales técnicas y de reacciones de los inversores. Si algunos anticipan una recuperación una vez superadas las resistencias clave, otros temen una prolongación de la caída, incluso la instalación de un nuevo ciclo bajista. Una cosa es segura: la calma aparente podría ser engañosa, y el más mínimo quiebre podría redibujar los equilibrios del mercado.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.