cripto para todos
Unirse
A
A

El dólar se desploma y el oro se dispara: La economía mundial bajo tensión

18:10 ▪ 3 min de lectura ▪ por Ariela R.
Informarse Inversión

El 21 de abril de 2025 marca un punto de inflexión para la economía mundial. El dólar se desploma, el oro se dispara y los índices tambalean. ¡Un repaso a un día revelador de la fragilidad económica actual!

La economía se hunde: cae un billete de dólar gigante y se alza orgulloso un lingote de oro con alas de águila.

En breve

  • El dólar cae fuertemente, mientras que el oro alcanza un máximo.
  • Los mercados mundiales reaccionan de forma dispersa.

La economía estadounidense bajo presión, Asia apuesta por la resiliencia

La divisa estadounidense pierde terreno frente a las principales monedas. El dólar alcanza de hecho un mínimo de tres años. Este retroceso refleja las dudas que planean sobre la salud de la economía estadounidense. Los cambistas ahora prefieren valores considerados más estables.

Los índices estadounidenses también bajan fuertemente. Nasdaq, S&P 500 y Dow Jones ceden aproximadamente un 2,4%. Estas caídas traducen las tensiones que sacuden el mercado de Estados Unidos. La nerviosidad aumenta. Los operadores temen un agotamiento duradero de la actividad.

En Asia, el clima se mantiene más sereno. La Bolsa de Shanghái sube ligeramente, mientras que Tokio y Seúl limitan las pérdidas. Este contraste ilustra la diversidad de dinámicas económicas regionales. Los mercados asiáticos se afirman como pilares de estabilidad frente a las sacudidas occidentales.

Por delante, el oro confirma su estatus de valor refugio. Supera un récord de más de 3.485 dólares la onza. Esta subida refleja la inquietud de los inversores ante una economía mundial en busca de referencias. El franco suizo y el yen también suben, reflejando un repliegue masivo hacia activos defensivos.

¿Hacia un nuevo mapa de la economía mundial?

El reposicionamiento de los capitales se vuelve manifiesto. Los flujos abandonan los activos estadounidenses para dirigirse hacia zonas percibidas como menos expuestas a las turbulencias económicas. Esta recomposición refleja una estrategia defensiva de los gestores de fondos.

JPMorgan incluso dibuja un panorama sombrío. Sus proyecciones mencionan una probabilidad de recesión superior al 90%. Un escenario así alteraría el equilibrio financiero mundial. ¡Pero no solo eso! También redefiniría las prioridades de las grandes potencias económicas.

¡Una cosa es segura! Los mercados financieros envían una señal clara: la confianza vacila. La economía global entra así en una fase de prudencia, marcada por un aumento de las incertidumbres. Por ello, franco suizo, yen: estos valores recuperan un papel central. Los inversores tienen mucho interés en reorganizar sus carteras para enfrentar un ciclo económico menos favorable.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Ariela R. avatar
Ariela R.

Me llamo Ariela y tengo 31 años. Trabajo en el campo de la redacción web desde hace 7 años. Descubrí el trading y las criptomonedas hace solo unos años, pero es un universo que me interesa mucho. Los temas tratados en la plataforma me permiten aprender más. Cantante en mi tiempo libre, también cultivo una gran pasión por la música, la lectura (¡y los animales!)

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.