El Bitcoin se desploma a $91,530 antes de recuperarse: ¿culpa de Trump?
El 3 de febrero de 2025, el bitcoin alcanzó un mínimo local de 91,530 dólares, antes de rebotar a 95,306 dólares más tarde en el día. Esta caída se produce después de que China, Canadá y México prometieran severas medidas de represalia tras los aranceles impuestos por la administración Trump. Estas medidas reavivaron los temores de una guerra comercial mundial, incitando a los inversores a alejarse de los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.
El bitcoin reacciona negativamente a las medidas de represalia
Los anuncios de medidas de represalia por parte de Canadá, México y China ante los aranceles impuestos por Trump, han intensificado la ansiedad de los inversores, empujándolos a reducir su exposición a los activos de riesgo. Esta situación provocó una caída del bitcoin a 91,000 dólares, muy lejos de su reciente máximo histórico de 109,000 dólares alcanzado el 20 de enero de 2025.
El bitcoin, como activo no correlacionado, se supone que ofrece protección contra la inflación y las incertidumbres económicas. Sin embargo, la realidad es que, en un clima de inestabilidad, incluso los activos tradicionales considerados refugios pueden sufrir presiones. Esta situación crea por lo tanto una dinámica compleja donde los inversores reaccionan de manera irracional a noticias económicas, provocando una extrema volatilidad.
¿Un aumento próximo del BTC?
Los recientes desarrollos en el mercado de criptomonedas sugieren un posible aumento próximo del bitcoin. Aunque los pequeños inversores parecen huir del activo, las instituciones continúan acumulándolo, reforzando así su posición en el mercado. Además, la dominación del BTC ha superado nuevamente el 60%, mientras que muchos altcoins se están desmoronando.
Esta situación podría indicar un regreso al interés por el bitcoin como activo refugio. Lo que podría llevar a un aumento potencial de su precio a medida que crece la demanda institucional, y que la incertidumbre pesa sobre otras criptomonedas.
Aunque el bitcoin ha mostrado recientemente una sensibilidad aumentada a los desarrollos macroeconómicos, las perspectivas a largo plazo siguen siendo positivas. El mercado cripto está experimentando una corrección general, con Bitcoin registrando una caída del 7,3% en los últimos siete días, según CoinMarketCap, una tendencia atribuida a los factores subyacentes al reciente desplome de las criptomonedas.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.