cripto para todos
Unirse
A
A

El Bitcoin puede caer a 65,000 $... ¡Pero una ola de liquidez se avecina!

Dom 30 Mar 2025 ▪ 6 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)

El bitcoin cae, pero el verdadero movimiento podría venir de otro lugar. Mientras el mercado sufre una caída rápida, algunos analistas ya apuestan por otro motor: el regreso masivo de liquidez de los bancos centrales. Detrás de las cifras, se perfila una dinámica monetaria global, mucho más decisiva que la corrección en curso. El BTC titubea, pero el flujo de capitales que se avecina podría reescribirlo todo.

Symbole du Bitcoin tourbillonnant, tiré vers le bas.

Una corrección y sus desencadenantes inmediatos

El bitcoin experimentó una caída significativa entre el 26 y el 29 de marzo. De hecho, la criptomoneda reina cayó de 88,060 $ a 82,036 $, lo cual representa una pérdida del 7 % en tres días. Esta corrección se tradujo en la eliminación de 158 millones de dólares en posiciones largas, lo que confirmó un sobrecalentamiento en los mercados de derivados y una alta exposición al apalancamiento.

Tal retroceso ocurre mientras el oro, refugio tradicional en tiempos de turbulencia, alcanzaba un récord histórico de 3,087 $, lo que desencadenó una nueva ola de comparaciones entre el metal precioso y el bitcoin.

Como señala el analista Caleb Franzen:

El oro ha tenido una tendencia alcista ininterrumpida desde mediados de febrero, mientras que el bitcoin ahora se mueve en contra de la corriente.

Los hechos destacados de esta corrección incluyen:

  • Una fuerte liquidación en los mercados de derivados, con más de 158 millones $ de pérdidas largas;
  • Una inversión en la dinámica de refugio, con el oro en un récord de crecimiento mientras el BTC se debilitaba;
  • Una potencial refutación del relato del «oro digital», debido a esta decorrelación temporal.

Este retroceso técnico, aunque espectacular, se sitúa en un clima de espera antes de los anuncios importantes de política monetaria. También expone una fragilidad estructural relacionada con el exceso de confianza de los inversores en los mercados de futuros.

Las posiciones largas en el BTC, masivamente alimentadas por los recientes rallys, fueron barridas en un movimiento de ajuste brutal. Esta fase de corrección, lejos de anunciar una tendencia a largo plazo, podría constituir una respiración en un ciclo más amplio dictado por las políticas económicas globales.

El apalancamiento monetario, catalizador potencial del próximo impulso

Frente a esta volatilidad, algunos analistas adoptan una perspectiva decididamente diferente. Para ellos, esta caída del bitcoin podría ser solo un simple ruido de fondo en un entorno más amplio, donde las políticas monetarias flexibles están listas para volver al centro de atención.

Arthur Hayes, ex CEO de BitMEX, defiende la idea de que la corrección actual es «insignificante» en comparación con lo que él califica de «tsunami de liquidez» que se avecina. En su análisis, afirma que «no me preocupa la caída a 60,000 $. Lo que importa es que los bancos centrales, comenzando por la Fed, van a relanzar la impresión monetaria

En la plataforma X (ex Twitter), el analista Mihaimihale afirma el 10 de marzo de 2025 que «se necesitan recortes de impuestos y una disminución de las tasas de interés para relanzar la economía«. Además, estima que el crecimiento del año anterior se basaba principalmente en gastos públicos insostenibles a largo plazo.

Alexandre Vasarhelyi coincide en este sentido, pero matiza el impacto a corto plazo de la innovación financiera. Según él, «se trate de 77,000 dólares o de 65,000 dólares, no importa: la historia es de un crecimiento aún embrionario«.

Las señales macroeconómicas parecen reforzar esta hipótesis. Según la herramienta CME FedWatch, la probabilidad de que la Reserva Federal reduzca su tasa de interés a 4 % o menos para finales de julio ha aumentado al 50 %, frente al 40 % de la semana anterior.

Esta anticipación de una disminución en las tasas viene acompañada de una creciente presión por medidas de estímulo monetario, mientras que el crecimiento mundial muestra signos de agotamiento.

Además, iniciativas políticas como la orden ejecutiva estadounidense sobre la creación de una reserva estratégica de bitcoin o la tokenización de activos reales (RWA) llevada a cabo por instituciones importantes como BlackRock refuerzan la idea de una creciente integración del bitcoin en las estrategias económicas a largo plazo.

Si este escenario se confirma, la contracción actual del mercado cripto podría ser rápidamente borrada por una recuperación impulsada por un afluxo de capitales. La capacidad del bitcoin para reposicionarse como una reserva de valor frente a la inflación podría verse reforzada por esta nueva inyección de liquidez global. A más largo plazo, estas dinámicas también podrían estimular el apetito de los inversores institucionales por productos respaldados por criptomonedas, lo que consolidaría la posición del bitcoin en el universo financiero mundial.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.