Donaciones en criptomonedas superaron los 1.000 millones en 2024
Las donaciones en cripto superaron mil millones de dólares en 2024, un récord histórico impulsado por la subida de los mercados y un marco regulador más favorable.
Las donaciones en cripto explotan en 2024
Según el informe de The Giving Block, más del 70 % de las grandes organizaciones benéficas estadounidenses ahora aceptan donaciones en cripto.
Cinco estados concentran la mayoría de las donaciones: Nueva York lidera con el 22 % del volumen total, seguido de Florida (15 %), California (13 %), Pennsylvania (11 %) y Washington DC (10 %). Esta distribución evoluciona cada año, signo de una democratización de las donaciones en cripto a través del país.
La educación y la salud son las causas más apoyadas, recibiendo respectivamente el 16 % y el 14 % de las donaciones. Los otros sectores comparten el resto de las contribuciones, con partes que varían del 1 % al 10 %.
El año 2024 también marca un cambio en las criptomonedas utilizadas para donaciones. Mientras que los stablecoins representaban el 44 % de las donaciones en 2023, cuatro criptomonedas dominan ahora el mercado: bitcoin, Ether, XRP y Solana representan juntas el 90 % de los activos donados.
Un futuro prometedor impulsado por una nueva generación
¿Quiénes son los donantes en criptomonedas? El perfil típico del donante es un inversor de entre 20 y 30 años con un patrimonio considerable. Se distinguen dos categorías: por un lado, los apasionados de blockchain, «evangelistas de cripto», y por otro, los «inversores optimistas» que buscan combinar la reducción de impuestos con el compromiso social.
The Giving Block declaró a Cointelegraph que las donaciones en cripto presentan en efecto ventajas fiscales significativas en comparación con las donaciones clásicas, con una mayor flexibilidad que las donaciones en acciones. La llegada de la inteligencia artificial a este sector promete abrir nuevas perspectivas para los proyectos de blockchain con impacto social.
En resumen, el futuro se presenta prometedor para la filantropía en cripto. The Giving Block anticipa 2,5 mil millones de dólares en donaciones para 2025, con una diversificación creciente de los activos donados, incluidos los memecoins. A largo plazo, el sector podría alcanzar 89 mil millones de dólares para 2035.
Mientras tanto, la plataforma ha lanzado un fondo de emergencia para apoyar a las víctimas de los incendios en Los Ángeles. Esta iniciativa de solidaridad demuestra que las criptomonedas, a pesar de las críticas, se imponen como herramientas caritativas tanto eficientes como transparentes.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.